Comparación de dos índices de sequía: SPI y SPEI
Autores

Resumen
No existe una única variable física que se pueda medir para cuantificar la sequía. Existen diversos índices que permiten
monitorear su desarrollo. Se comparó el Índice de Precipitación Estandarizado (SPI) (McKee et al., 1993) y el Índice de Precipitación - Evapotranspiración Estandarizado (SPEI) (Vicente-Serrano et al., 2010) en diferentes ecorregiones de Argentina. Se evaluó la diferencia de calcular la evapotranspiración potencial (ETP) con los métodos de Thornthwaite (TH) y
Hargreaves modificado (HG), dado que es una de las variables de entrada del SPEI. En regiones con clima árido y temperaturas altas, el SPEI podría representar mejor las condiciones de sequía.
Descripción
Resumen y póster de la ponencia presentada en el XII CONGREMET del 26 al 29 de mayo de 2015 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.
Colecciones
Fecha
2015-05Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemUtilice este identificador (URI) para citar o enlazar este item
http://hdl.handle.net/20.500.12160/173El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: