•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar Trabajos, presentaciones y pósteres fecha de publicación 
        •   Home
        • Ponencias
        • Trabajos, presentaciones y pósteres
        • Listar Trabajos, presentaciones y pósteres fecha de publicación
        •   Home
        • Ponencias
        • Trabajos, presentaciones y pósteres
        • Listar Trabajos, presentaciones y pósteres fecha de publicación

        Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por fecha de publicación

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 1-20 de 109

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Evaluación de zonas inundadas en la pampa húmeda con datos del sensor MODIS/TERRA 

              Autores
            Rodríguez, Diana Marina  
            Bolzi, Silvana Carina  
            Velasco, Inés  
            Burés, Adriana  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2010)
              Resumen
            En este trabajo se combinan distintos índices calculados con datos de las bandas reflectivas, (0,620- 0,670 micrómetros), (0,841-0,876 micrómetros) y (1,628-1,652 micrómetros) del sensor MODIS/TERRA, con 500 m de resolución, ...
          • Thumbnail

            Detección de cambios en la superficie originados por distintos fenómenos naturales usando sensores remotos 

              Autores
            Bolzi, Silvana Carina  
            Velasco, Inés  
            Rodríguez, Diana Marina  
            Burés, Adriana  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2010-10)
              Resumen
            Durante el transcurso del año 2009 un gran sector del territorio argentino estuvo afectado por una intensa sequía, mientras que otras regiones menores experimentaron tormentas muy severas que produjeron lluvias localmente ...
          • Thumbnail

            El balance hídrico SMN y el NDVI 

              Autores
            Núñez, Liliana Noemí  
            González Morinigo, Élida Carolina  
            Rodríguez, Diana Marina  
            Bolzi, Silvana Carina  
            Burés, Adriana  
            Ogdon, Gerardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2010-10)
              Resumen
            En este trabajo se presentan algunos ejemplos de la comparación realizada, entre el Balance Hídrico, actualmente operativo en el Servicio Meteorológico Nacional, y el NDVI en la zona argentina de cultivo de secano, mostrándose ...
          • Thumbnail

            Detección, monitoreo y efectos producidos por partículas en la atmósfera durante 2009 sobre Argentina con datos de sensores remotos 

              Autores
            Velasco, Inés  
            Bolzi, Silvana Carina  
            Rodríguez, Diana Marina  
            Burés, Adriana  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2011)
              Resumen
            En este trabajo se documentan distintos episodios de nubes de polvo y de sal que se produjeron sobre el territorio Argentino durante el año 2009, originados en parte, como consecuencia de una importante sequía. Para el ...
          • Thumbnail

            Descripción de la Variabilidad Observada de la Precipitación en la Zona Húmeda y Semi húmeda Argentina durante 1911-2010 

              Autores
            Skansi, María de los Milagros  
            Vera, Carolina  
            Podestá, Guillermo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)
              Resumen
            La producción agrícola es uno de los sectores de la sociedad más vulnerable a la variabilidad y el cambio climático. El objetivo de este trabajo es describir las principales características del régimen pluviométrico de la ...
          • Thumbnail

            Pronóstico de rendimiento de los cultivos de granos en la región pampeana a través del uso de modelos de simulación agronómica 

              Autores
            Rocha, A.  
            Bert, Federico  
            Skansi, María de los Milagros  
            Veiga, Hernán  
            Podestá, Guillermo  
            Ruiz Toranzo, F.  
            González, M.  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)
              Resumen
            Dada su importancia para la economía argentina, existe interés en predecir el rendimiento de soja y maíz. En este trabajo se describe y evalúa un esquema para pronosticar rendimientos de soja y maíz en distintas zonas de ...
          • Thumbnail

            Periodos secos en la región noreste de argentina descriptos con el índice de precipitación estandarizado 

              Autores
            Skansi, María de los Milagros  
            Veiga, Hernán  
            Garay, Norma  
            Podestá, Guillermo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)
              Resumen
            La disponibilidad de agua para generación hidroeléctrica, producción de alimentos, o consumo humano está íntimamente ligada al régimen de precipitaciones. El objetivo de este trabajo es analizar la duración, extensión y ...
          • Thumbnail

            Análisis de una ola de calor a escala horaria 

              Autores
            Herrera, Natalia  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)
              Resumen
            El clima posee muchas maneras de influir significativamente sobre el uso de la energía. Por lo tanto, es fundamental comprender las variaciones del mismo, además de los impactos que éstas tendrán sobre las fuentes y la ...
          • Thumbnail

            Aplicación del sistema de gestión de la calidad Norma ISO 9001:2008 en el Servicio Meteorológico Nacional algunas experiencias y desafíos 

              Autores
            Mattio, Claudio A.  
            Ribero, Claudia Y.  
            Fink, Juan C.  
            García Albo, Beatriz A.  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2012)
              Resumen
            En el año 2007, se transfiere el Servicio Meteorológico Nacional a la Secretaría de Planeamiento – Ministerio de Defensa-, incorporando el Sistema de Gestión de la Calidad serie de Normas ISO 9000, que impusieron un desafío ...
          • Thumbnail

            Orígenes del Observatorio Central Buenos Aires 

              Autor
            Agüero, Daniel  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2012)
              Resumen
            Hacia finales del año 1901 se produjo el traslado de la sede de la Oficina Meteorológica Argentina desde la ciudad de Córdoba hacia Buenos Aires. Entre otros motivos esto se debió a razones prácticas en las comunicaciones. ...
          • Thumbnail

            La Oficina Meteorológica Argentina en la región Subantártica y Antártica 

              Autor
            Agüero, Daniel  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2012)
              Resumen
            Aunque de manera indirecta en un principio, la República Argentina sostuvo una activa participación durante la llamada “Etapaheroica” de las expediciones polares (1895-1922). Durante ese período, el puerto de la ciudad de ...
          • Thumbnail

            Monitoreo de precipitaciones por el Departamento de Hidrometeorología del Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            Cerrudo, Carolina Giselle  
            Ferreira, Lorena Judith  
            Fontana, Marcelo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2012-06)
              Resumen
            De todas las componentes que integran el Ciclo Hidrológico la más estudiada actualmente por el Departamento de Hidrometeorología del Servicio Meteorológico Nacional (DHSMN) es la precipitación. En dicho departamento se ...
          • Thumbnail

            Evaluación preliminar de la precipitación estimada por satélite en un conjunto de subcuencas pertenecientes a la Cuenca del Plata 

              Autores
            Cerrudo, Carolina Giselle  
            Díaz, Gonzalo Martín  
            Ferreira, Lorena Judith  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2013-09)
              Resumen
            En este trabajo se realiza una evaluación preliminar de la precipitación mensual y decádica estimada por el satélite TRMM - 3B42 Versión 7, actualmente empleada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sobre un conjunto ...
          • Thumbnail

            Predicción estadística de precipitación estival en el centro oeste de Argentina 

              Autores
            Domínguez, Diana Analía  
            González, Marcela Hebe  
            (Sociedade Brasileira de Meteorologia, 2013-09)
              Resumen
            Este trabajo intenta entender la variabilidad de la precipitación y para luego poder predecirla en escala estacional. Se estudió el comportamiento de la precipitación de verano (Diciembre, Enero y Febrero) en una región ...
          • Thumbnail

            Mov365d and Annual Total Precipitation Climate Change Indices 

              Autores
            Bontempi, María Eugenia  
            Núñez, Liliana Noemí  
            Bonel, Natalia Soledad  
            González Morinigo, Élida Carolina  
            Ferrero, Vanina Luján  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-03-17)
              Resumen
            Climate changes and, particularly, changes in extreme weather events have significant impacts on society. Therefore, demands for information services on weather and climate extremes is growing. Most decision-making about ...
          • Thumbnail

            Análisis preliminar de los máximos de precipitación : caso observatorio central buenos aires 

              Autores
            Ferreira, Lorena Judith  
            Flores, Karina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2014-05)
              Resumen
            En este trabajo se determinan los máximos de precipitación para el cálculo de curvas de intensidad, duración y frecuencia, y se efectúa un análisis preliminar de la tendencia de los máximos de precipitación de distinta ...
          • Thumbnail

            Probabilidad de ocurrencia de precipitaciones extremas con el índice ProbN en diferentes períodos normales en las provincias del noroeste argentino. 

              Autores
            Núñez, Liliana Noemí  
            Bontempi, María Eugenia  
            González Morinigo, Élida Carolina  
            Bonel, Natalia Soledad  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-05-15)
              Resumen
            La actividad económica de la región del noroeste argentino se basa en la agricultura, en las agroindustrias asociadas y en la minería. De ellas, las dos primeras dependen fuertemente del clima y principalmente de la ...
          • Thumbnail

            Spectral analysis of salt clouds originated at Mar Chiquita lake using remote sensing 

              Autores
            Rodríguez, Diana Marina  
            Bolzi, Silvana Carina  
            Velasco, Inés  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2014-08-16)
              Resumen
            Laguna Mar Chiquita, is a permanent saltwater lagoon located in theArgentine province of Cordoba. The extent of the water surface of the Mar Chiquita lagoon has experienced increases and decreases over the years. However, ...
          • Thumbnail

            Probabilidad de ocurrencia de precipitaciones extremas con el índice ProbN en diferentes períodos normales en la llanura pampeana 

              Autores
            Bontempi, María Eugenia  
            González Morinigo, Élida Carolina  
            Núñez, Liliana Noemí  
            Bonel, Natalia Soledad  
            Ferrero, Vanina Luján  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-09-23)
              Resumen
            La llanura pampeana es una de las áreas más fértiles del planeta. Dentro de Argentina, es la zona más importante desde el punto de vista económico, ya que el clima y el suelo que posee la convierten en la región agrícola-ganadera ...
          • Thumbnail

            Validación del uso de la técnica NDXI en el Delta del Paraná y cercanías 

              Autores
            Rodríguez, Diana Marina  
            Bolzi, Silvana Carina  
            Velasco, Inés  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2014-09-26)

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
              Esta colección
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace