•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por título 
        •   Home
        • Ponencias
        • Trabajos, presentaciones y pósteres
        • Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por título
        •   Home
        • Ponencias
        • Trabajos, presentaciones y pósteres
        • Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por título

        Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 153-165 de 165

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Uso del cambio de la tasa de descargas eléctricas asociadas a tormentas como indicador de severidad para el alerta a corto plazo 

              Autores
            Nicora, María Gabriela  
            Bali, Juan Lucas  
            Bürgesser, Rodrigo E.  
            Ávila, Eldo E.  
            Acquesta, Alejandro  
            Salio, Paola  
            Vidal, Luciano  
            Quel, Eduardo Jaime  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)
              Resumen
            La actividad eléctrica de una tormenta está íntimamente relacionada con la energía cinética de las corrientes ascendentes; las cuales proporcionan un ambiente propicio para los procesos microfísicos de fase mixta y la ...
          • Thumbnail

            Validación de los pronósticos retrospectivos del viento en la escala diaria para la estación Ezeiza generados con el modelo GFS 

              Autores
            Palavecino, Mariela Ayelén  
            Godoy, Alejandro Aníbal  
            Dillon, María Eugenia  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Dado que en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina se utiliza el Global Forecast System (GFS) para el pronóstico hasta el plazo de 7 días, es de interés explorar el desempeño de este modelo global en ...
          • Thumbnail

            Validación de los pronósticos retrospectivos del viento en la escala diaria para la estación Ezeiza generados con el modelo GFS 

              Autores
            Palavecino, Mariela Ayelén  
            Godoy, Alejandro Aníbal  
            Dillon, María Eugenia  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Dado que en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina se utiliza el Global Forecast System (GFS) para el pronóstico hasta el plazo de 7 días, es de interés explorar el desempeño de este modelo global en representar ...
          • Thumbnail

            Validación de Pronósticos Probabilísticos en Alta Resolución generados a partir del Sistema de Asimilación de Datos y Pronóstico Numérico del Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            Yañez, Dan  
            Dillon, María Eugenia  
            Maldonado, Paula  
            García Skabar, Yanina  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2023-02)
              Resumen
            El sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SAP.SMN) utiliza actualmente el modelo Weather Research and Forecasting (WRF), y posee una componente operativa y ...
          • Thumbnail

            Validación de Pronósticos Probabilísticos en Alta Resolución generados a partir del Sistema de Asimilación de Datos y Pronóstico Numérico del Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            Yañez, Dan  
            Dillon, María Eugenia  
            Maldonado, Paula  
            García Skabar, Yanina  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2023-02)
              Resumen
            El sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SAP.SMN) utiliza actualmente el modelo Weather Research and Forecasting (WRF), y posee una componente operativa y ...
          • Thumbnail

            Validación del uso de la técnica NDXI en el Delta del Paraná y cercanías 

              Autores
            Rodríguez, Diana Marina  
            Bolzi, Silvana Carina  
            Velasco, Inés  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2014-09-26)
          • Thumbnail

            Variabilidad mensual de la temperatura próxima al suelo en Buenos Aires y Córdoba 

              Autores
            Bonel, Natalia Soledad  
            González Morinigo, Élida Carolina  
            Ferreira, Lorena Judith  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-09)
              Resumen
            El conocimiento de la variabilidad del régimen de temperatura en la capa cercana al suelo o superficial y su relación con la temperatura mínima a nivel del abrigo meteorológico es de gran interés dado que en este tramo se ...
          • Thumbnail

            Verificación de Avisos a corto Plazo en el Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            Irurzun, Pablo  
            San Martino, Facundo  
            Pérez, Sebastián  
            Patanella, Melissa  
            Emperador, Agustín  
            Lohigorry, Pedro  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            En el marco del Plan Estratégico 2020 - 2023 del SMN se busca Mejorar la calidad, robustez y trazabilidad del monitoreo y de los pronósticos ambientales en las distintas escalas espacio-temporales. Específicamente se ...
          • Thumbnail

            Verificación de la precipitación estimada con información satelital y terrestre en un balance hidrológico 

              Autores
            Bontempi, María Eugenia  
            Rossi Lopardo, María Sol  
            Fernández Long, María Elena  
            Spennemann, Pablo C.  
            Gattinoni, N. N.  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-11)
              Resumen
            Exposición realizada en la XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología, Paraná, Entre Ríos, Argentina 23 al 27 de noviembre de 2020. [...] El objetivo de este trabajo es evaluar la información ...
          • Thumbnail

            Verificación de perfiles de temperatura y humedad estimados por GOES-16 utilizando datos de radiosondeos 

              Autores
            Casaretto, Gimena  
            Dillon, María Eugenia  
            García Skabar, Yanina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021)
              Resumen
            El objetivo de este trabajo es verificar los perfiles verticales LAP (legacy atmospheric profiles) de temperatura (LVT) y humedad (LVM) de GOES-16 con las observaciones de radiosondeos lanzados durante el periodo intensivo ...
          • Thumbnail

            Vigilancia atmosférica y geofísica: Integrada a un mundo global 

              Autores
            Nollas, Fernando Martín  
            Barlasina, María Elena  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2015-05-26)
          • Thumbnail

            Volcanic ash classification from satellite data: Ubinas eruption case study 

              Autores
            Rodríguez, Diana Marina  
            Díaz, Juan Augusto  
            Maurizi, Micaela  
            Osores, María Soledad  
            Vidal, Luciano  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2023-12)
              Resumen
            The dispersion of volcanic ash in the atmosphere, caused by eruptions or resuspension, is a threat to aviation. Volcanic Ash Advisory Centers (VAACs) monitor and track volcanic clouds through remote sensing and forecast ...
          • Thumbnail

            VORHISE: Base de datos de volcanes activos para la meteorología aeronáutica. 

              Autores
            Collini, Estela Ángela  
            Farías, Camila  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2015-05-26)

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
              Esta colección
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace