•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por título 
        •   Home
        • Ponencias
        • Trabajos, presentaciones y pósteres
        • Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por título
        •   Home
        • Ponencias
        • Trabajos, presentaciones y pósteres
        • Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por título

        Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 109-128 de 165

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Nowcasting en base a extrapolación de datos de radar 

              Autores
            Arruti, Aldana  
            García Skabar, Yanina  
            Ruiz, Juan José  
            Vidal, Luciano  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Un sistema de pronóstico a muy corto plazo (nowcasting) de precipitación tiene como objetivo detectar, analizar y seguir la evolución de manera objetiva de diferentes sistemas precipitantes. Los sistemas de nowcasting ...
          • Thumbnail

            Nowcasting en base a extrapolación de datos de radar: un caso de estudio 

              Autores
            Arruti, Aldana  
            García Skabar, Yanina  
            Ruiz, Juan José  
            Salio, Paola  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)
          • Thumbnail

            La Oficina Meteorológica Argentina en la región Subantártica y Antártica 

              Autor
            Agüero, Daniel  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2012)
              Resumen
            Aunque de manera indirecta en un principio, la República Argentina sostuvo una activa participación durante la llamada “Etapaheroica” de las expediciones polares (1895-1922). Durante ese período, el puerto de la ciudad de ...
          • Thumbnail

            Ola de calor y temperaturas extremas de enero de 2022 en Argentina 

              Autores
            Domínguez, Diana Analía  
            Poggi, María Mercedes  
            Stella, José Luis  
            Skansi, María de los Milagros  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Desde hace 10 años el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea los períodos cálidos y de olas de calor (OC) sobre el territorio argentino como parte de la provisión de servicios climáticos. Tal información puede ...
          • Thumbnail

            Origin and impacts of Antarctic aerosols 

              Autor
            Asmi, Eija  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018)
          • Thumbnail

            Orígenes del Observatorio Central Buenos Aires 

              Autor
            Agüero, Daniel  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2012)
              Resumen
            Hacia finales del año 1901 se produjo el traslado de la sede de la Oficina Meteorológica Argentina desde la ciudad de Córdoba hacia Buenos Aires. Entre otros motivos esto se debió a razones prácticas en las comunicaciones. ...
          • Thumbnail

            Periodos secos en la región noreste de argentina descriptos con el índice de precipitación estandarizado 

              Autores
            Skansi, María de los Milagros  
            Veiga, Hernán  
            Garay, Norma  
            Podestá, Guillermo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)
              Resumen
            La disponibilidad de agua para generación hidroeléctrica, producción de alimentos, o consumo humano está íntimamente ligada al régimen de precipitaciones. El objetivo de este trabajo es analizar la duración, extensión y ...
          • Thumbnail

            Planificación y desarrollo de la iniciativa de alertas y avisos basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            D'Amen, Daniela  
            Cerrudo, Carolina Giselle  
            Sosa, Priscila  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Este trabajo presenta la planificación y los avances de la iniciativa del Plan Estratégico del Servicio Meteorológico Nacional referido a la fase I de Implementación de Alertas y Avisos basados en impacto cuyo objetivo es ...
          • Thumbnail

            Planificación y desarrollo de la iniciativa de alertas y avisos basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            D'Amen, Daniela  
            Cerrudo, Carolina Giselle  
            Sosa, Priscila  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Este trabajo presenta la planificación y los avances de la iniciativa del Plan Estratégico del Servicio Meteorológico Nacional referido a la fase I de Implementación de Alertas y Avisos basados en impacto cuyo objetivo es ...
          • Thumbnail

            Precursores de tiempo severo en el centro norte de la Argentina 

              Autores
            Patanella, Melissa  
            Fuchs Bueno Repinaldo, Henrique  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Los datos de actividad eléctrica total son uno de los indicadores más relevantes de la intensificación de la ascendente de una tormenta y su potencial para la ocurrencia de tiempo severo (Mikus et al., 2015). A la vez ...
          • Thumbnail

            Predicción estadística de cantidad de días con temperatura media diaria menor a 10 grados en Mar del Plata 

              Autores
            Domínguez, Diana Analía  
            Skansi, María de los Milagros  
            González, Marcela Hebe  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)
              Resumen
            Uno de los indicadores asociados a la demanda energética en el período invernal es la cantidad de días con temperatura media diaria menor o igual a 10°C (ndT10). Este parámetro es monitoreado operativamente en algunas de ...
          • Thumbnail

            Predicción estadística de precipitación estival en el centro oeste de Argentina 

              Autores
            Domínguez, Diana Analía  
            González, Marcela Hebe  
            (Sociedade Brasileira de Meteorologia, 2013-09)
              Resumen
            Este trabajo intenta entender la variabilidad de la precipitación y para luego poder predecirla en escala estacional. Se estudió el comportamiento de la precipitación de verano (Diciembre, Enero y Febrero) en una región ...
          • Thumbnail

            Predictability of a supercell using convection-permitting ensemble simulations in Argentina 

              Autores
            Álvarez Imaz, Milagros  
            Salio, Paola  
            Dillon, María Eugenia  
            Fita, Lluis  
            Carrió Carrió, Diego Saúl  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-09)
              Resumen
            Sierras de Córdoba (SDC) is a mountain range located eastward to the Andes range strongly associated with the initiation and further upscale growth of deep moist convection. The location and timing of convective ...
          • Thumbnail

            Previsión estadística de cantidad de días con temperatura media diaria mayor a 26 grados en Buenos Aires y Santa Fe (Argentina) 

              Autores
            Domínguez, Diana Analía  
            Skansi, María de los Milagros  
            (Sociedade Brasileira de Meteorologia, 2017-09)
              Resumen
            El consumo de energía eléctrica en Argentina mostró un aumento sostenido en los últimos años en parte asociado al aumento de la demanda residencial. Aumentos en las temperaturas generan mayor demanda de electricidad total. ...
          • Thumbnail

            Principales características climatológicas de las nieblas en aeropuertos argentinos 

              Autores
            Yabra, Melina Sol  
            de Elía, Ramón  
            Vidal, Luciano  
            Nicolini, Matilde  
            (Universidad de Buenos Aires, 2021-08)
              Resumen
            La niebla es uno de los fenómenos meteorológicos más disruptivos del tránsito aéreo (Gultepe y otros, 2009). La visibilidad reducida en los aeropuertos puede producir cuantiosas pérdidas económicas debido a la cancelación, ...
          • Thumbnail

            Probabilidad de ocurrencia de precipitaciones extremas con el índice ProbN en diferentes períodos normales en la llanura pampeana 

              Autores
            Bontempi, María Eugenia  
            González Morinigo, Élida Carolina  
            Núñez, Liliana Noemí  
            Bonel, Natalia Soledad  
            Ferrero, Vanina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-09-23)
              Resumen
            La llanura pampeana es una de las áreas más fértiles del planeta. Dentro de Argentina, es la zona más importante desde el punto de vista económico, ya que el clima y el suelo que posee la convierten en la región agrícola-ganadera ...
          • Thumbnail

            Probabilidad de ocurrencia de precipitaciones extremas con el índice ProbN en diferentes períodos normales en las provincias del noroeste argentino. 

              Autores
            Núñez, Liliana Noemí  
            Bontempi, María Eugenia  
            González Morinigo, Élida Carolina  
            Bonel, Natalia Soledad  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-05-15)
              Resumen
            La actividad económica de la región del noroeste argentino se basa en la agricultura, en las agroindustrias asociadas y en la minería. De ellas, las dos primeras dependen fuertemente del clima y principalmente de la ...
          • Thumbnail

            Probabilistic volcanic ash dispersion modeling of the 2019 Ubinas volcano eruption 

              Autores
            Osores, María Soledad  
            Vazquez, Eliana  
            Rodríguez, Diana Marina  
            (Servicio Meteorologico Nacional, 2023-12)
          • Thumbnail

            Pronóstico de rendimiento de los cultivos de granos en la región pampeana a través del uso de modelos de simulación agronómica 

              Autores
            Rocha, A.  
            Bert, Federico  
            Skansi, María de los Milagros  
            Veiga, Hernán  
            Podestá, Guillermo  
            Ruiz Toranzo, F.  
            González, M.  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)
              Resumen
            Dada su importancia para la economía argentina, existe interés en predecir el rendimiento de soja y maíz. En este trabajo se describe y evalúa un esquema para pronosticar rendimientos de soja y maíz en distintas zonas de ...
          • Thumbnail

            Pronóstico probabilístico para un caso de estudio de una supercelda en las Sierras de Córdoba Argentina 

              Autores
            Álvarez Imaz, Milagros  
            Dillon, María Eugenia  
            Salio, Paola  
            Fita, Lluis  
            Carrió Carrió, Diego Saúl  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2023-03)
              Resumen
            El pronóstico por ensambles es una manera adecuada de considerar las incertidumbres del modelo permitiendo predecir el escenario más probable y estimar la probabilidad de ocurrencia de un evento de interés (Epstein, 1969; ...

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
              Esta colección
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace