•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar por título 
        •   Home
        • Listar por título
        •   Home
        • Listar por título

        Listar por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 2524-2543 de 2892

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Ocasional caída de granizo 

              Autor
            Fernández, Cindy  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            Como ocurre con los grandes acontecimientos de la humanidad, muchas personas aún recuerdan qué estaban haciendo en ese momento de la historia. Seguro te acordás dónde estabas cuando Argentina ganó la final del mundial ...
          • Thumbnail

            Oficina de Vigilancia Meteorológica Resistencia 

              Autor
            Antolín, Ernesto Moral  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)
              Resumen
            Es frecuente escuchar frases tales como: “¿lloverá hoy?”, “el cielo se encuentra inesta-ble” “la humedad es lo que mata”, etc. Estas expresiones, típicas en la mayoría de los ámbitos sociales, demuestran la necesidad de ...
          • Thumbnail

            La Oficina Meteorológica Argentina en la región Subantártica y Antártica 

              Autor
            Agüero, Daniel  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2012)
              Resumen
            Aunque de manera indirecta en un principio, la República Argentina sostuvo una activa participación durante la llamada “Etapaheroica” de las expediciones polares (1895-1922). Durante ese período, el puerto de la ciudad de ...
          • Thumbnail

            Ojos en el cielo y en la tierra 

              Autor
            Lohigorry, Pedro  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            Si nos ponemos en los zapatos de un pronosticador o de una pronosticadora que trabajaba antes de 1950, nos damos cuenta de que no contaba con la mayoría de las fuentes de información que tenemos hoy en día. En esta nota, ...
          • Thumbnail

            Ola de calor 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2016-12-02)
              Resumen
            Define parámetros para hablar de "ola de calor".
          • Thumbnail

            Ola de calor y temperaturas extremas de enero de 2022 en Argentina 

              Autores
            Domínguez, Diana Analía  
            Poggi, María Mercedes  
            Stella, José Luis  
            Skansi, María de los Milagros  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Desde hace 10 años el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea los períodos cálidos y de olas de calor (OC) sobre el territorio argentino como parte de la provisión de servicios climáticos. Tal información puede ...
          • Thumbnail

            Ola de calor y temperaturas extremas de enero de 2022 en Argentina 

              Autores
            Domínguez, Diana Analía  
            Poggi, María Mercedes  
            Stella, José Luis  
            Skansi, María de los Milagros  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Desde hace 10 años el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea los períodos cálidos y de olas de calor (OC) sobre el territorio argentino como parte de la provisión de servicios climáticos. Tal información puede ...
          • Thumbnail

            Optimización de los métodos y procedimientos de calibración de termohigrómetros en el Centro Regional de Instrumentos de Buenos Aires 

              Autores
            Aranda, Natalí Giselle  
            Rocio, Napán Maldonado  
            García Skabar, Javier  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Infraestructura Tecnología y de Datos, 2021-09)
              Resumen
            El rol de los Centros Regionales de Instrumentos (CRI), es garantizar la calidad y trazabilidad de las mediciones meteorológicas. El CRI de Buenos Aires cuenta con un laboratorio en el que se realizan las calibraciones ...
          • Thumbnail

            Origin and impacts of Antarctic aerosols 

              Autor
            Asmi, Eija  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018)
          • Thumbnail

            Orígenes del Observatorio Central Buenos Aires 

              Autor
            Agüero, Daniel  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2012)
              Resumen
            Hacia finales del año 1901 se produjo el traslado de la sede de la Oficina Meteorológica Argentina desde la ciudad de Córdoba hacia Buenos Aires. Entre otros motivos esto se debió a razones prácticas en las comunicaciones. ...
          • Thumbnail

            Otoño : ¿por qué se caen las hojas de los árboles? 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-26)
              Resumen
            Un símbolo universal del otoño es el cambio de color de las hojas de los árboles, que pierden el verde frondoso del verano y comienzan a secarse, para luego caer definitivamente de la rama. ¿Por qué ocurre esto? El video ...
          • Thumbnail

            Ozonosondeo 

              Autor
            Cupeiro, Manuel Ángel  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)
              Resumen
            La Estación de Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) Ushuaia, viene realizando ozonosondeos desde el 16 de abril del 2008, gracias a un convenio de coopera-ción entre el Servicio Meteorológico Na-cional de La Argentina ...
          • Thumbnail

            Ozonosondeos en la Estación GAW- Ushuaia 

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Condori, Lino Fabián  
            Petruzzi, Emiliano  
            Gambarte, Gonzalo Miguel  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2024-12)
              Resumen
            Desde el año 2008 y hasta el 2024, se han realizado campañas continuas de ozonosondeos en la Estación GAW-Ushuaia, las cuales iniciaron a través de un convenio entre la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), El instituto ...
          • Thumbnail

            Participación en la Intercomparación entre Laboratorios versión 2022, de la Asociación Regional III, miembro de la Organización Mundial de Meteorología: Calibración de dos sensores de temperatura modelo PT100 

              Autores
            Aranda Cordero, Cristian Zozimo  
            Sánchez Mérola, Sofía Manuela  
            Sayago, Paola  
            Corvalan, Hernán Gaston  
            Infante Sandoval, Daniel Franklin  
            Wolfram, Elián  
            Arencibia, Claudio  
            (Servicio Meteorologico Nacional., 2023-09)
              Resumen
            En esta nota técnica se detalla el proyecto llamado Intercomparación entre Laboratorios o Interlaboratory Comparison (ILC) que sirve como una herramienta para la comparación de resultados llevados a cabo por laboratorios donde ...
          • Thumbnail

            Participación en la Intercomparación entre Laboratorios versión 2022, de la Asociación Regional III, miembro de la Organización Mundial de Meteorología: Calibración de un sensor de presión modelo PTB220 

              Autores
            Aranda Cordero, Cristian Zozimo  
            Sánchez Mérola, Sofía Manuela  
            Sayago, Paola  
            Corvalan, Hernán Gaston  
            Infante Sandoval, Daniel Franklin  
            Wolfram, Elián  
            Arencibia, Claudio  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2023-09)
              Resumen
            En esta nota técnica se detalla el proyecto llamado Intercomparación entre Laboratorios o Interlaboratory Comparison (ILC) que sirve como una herramienta para la comparación de resultados llevados a cabo por laboratorios donde ...
          • Thumbnail

            Participación en la Intercomparación entre Laboratorios versión 2022, de la Asociación Regional III, miembro de la Organización Mundial de Meteorología: Calibración de un sensor humedad modelo HMP155 

              Autores
            Aranda Cordero, Cristian Zozimo  
            Sánchez Mérola, Sofía Manuela  
            Sayago, Paola  
            Corvalan, Hernán Gaston  
            Infante Sandoval, Daniel Franklin  
            Wolfram, Elián  
            Arencibia, Claudio  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2023-09)
              Resumen
            En esta nota técnica se detalla el proyecto llamado Intercomparación entre Laboratorios o Interlaboratory Comparison (ILC) que sirve como una herramienta para la comparación de resultados llevados a cabo por laboratorios donde ...
          • Thumbnail

            Patrones mensuales de precipitación y temperatura media asociados a la Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM) sobre el territorio argentino 

              Autor
            Stella, José Luis  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2018-10)
              Resumen
            La circulación atmosférica en latitudes polares del hemisferio sur tiene efectos sobre la variabilidad en los patrones de precipitación y temperatura en algunas regiones de Argentina. Para tipificar este patrón de circulación ...
          • Thumbnail

            Patterns and trends of ozone and carbon monoxide at Ushuaia (Argentina) observatory 

              Autores
            Adame, J.A.  
            Puentedura, Olga  
            Gómez, L.  
            Condori, Lino Fabián  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Barlasina, María Elena  
            Yela, Margarita  
            (Elsevier, 2021-06)
              Resumen
            The behavior patterns for surface ozone (O3) and carbon monoxide (CO) were investigated with the hourly mixing ratios registered for nine years (2010 to 2018) at the GAW-WMO (Global Atmospheric Watch – World Meteorological ...
          • Thumbnail

            Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística 

              Autores
            Stoll Villarreal, Luciana  
            D'Amen, Daniela  
            Salio, Paola  
            (Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad., 2023-05)
              Resumen
            Los Servicios Meteorológicos proveen información a la comunidad que debe ser interpretada adecuadamente para la toma de decisiones. Por medio de una encuesta, se evaluó la percepción de los usuarios miembros de diversas ...
          • Thumbnail

            Periodos secos en la región noreste de argentina descriptos con el índice de precipitación estandarizado 

              Autores
            Skansi, María de los Milagros  
            Veiga, Hernán  
            Garay, Norma  
            Podestá, Guillermo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)
              Resumen
            La disponibilidad de agua para generación hidroeléctrica, producción de alimentos, o consumo humano está íntimamente ligada al régimen de precipitaciones. El objetivo de este trabajo es analizar la duración, extensión y ...

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace