•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar por título 
        •   Home
        • Listar por título
        •   Home
        • Listar por título

        Listar por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 2513-2532 de 2892

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Near-real-time multiparametric seismic and visual monitoring of explosive activity at Sabancaya volcano, Peru 

              Autores
            Centeno, Riky  
            Gómez-Salcedo, Valeria  
            Lazarte, Ivonne  
            Vilca-Nina, Javier  
            Osores, María Soledad  
            Mayhua-Lopez, Efraín  
            (Elsevier, 2024-07)
              Resumen
            This study presents the development of a multiparametric system that utilizes artificial intelligence techniques to identify and analyze volcanic explosions in near real-time. The study analyzed 1343 explosions recorded ...
          • Thumbnail

            Niebla y Neblina : ¿cuál es la diferencia? 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2016-09-15)
              Resumen
            Concepto y diferencia entre niebla y neblina.
          • Thumbnail

            Las nieblas en los aeropuertos argentinos: revisión de literatura y perspectiva de los pronosticadores 

              Autores
            Yabra, Melina Sol  
            de Elía, Ramón  
            Vidal, Luciano  
            Nicolini, Matilde  
            Vasques Ferro, Roxana  
            Ribero, Claudia Y.  
            Chiaparri, Luciano  
            Fernández, Eduardo  
            Campetella, Claudia Marcela  
            Bonfili, Oscar  
            Ceballos, Marcelo  
            Barrera, Gerardo  
            Troche, Noemí  
            López, Viviana  
            Schizzano, Mónica  
            Bentancor, Natalí  
            Berengua, Lucas  
            Steven, Mary  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-04)
              Resumen
            La meteorología tiene un rol fundamental dentro de la industria aeronáutica, ya que constituye uno de los principales factores que causan o contribuyen a incidentes y accidentes en la aviación. Una de las condiciones más ...
          • Thumbnail

            Notas sobre el hielo 

              Autor
            Verstraeten, Federico  
            (Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)
              Resumen
            Nada como la experiencia en primera persona para conocer de cerca los detalles de la enorme aventura que implica una campaña antártica y sus etapas: preparativos, ansiedad, temores, pero sobre todo, emoción y entrega. En ...
          • Thumbnail

            Nowcasting en base a extrapolación de datos de radar 

              Autores
            Arruti, Aldana  
            García Skabar, Yanina  
            Ruiz, Juan José  
            Vidal, Luciano  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Un sistema de pronóstico a muy corto plazo (nowcasting) de precipitación tiene como objetivo detectar, analizar y seguir la evolución de manera objetiva de diferentes sistemas precipitantes. Los sistemas de nowcasting ...
          • Thumbnail

            Nowcasting en base a extrapolación de datos de radar 

              Autores
            Arruti, Aldana  
            García Skabar, Yanina  
            Ruiz, Juan José  
            Vidal, Luciano  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Un sistema de pronóstico a muy corto plazo (nowcasting) de precipitación tiene como objetivo detectar, analizar y seguir la evolución de manera objetiva de diferentes sistemas precipitantes. Los sistemas de nowcasting ...
          • Thumbnail

            Nowcasting en base a extrapolación de datos de radar: un caso de estudio 

              Autores
            Arruti, Aldana  
            García Skabar, Yanina  
            Ruiz, Juan José  
            Salio, Paola  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)
          • Thumbnail

            Nubes estratosféricas polares y su seguimiento a través de modelos y ozonosondeos en Ushuaia y Belgrano II 

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Ochoa, Héctor  
            Estévez Pérez, Héctor  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2024-03)
              Resumen
            Las Nubes Estratosféricas Polares (NEP) son los reservorios principales para los compuestos de cloro y bromo, que son parte de los destructores de la capa de ozono en la Antártida. Estas se forman al inicio del invierno ...
          • Thumbnail

            Nubosidad: ¿Algo nublado? ¿ligeramente nublado? ¿cómo se determina? 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-12-28)
              Resumen
            Todos los días el pronóstico dice que el cielo estará "ligeramente nublado", "algo nublado" o "parcialmente nublado". Te contamos cómo se determina esto.
          • Thumbnail

            El nuevo observatorio geomagnético de Cipolletti 

              Autores
            Gianibelli, Julio César  
            Gil, María Inés  
            García, Ezequiel  
            Rodríguez, Guillermo  
            Quaglino, Nicolás  
            Paparas, Mariana A.  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)
              Resumen
            En la Estación Meteorológica dependiente del Servicio Meteorológico Nacional, ubicada en la región precordillerana de Cipolletti se instalo en forma permanente un magnetómetro de presesión protónica, para el registro de ...
          • Thumbnail

            Nuevos productos de radar y satélite: desarrollo e implementación operativa en el Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            Rugna, Martín  
            Vidal, Luciano  
            Zeitune, Martín  
            Lohigorry, Pedro  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)
              Resumen
            Las imágenes de radar y satélite son la principal fuente de información a la hora de emitir pronósticos a muy corto plazo en el Servicio Meteorológico Nacional. Este trabajo documenta la interacción entre las divisiones ...
          • Thumbnail

            Ocasional caída de granizo 

              Autor
            Fernández, Cindy  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            Como ocurre con los grandes acontecimientos de la humanidad, muchas personas aún recuerdan qué estaban haciendo en ese momento de la historia. Seguro te acordás dónde estabas cuando Argentina ganó la final del mundial ...
          • Thumbnail

            Oficina de Vigilancia Meteorológica Resistencia 

              Autor
            Antolín, Ernesto Moral  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)
              Resumen
            Es frecuente escuchar frases tales como: “¿lloverá hoy?”, “el cielo se encuentra inesta-ble” “la humedad es lo que mata”, etc. Estas expresiones, típicas en la mayoría de los ámbitos sociales, demuestran la necesidad de ...
          • Thumbnail

            La Oficina Meteorológica Argentina en la región Subantártica y Antártica 

              Autor
            Agüero, Daniel  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2012)
              Resumen
            Aunque de manera indirecta en un principio, la República Argentina sostuvo una activa participación durante la llamada “Etapaheroica” de las expediciones polares (1895-1922). Durante ese período, el puerto de la ciudad de ...
          • Thumbnail

            Ojos en el cielo y en la tierra 

              Autor
            Lohigorry, Pedro  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            Si nos ponemos en los zapatos de un pronosticador o de una pronosticadora que trabajaba antes de 1950, nos damos cuenta de que no contaba con la mayoría de las fuentes de información que tenemos hoy en día. En esta nota, ...
          • Thumbnail

            Ola de calor 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2016-12-02)
              Resumen
            Define parámetros para hablar de "ola de calor".
          • Thumbnail

            Ola de calor y temperaturas extremas de enero de 2022 en Argentina 

              Autores
            Domínguez, Diana Analía  
            Poggi, María Mercedes  
            Stella, José Luis  
            Skansi, María de los Milagros  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Desde hace 10 años el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea los períodos cálidos y de olas de calor (OC) sobre el territorio argentino como parte de la provisión de servicios climáticos. Tal información puede ...
          • Thumbnail

            Ola de calor y temperaturas extremas de enero de 2022 en Argentina 

              Autores
            Domínguez, Diana Analía  
            Poggi, María Mercedes  
            Stella, José Luis  
            Skansi, María de los Milagros  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Desde hace 10 años el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea los períodos cálidos y de olas de calor (OC) sobre el territorio argentino como parte de la provisión de servicios climáticos. Tal información puede ...
          • Thumbnail

            Optimización de los métodos y procedimientos de calibración de termohigrómetros en el Centro Regional de Instrumentos de Buenos Aires 

              Autores
            Aranda, Natalí Giselle  
            Rocio, Napán Maldonado  
            García Skabar, Javier  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Infraestructura Tecnología y de Datos, 2021-09)
              Resumen
            El rol de los Centros Regionales de Instrumentos (CRI), es garantizar la calidad y trazabilidad de las mediciones meteorológicas. El CRI de Buenos Aires cuenta con un laboratorio en el que se realizan las calibraciones ...
          • Thumbnail

            Origin and impacts of Antarctic aerosols 

              Autor
            Asmi, Eija  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018)

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace