•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por título 
        •   Home
        • Ponencias
        • Trabajos, presentaciones y pósteres
        • Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por título
        •   Home
        • Ponencias
        • Trabajos, presentaciones y pósteres
        • Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por título

        Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 22-41 de 94

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            C-band dual-polarization radar observations of a massive volcanic eruption in South America 

              Autores
            Vidal, Luciano  
            Nesbitt, Steve  
            Salio, Paola  
            Osores, María Soledad  
            Farías, Camila  
            Rodríguez, Andrés  
            Serra, Juan  
            Catanti, Giorgio  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-09-14)
              Resumen
            Several volcanic eruptions worldwide have been observed by ground-based weather radars but most of these observations were performed by single polarization radars. Dual polarization technology produce additional data fields ...
          • Thumbnail

            C-band hydrometeor classification scheme and its application on hail detection over Central Argentina 

              Autores
            Vidal, Luciano  
            Ruiz Suárez, Sofía  
            Salio, Paola  
            Nesbitt, Steve  
            Mezher, Romina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-09-14)
              Resumen
            Central Argentina is one of the most favorable regions for strong mesoscale convective systems in the world, especially during austral warm season. High impact weather events associated with these convective systems are ...
          • Thumbnail

            Caracterización del Índice de Estrés Térmico ITH en la zona de mayor produccción de ganado bovino en argentina en el período 2001-2012 

              Autores
            Bonel, Natalia Soledad  
            Bontempi, María Eugenia  
            González Morinigo, Élida Carolina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-05)
              Resumen
            En Argentina se realiza cría y explotación de ganado vacuno en todo el territorio. De acuerdo con un relevamiento de SENASA de 2013, las provincias que registran la mayor densidad ganadera son Buenos Aires, Santa Fe, ...
          • Thumbnail

            Caracterización del Índice de Estrés Térmico ITH y análisis de la última ola de calor en el verano 2013-2014 

              Autores
            Bonel, Natalia Soledad  
            Bontempi, María Eugenia  
            González Morinigo, Élida Carolina  
            Montanaro, Juan Pedro  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-11-06)
              Resumen
            La región del Gran Chaco Americano comprende una extensa zona que incluye parte de Bolivia, Paraguay, Brasil y Argentina. Se trata de una llanura de bosques donde se diferencian varias subregiones por sus características ...
          • Thumbnail

            Characteristics of detected salt storms by AVHRR sensor on NOAA satellites from 2006 to 2014 in Argentina 

              Autores
            Bolzi, Silvana Carina  
            Rodríguez, Diana Marina  
            Velasco, Inés  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2015-04-27)
              Resumen
            Salt storms only happen in places where there are large deposits of salt on the ground, like those around the Aral Sea in Central Asia, the Great Salt Lake in the United States of America and in the Mar Chiquita Lake, ...
          • Thumbnail

            Comparación de dos índices de sequía: SPI y SPEI 

              Autores
            Skansi, María de los Milagros  
            Herrera, Natalia  
            Veiga, Hernán  
            Podestá, Guillermo  
            Fernández Long, María Elena  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)
              Resumen
            No existe una única variable física que se pueda medir para cuantificar la sequía. Existen diversos índices que permiten monitorear su desarrollo. Se comparó el Índice de Precipitación Estandarizado (SPI) (McKee et al., ...
          • Thumbnail

            Comportamiento de productos de humedad del suelo satelitales en la llanura pampeana: análisis de extremos utilizando el índice de precipitación estandarizado (IPE) 

              Autores
            Grings, Francisco  
            Salvia, Mercedes  
            Carballo, Federico  
            Dillon, María Eugenia  
            Collini, Estela Ángela  
            Domínguez, Diana Analía  
            Karszenbaum, Haydee  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)
              Resumen
            Actualmente, existen varios sistemas satelitales que producen productos operacionales de humedad del suelo (HS) a escala global. Se basan en modelos de transferencia radiativa que utilizan las mediciones de variables físicas ...
          • Thumbnail

            Control de calidad de la base de datos del Centro Regional del Clima para el Sur de América del Sur: eficiencia del control en Pehuajó, Argentina 

              Autores
            Herrera, Natalia  
            Veiga, Hernán  
            Skansi, María de los Milagros  
            Podestá, Guillermo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)
              Resumen
            El objetivo de este trabajo es evaluar la eficiencia de los tests para detectar errores en la temperatura máxima con el fin de poder elegir una configuración de los mismos para utilizar operativamente en el control de ...
          • Thumbnail

            Desafíos de conservar la memoria del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN) a través de su patrimonio histórico-científico 

              Autor
            Lanzani, Claudia Mercedes  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Teleprocesamiento de Datos. Departamento Procesos Automatizados., 2016-12)
              Resumen
            El presente trabajo consiste en el desarrollo de un breve estudio acerca de los problemas que generan, por un lado, la instrumentación de un sistema de protección y conservación de los bienes culturales del mismo, que se ...
          • Thumbnail

            Descripción de la Variabilidad Observada de la Precipitación en la Zona Húmeda y Semi húmeda Argentina durante 1911-2010 

              Autores
            Skansi, María de los Milagros  
            Vera, Carolina  
            Podestá, Guillermo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)
              Resumen
            La producción agrícola es uno de los sectores de la sociedad más vulnerable a la variabilidad y el cambio climático. El objetivo de este trabajo es describir las principales características del régimen pluviométrico de la ...
          • Thumbnail

            Detección de cambios en la superficie originados por distintos fenómenos naturales usando sensores remotos 

              Autores
            Bolzi, Silvana Carina  
            Velasco, Inés  
            Rodríguez, Diana Marina  
            Burés, Adriana  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2010-10)
              Resumen
            Durante el transcurso del año 2009 un gran sector del territorio argentino estuvo afectado por una intensa sequía, mientras que otras regiones menores experimentaron tormentas muy severas que produjeron lluvias localmente ...
          • Thumbnail

            Detección y documentación de nubes de sal con imágenes satelitales en las proximidades de la Laguna de Mar Chiquita 

              Autores
            Bolzi, Silvana Carina  
            Rodríguez, Diana Marina  
            Velasco, Inés  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2014-09-26)
          • Thumbnail

            Detección y documentación de nubes de sal sobre Argentina utilizando imágenes NOAA-AVHRR 

              Autores
            Bolzi, Silvana Carina  
            Rodríguez, Diana Marina  
            Velasco, Inés  
            Marino, Mónica  
            Facio, Facundo  
            Burés, Adriana  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2015-05-26)
              Resumen
            Las nubes o tormentas de sal sólo ocurren en lugares donde hay grandes depósitos de sal sobre el suelo, como los que rodean el Mar de Aral en Asia Central, el Gran Lago Salado en Utah (EEUU) y en nuestro país la Laguna de ...
          • Thumbnail

            Detección, monitoreo y efectos producidos por partículas en la atmósfera durante 2009 sobre Argentina con datos de sensores remotos 

              Autores
            Velasco, Inés  
            Bolzi, Silvana Carina  
            Rodríguez, Diana Marina  
            Burés, Adriana  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2011)
              Resumen
            En este trabajo se documentan distintos episodios de nubes de polvo y de sal que se produjeron sobre el territorio Argentino durante el año 2009, originados en parte, como consecuencia de una importante sequía. Para el ...
          • Thumbnail

            Determinación del fetch para un cultivo de soja mediante un modelo de footprint en el sudeste de la provincia de Buenos Aires 

              Autores
            Righetti, Silvina Andrea  
            Gassmann, María Isabel  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)
          • Thumbnail

            Dust Plumes in Patagonia Argentina Detected by Comodoro Rivadavia Stations on February 20th, 2016 

              Autores
            Otero, Lidia Ana  
            Ristori, Pablo Roberto  
            Sugimoto, Nobuo  
            Jin, Yoshitaka  
            Aguirre, Daniel  
            Rodríguez, Diana Marina  
            Bolzi, Silvana Carina  
            Rossi Lopardo, María Sol  
            Oricchio, Patricio  
            Pallotta, Juan Vicente  
            Quel, Eduardo Jaime  
            (2016-07)
              Resumen
            El 20 de febrero de 2016 vientos del oeste transportaron nubes de polvo lejos de su origen, desde el sur de la Patagonia Argentina hasta el Océano Atlántico. Este evento, que es muy común sobre esta región, fue observado ...
          • Thumbnail

            Estimación de precipitación por satélite aplicando la técnica Hidroestimador en su versión para Sudamérica 

              Autores
            Hobouchian, María Paula  
            García Skabar, Yanina  
            Barrera, Daniel  
            Vila, Daniel  
            Salio, Paola  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)
          • Thumbnail

            Estimación de radiación solar diaria a partir de diferentes variables meteorológicas 

              Autores
            Schmidt, Federico  
            Bert, Federico  
            Claus, Federico  
            Nollas, Fernando Martín  
            Skansi, María de los Milagros  
            Herrera, Natalia  
            Podestá, Guillermo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05-26)
              Resumen
            La radiación solar diaria es una variable necesaria para muchos modelos hidrológicos y agronómicos cuya medición en redes de estaciones convencionales es muy limitada. Este trabajo tiene como objetivo implementar, calibrar ...
          • Thumbnail

            Estudio preliminar de estrés por frío en caprinos en la región del NOA y Cuyo 

              Autores
            González Morinigo, Élida Carolina  
            Bonel, Natalia Soledad  
            (Asociación Argentina de Agrometeorología, 2016-09)
              Resumen
            La cabra es un animal homeotermo, por lo que regula su temperatura corporal en función a los cambios que se registran en su entorno. Temperaturas extremas pueden provocar estrés térmico, que es influenciado, entre otros...
          • Thumbnail

            Evaluación de pronósticos por ensamble en alta resolución para un evento de precipitación intensa 

              Autores
            Matsudo, Cynthia Mariana  
            García Skabar, Yanina  
            Ruiz, Juan José  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
              Esta colección
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace