•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar por título 
        •   Home
        • Listar por título
        •   Home
        • Listar por título

        Listar por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 1859-1878 de 2892

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Early warning systems and end-user decision-making: A risk formalism tool to aid communication and understanding 

              Autores
            de Elía, Ramón  
            Ruiz, Juan José  
            Francce, Verónica  
            Lohigorry, Pedro  
            Saucedo, Marcos  
            Menalled, Matías  
            D'Amen, Daniela  
            (Wiley, 2023-09)
              Resumen
            In this work, we introduce a formalism to highlight the role of decision-making implicit in the setup of early warning systems (EWSs) and its consequences with respect to loss avoidance for end users. The formalism, a close ...
          • Thumbnail

            El efecto mariposa y los pronósticos 

              Autores
            Sosa, Jorge Adrián  
            Sánchez, Agustina  
            Cruz Díaz, Guadalupe  
            Rabanal, Valentina  
            de Diego, Mariela  
            Fernández, Cindy  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2019-07-31)
              Resumen
            El efecto mariposa y los pronósticos.
          • Thumbnail

            EFSOI applied to regional data assimilation system over southern South America 

              Autores
            Casaretto, Gimena  
            Dillon, María Eugenia  
            García Skabar, Yanina  
            Ruiz, Juan José  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-11)
              Resumen
            EFSOI is a formulation applied to quantify the contribution of each observation assimilated at the time t=0 to the reduction (or increase) of the error of the forecast time t hours later(evaluation forecast time). As ...
          • Thumbnail

            Engagement of early career researchers in collaborative assessments of IPCC reports: achievements and insights 

              Autores
            Moreno-Ibáñez, Marta  
            Casado, Mathieu  
            Gremion, Gwenaëlle  
            Rabanal, Valentina  
            Adojoh, Onema  
            Anoruo, Chukwuma  
            Arshad, Adnan  
            Attig Bahar, Faten  
            Bello, Cinthya  
            Bergstedt, Helena  
            Caccavo, Jilda Alicia  
            Champollion, Nicolas  
            Choy, Emily S.  
            De Los Ríos, María Fernanda  
            Detlef, Henrieka  
            Dey, Rahul  
            Gamal, Gamil  
            Guímaro, Hugo R.  
            Hancock, Susana  
            Hansen, Christel  
            Hare, Vincent  
            Höfer, Juan  
            Jabir, Thajudeen  
            Jain, Shipra  
            Jawak, Shridhar  
            Latonin, Mikhail  
            Martin, Joseph  
            Mojica, Jhon Fredy  
            O’Hara, Ryan  
            Onafeso, Olumide  
            Prasath, R. Arun  
            Queiroz Alves, Eduardo  
            Raez-Villanueva, Sergio  
            Rosenbaum, Paul  
            Ruiz-Pereira, Sebastián  
            Savaglia, Valentina  
            van Soest, Maud  
            Vural, Deniz  
            (Frontiers in Climate, 2024-07)
              Resumen
            The participation of a diverse –in terms of geography, discipline and gender– group of Early Career Researchers (ECRs) in the peer review process can help alleviate the workload of senior researchers and counteract the ...
          • Thumbnail

            Ensayo de metodología satelital para clasificación de ceniza volcánica: caso Volcán Calbuco 

              Autores
            Rodríguez, Diana Marina  
            Bolzi, Silvana Carina  
            Rossi Lopardo, María Sol  
            Osores, María Soledad  
            Maciel Ramos Mejía, Soledad  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Teledetección Ambiental., 2018-10)
              Resumen
            La dispersión de cenizas volcánicas en la atmosfera, originadas por erupciones o por resuspensión posterior de depósitos de ceniza volcánica, provoca impactos ambientales e interrupciones en las actividades humanas a ...
          • Thumbnail

            Ensemble Forecast Sensitivity to Observations applied to a regional data assimilation system over Argentina 

              Autores
            Casaretto, Gimena  
            Dillon, María Eugenia  
            García Skabar, Yanina  
            Ruiz, Juan José  
            Sacco, Maximiliano  
            Lien, Guo-Yuan  
            (Science Conf, 2021)
              Resumen
            Observations that are assimilated into numerical weather prediction systems are con- formed by numerous data sets and the impact of the observations must be objectively evalu- ated. The Forecast Sensitivity to Observation ...
          • Thumbnail

            Ensemble Forecast Sensitivity to Observations Impact (EFSOI) applied to a regional data assimilation system over Argentina 

              Autores
            Casaretto, Gimena  
            Dillon, María Eugenia  
            García Skabar, Yanina  
            Ruiz, Juan José  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Observations that are assimilated into numerical weather prediction systems are conformed by numerous data sets and their impact should be objectively evaluated. This can be efficiently achieved by the Forecast Sensitivity ...
          • Thumbnail

            Entender a través de los registros 

              Autores
            Rivera, Juan  
            Díaz, Leandro  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            Seguramente escuchaste hablar de cambio climático. Pero, ¿de qué forma las mediciones meteorológicas del pasado nos pueden ayudar a vislumbrar su presente y su futuro? En esta nota, analizamos los registros a largo plazo ...
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 1 : la importancia de las nubes 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Vidal, Luciano  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-21)
              Resumen
            El tamaño de lo que consideramos “nube” puede ir desde una décima de micrón hasta cientos de kilómetros. En esta amplitud de escalas intervienen procesos complejos que es necesario entender, ya que las nubes son fundamentales ...
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 2 : ¿quién identifica las nubes? 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Solari, Marcelo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-22)
              Resumen
            El observador meteorológico es el primer eslabón en la cadena del dato. Ellos en cada observación, y en todas las estaciones meteorológicas, definen la nubosidad presente por tipo, género y especie.
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 3 : las nubes y la hidrometeorología 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Díaz, Gonzalo Martín  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-22)
              Resumen
            Esta rama de la meteorología se dedica a entender el ciclo hidrológico, del que, uno de los componentes más importantes es la precipitación. Para que haya lluvias necesitamos una nube encima y el tipo de nubosidad genera ...
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 4 : las nubes y la agrometeorología 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Bonel, Natalia Soledad  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-22)
              Resumen
            El objetivo de este campo es proveer herramientas que contribuyan asegurar la alimentación, mejorando el aprovechamiento de la agricultura, ganadería, acuicultura y la pesca en nuestro país. Esa relación entre las nubes y ...
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 5 : las nubes y la meteorología aeronáutica 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Rivaben, Nicolás  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-23)
              Resumen
            Para la meteorología aeronáutica también es crítico monitorear y comprender las nubes, su desarrollo y evolución, con el objeto de velar por la seguridad de las operaciones aéreas. Desde una nube orográfica hasta una capa ...
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 6 : las nubes y la meteorología 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Garavaglia, Christian Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-23)
              Resumen
            Christian Garavaglia, desde el Centro Meteorológico Nacional, nos explica la importancia de las nubes.
          • Thumbnail

            Entrenamiento con simuladores: caso Zonda 

              Autores
            Ciminari, Hernán M.  
            Campos, Marinés  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)
              Resumen
            El objetivo de este trabajo es mostrar el desarrollo de un módulo de entrenamiento que consiste en una aplicación del modelo conceptual Zonda. Se eligió utilizar el Simulador (SIM) como herramienta para el diseño y desarrollo ...
          • Thumbnail

            Equipos SAVER.Net : cambio de baterías de las lámparas y de los UPS 

              Autores
            Barbero, Albane  
            Libertelli, Claudio  
            D´Elía, Raúl  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)
              Resumen
            El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ...
          • Thumbnail

            Escala de colores extendida del Índice UV para valores superiores a 11 

              Autores
            Luccini, Eduardo  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Nollas, Fernando Martín  
            Orte, Facundo  
            Wolfram, Elián  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-08)
              Resumen
            Se presenta el código de colores extendido empleado en los mapas de Índice UV (IUV) del Servicio Meteorológico Nacional Argentino, indicador del nivel de riesgo por sobre-exposición al sol. El mismo complementa el código ...
          • Thumbnail

            El eslabón más importante de la cadena 

              Autor
            Durán, Andrés  
            (Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)
              Resumen
            La tarea de la observación meteorológica en la Antártida nunca fue y nunca será fácil, pero en los últimos años ha sufrido un salto de calidad gracias a la tecnología.
          • Thumbnail

            Espejismo: charcos en la ruta 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2018-02-23)
              Resumen
            Hay espejismos que vemos muy seguido, como los charcos de agua al final de la ruta 🛣️ En este video te contamos por qué se forman.
          • Thumbnail

            Esquema de predicción de cantidad de días con temperatura media diaria mayor a 26 grados en Buenos Aires y Santa Fe 

              Autores
            Domínguez, Diana Analía  
            Skansi, María de los Milagros  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2018-10)
              Resumen
            Aumentos en las temperaturas generan mayor demanda de electricidad. Un indicador asociado al consumo energético es la cantidad de días con temperatura media diaria mayor o igual a 26°C (ndT26). En este trabajo se analizaron ...

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace