Ponencias
Envíos recientes
-
Caracterización de los aerosoles atmosféricos en el centro-norte de Argentina durante el 30 de septiembre de 2019
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Los aerosoles son pequeñas partículas en suspensión en la atmósfera. Éstos pueden ser de origen natural o antropogénico y dependiendo de sus características y propiedades, tanto físicas, químicas como ópticas, alteran y ... -
Hacia la creación de una base de datos de tormentas severas en Sudamérica
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
El desarrollo de tormentas severas, con sus peligros asociados tales como las ráfagas de viento, inundaciones repentinas, granizo y tornados es una característica común del clima de Sudamérica. Las tormentas que se producen ... -
Hacia la creación de una base de datos de tormentas severas en Sudamérica
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
El desarrollo de tormentas severas, con sus peligros asociados tales como las ráfagas de viento, inundaciones repentinas, granizo y tornados es una característica común del clima de Sudamérica. Las tormentas que se ... -
Proyecto de creación del repositorio institucional del Servicio Meteorológico Nacional: estrategia de organización, vinculación y difusión de su producción científico técnica y patrimonio bibliográfico
(Universidad Tecnológica Nacional, 2017-08)Resumen
Se realiza una breve descripción del proyecto de creación del repositorio institucional del Servicio Meteorológico Nacional (Argentina), desde múltiples aspectos tales como su origen, objetivos, recursos necesarios, ... -
Evaluación de la helicidad de la ascendente como predictor de eventos de alto impacto en la región central de Argentina y su implementación operativa en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En este trabajo se desarrolló y evaluó un algoritmo de detección y seguimiento de ascendentes rotantes (DSAR) a partir de la variable UH utilizando simulaciones numéricas en alta resolución, como indicador de eventos de ... -
Evaluación de la helicidad de la ascendente como predictor de eventos de alto impacto en la región central de Argentina y su implementación operativa en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En este trabajo se desarrolló y evaluó un algoritmo de detección y seguimiento de ascendentes rotantes (DSAR) a partir de la variable UH utilizando simulaciones numéricas en alta resolución, como indicador de eventos de ... -
Asimilación de datos de radar en escala convectiva: caso de estudio durante la campaña relámpago
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
El objetivo de este trabajo es explorar el desempeño del sistema de asimilación de datos de radar SCALE-LETKF en un caso de estudio caracterizado por la formación de una tormenta supercelular en la provincia de Córdoba ... -
Asimilación de datos de radar en escala convectiva: caso de estudio durante la campaña relámpago
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
El objetivo de este trabajo es explorar el desempeño del sistema de asimilación de datos de radar SCALE-LETKF en un caso de estudio caracterizado por la formación de una tormenta supercelular en la provincia de Córdoba ... -
Regionalización del Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
La provisión de servicios por parte de los Servicios Hidro-Meteorológicos Nacionales (SHMN) ofrece múltiples beneficios a la sociedad. Los mismos pueden ser percibidos como valiosos por brindar información anticipatoria ... -
Regionalización del Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
La provisión de servicios por parte de los Servicios Hidro-Meteorológicos Nacionales (SHMN) ofrece múltiples beneficios a la sociedad. Los mismos pueden ser percibidos como valiosos por brindar información anticipatoria ... -
Caracterización de eventos altamente precipitantes asociados al proceso de lluvia cálida en el Área Metropolitana de Buenos Aires
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Las inundaciones urbanas son uno de los fenómenos más peligrosos asociados con la convección húmeda profunda. Por este motivo es relevante avanzar en el conocimiento de estos sistemas altamente precipitantes para mejorar ... -
Caracterización de eventos altamente precipitantes asociados al proceso de lluvia cálida en el Área Metropolitana de Buenos Aires
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Las inundaciones urbanas son uno de los fenómenos más peligrosos asociados con la convección húmeda profunda. Por este motivo es relevante avanzar en el conocimiento de estos sistemas altamente precipitantes para mejorar ... -
Coproducción de conocimiento en acción: el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina y sus redes de colaboración inter/transdisciplinarias
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Para cumplir con el desafío institucional de coproducir conocimiento socialmente relevante, un equipo de científicos sociales compuesto por integrantes del SMN y colaboradores/as externos/as se propuso elaborar una “guía ... -
Coproducción de conocimiento en acción: el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina y sus redes de colaboración inter/transdisciplinarias
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Para cumplir con el desafío institucional de coproducir conocimiento socialmente relevante, un equipo de científicos sociales compuesto por integrantes del SMN y colaboradores/as externos/as se propuso elaborar una “guía ... -
Antecedentes y perspectivas actuales para la integración de datos de daños e impactos socio ambientales en la provisión de alertas y avisos en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Esta presentación sintetiza los antecedentes y perspectivas actuales que orientan la integración de datos de daños e impactos socio ambientales en la provisión de alertas y avisos en el Servicio Meteorológico Nacional. ... -
Antecedentes y perspectivas actuales para la integración de datos de daños e impactos socio ambientales en la provisión de alertas y avisos en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Esta presentación sintetiza los antecedentes y perspectivas actuales que orientan la integración de datos de daños e impactos socio ambientales en la provisión de alertas y avisos en el Servicio Meteorológico Nacional. ... -
Planificación y desarrollo de la iniciativa de alertas y avisos basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Este trabajo presenta la planificación y los avances de la iniciativa del Plan Estratégico del Servicio Meteorológico Nacional referido a la fase I de Implementación de Alertas y Avisos basados en impacto cuyo objetivo es ... -
Planificación y desarrollo de la iniciativa de alertas y avisos basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Este trabajo presenta la planificación y los avances de la iniciativa del Plan Estratégico del Servicio Meteorológico Nacional referido a la fase I de Implementación de Alertas y Avisos basados en impacto cuyo objetivo es ... -
Principales características climatológicas de las nieblas en aeropuertos argentinos
(Universidad de Buenos Aires, 2021-08)Resumen
La niebla es uno de los fenómenos meteorológicos más disruptivos del tránsito aéreo (Gultepe y otros, 2009). La visibilidad reducida en los aeropuertos puede producir cuantiosas pérdidas económicas debido a la cancelación, ... -
Principales características climatológicas de las nieblas en aeropuertos argentinos
(Universidad de Buenos Aires, 2021-08)Resumen
La niebla es uno de los fenómenos meteorológicos más disruptivos del tránsito aéreo (Gultepe y otros, 2009). La visibilidad reducida en los aeropuertos puede producir cuantiosas pérdidas económicas debido a la cancelación, ...