Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por título
Mostrando ítems 66-85 de 94
-
La Oficina Meteorológica Argentina en la región Subantártica y Antártica
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2012)Resumen
Aunque de manera indirecta en un principio, la República Argentina sostuvo una activa participación durante la llamada “Etapaheroica” de las expediciones polares (1895-1922). Durante ese período, el puerto de la ciudad de ... -
Origin and impacts of Antarctic aerosols
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018) -
Orígenes del Observatorio Central Buenos Aires
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2012)Resumen
Hacia finales del año 1901 se produjo el traslado de la sede de la Oficina Meteorológica Argentina desde la ciudad de Córdoba hacia Buenos Aires. Entre otros motivos esto se debió a razones prácticas en las comunicaciones. ... -
Periodos secos en la región noreste de argentina descriptos con el índice de precipitación estandarizado
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)Resumen
La disponibilidad de agua para generación hidroeléctrica, producción de alimentos, o consumo humano está íntimamente ligada al régimen de precipitaciones. El objetivo de este trabajo es analizar la duración, extensión y ... -
Predicción estadística de cantidad de días con temperatura media diaria menor a 10 grados en Mar del Plata
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
Uno de los indicadores asociados a la demanda energética en el período invernal es la cantidad de días con temperatura media diaria menor o igual a 10°C (ndT10). Este parámetro es monitoreado operativamente en algunas de ... -
Predicción estadística de precipitación estival en el centro oeste de Argentina
(Sociedade Brasileira de Meteorologia, 2013-09)Resumen
Este trabajo intenta entender la variabilidad de la precipitación y para luego poder predecirla en escala estacional. Se estudió el comportamiento de la precipitación de verano (Diciembre, Enero y Febrero) en una región ... -
Previsión estadística de cantidad de días con temperatura media diaria mayor a 26 grados en Buenos Aires y Santa Fe (Argentina)
(Sociedade Brasileira de Meteorologia, 2017-09)Resumen
El consumo de energía eléctrica en Argentina mostró un aumento sostenido en los últimos años en parte asociado al aumento de la demanda residencial. Aumentos en las temperaturas generan mayor demanda de electricidad total. ... -
Probabilidad de ocurrencia de precipitaciones extremas con el índice ProbN en diferentes períodos normales en la llanura pampeana
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-09-23)Resumen
La llanura pampeana es una de las áreas más fértiles del planeta. Dentro de Argentina, es la zona más importante desde el punto de vista económico, ya que el clima y el suelo que posee la convierten en la región agrícola-ganadera ... -
Probabilidad de ocurrencia de precipitaciones extremas con el índice ProbN en diferentes períodos normales en las provincias del noroeste argentino.
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-05-15)Resumen
La actividad económica de la región del noroeste argentino se basa en la agricultura, en las agroindustrias asociadas y en la minería. De ellas, las dos primeras dependen fuertemente del clima y principalmente de la ... -
Pronóstico de rendimiento de los cultivos de granos en la región pampeana a través del uso de modelos de simulación agronómica
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)Resumen
Dada su importancia para la economía argentina, existe interés en predecir el rendimiento de soja y maíz. En este trabajo se describe y evalúa un esquema para pronosticar rendimientos de soja y maíz en distintas zonas de ... -
Recopilación de datos de evaporación en tanque de la red del Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2014-10)Resumen
Una de las variables de importancia, que forma parte fundamental del ciclo hidrológico y que es de utilidad al momento de estudiar los flujos de agua, es la evaporación. Cerca de la mitad de la radiación solar que es ... -
Red solarimétrica del Servicio Meteorológico y su mantenimiento
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica., 2015-11-13)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) posee una red solarimétrica distribuida en cinco ubicaciones dentro del Territorio Nacional en la cual mide la radiación solar difusa utilizando aro sombreador y global. Las estaciones ... -
Resultados de la implementación del Gempak en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
La implementación del GEMPAK en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) permitió avanzar en la modalidad de trabajo de los pronosticadores, brindándoles una herramienta en la cual visualizar diferentes conjuntos de ... -
Sensibilidad a la activación de parametrizaciones de cumulus en el modelo WRF
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26) -
Servicio Meteorológico Nacional : escenarios climáticos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-11) -
Servicio Meteorológico Nacional : misión y productos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-05)Resumen
La misión del Servicio Meteorológico Nacional es observar, comprender, predecir el tiempo y el clima en el territorio nacional y zonas oceánicas adyacentes con el objeto de contribuir a la protección de la vida y la propiedad ... -
Servicio Meteorológico Nacional : perspectivas agroclimáticas
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-04) -
Servicio Meteorológico Nacional : pronóstico trimestral
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-09) -
Servicio Meteorológico Nacional en el sector agropecuario
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-09)Resumen
Expone los principales servicios climáticos que el Servicio Meteorológico Nacional genera y son de utilidad para el sector agropecuario. -
Spectral analysis of salt clouds originated at Mar Chiquita lake using remote sensing
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014-08-16)Resumen
Laguna Mar Chiquita, is a permanent saltwater lagoon located in theArgentine province of Cordoba. The extent of the water surface of the Mar Chiquita lagoon has experienced increases and decreases over the years. However, ...