Listar Notas técnicas por título
Mostrando ítems 109-128 de 142
-
Sistema LÁSER : light amplification by stimulated emission of radiation. Mantenimiento preventivo para láseres Continuum Surelite
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ... -
Sistema LÁSER : light amplification by stimulated emission of radiation. Mantenimiento preventivo para láseres Continuum Surelite – Reemplazo de lámpara
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ... -
Sistema LÁSER : light amplification by stimulated emission of radiation. Mantenimiento preventivo para láseres Quantel Brilliant – Cambio agua y filtro
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con ... -
Sistema LÁSER : light amplification by stimulated emission of radiation. Mantenimiento preventivo para láseres Quantel Brilliant – Reemplazo de lámpara flash
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ... -
Sistema LIDAR : light detection and ranging - Alineación del cabezal láser, alineación gruesa y alineación fina de la radiación láser enviada a la atmósfera
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08) -
Sistema LIDAR : light detection and ranging - Mantenimiento de los sistemas LIDAR
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)Resumen
El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ... -
Sistema LIDAR : light detection and ranging - Pruebas para sistemas LIDAR pertenecientes a la Red LALINET : Latin American Lidar NETwork
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ... -
Sistema LIDAR : light detection and ranging Interpretación básica de los productos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09) -
Sistema LIDAR : light detection and ranging. Puesta en marcha y parada del sistema LIDAR – Inicio y fin de las mediciones
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ... -
Sistema LIDAR: light detection and ranging : calibración de los canales de depolarización de 355nm y 532nm
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y El Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ... -
El SMN en la campaña SouthTRAC. Parte I: El avión HALO y sus instrumentos de medición
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-10)Resumen
SouthTRAC es una campaña de medición alemana basada en un proyecto conjunto propuesto por el Centro Helmholtz de Investigación, el Centro Aeroespacial Alemán (Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt, DLR), el Centro ... -
El SMN en la campaña SouthTRAC. Parte II: Actividades científicas y apoyo en la campaña
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-10)Resumen
Desarrollada durante los meses de Septiembre y Noviembre del año 2019, la campaña SouthTRAC realizó vuelos en las regiones subpolares australes con el objetivo de estudiar la dinámica, transporte y química de la UTLS ... -
El SMN en RELAMPAGO: piloteando una MESONET móvil
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2019-10)Resumen
Entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre del 2018 tuvo lugar en las Sierras de Córdoba el período intensivo de observación del proyecto RELAMPAGO (Remote sensing of Electrification, Lightning, And Mesoscale/microscale ... -
El SMN y la red argentina de radares meteorológicos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
Esta Nota Técnica describe la red de radares meteorológicos de la Argentina, haciendo particular énfasis en su génesis, su evolución a lo largo de la historia y sus características técnicas e institucionales en la actualidad. ... -
Sobre el estado del arte en el sensoramiento satelital utilizado para el monitoreo de variables meteorológicas sobre la superficie oceánica
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-08)Resumen
En esta Nota Técnica se recopila toda aquella información inherente al viento cerca de la superficie oceánica, olas y altura del nivel del mar que se obtienen únicamente a través del sensoramiento satelital. Se realiza ... -
Sobre el uso de datos y productos de satélite y radar en el Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-10)Resumen
La información provista por los sensores remotos resulta ser un insumo crítico para el desarrollo de una gran variedad de aplicaciones y servicios en el marco de las actividades que a diario llevan adelante los servicio ... -
Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-10)Resumen
El granizo es uno de los fenómenos meteorológicos más frecuentes asociados a la ocurrencia de convección húmeda profunda. El diagnóstico y pronóstico de la ocurrencia de granizo requiere que el pronosticador analice desde ... -
Sobre los requerimientos para ingresar y mantener la membresía de la red INTERMAGNET
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-12)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de los observatorios magnéticos permanentes de Pilar en Córdoba y Orcadas en la Antártida, es miembro desde el año 2012 de INTERMAGNET (IM), la red global de observatorios ... -
Sobre mantenimiento e interpretación de fallas de estaciones automáticas
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Obtención de Datos. Departamento de Redes., 2019-10)Resumen
Todo sensor requiere de la aplicación de un mantenimiento para asegurar su correcto funcionamiento, y lograr garantizar que las mediciones que realice sean representativas, al mismo tiempo que se extiende la vida útil del ... -
Sobre un método digital de obtención de datos de fajas de medición meteorológica
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Infraestructura y Datos. Dirección de Redes de Observación., 2020-01)Resumen
Este trabajo tiene como objetivo la introducción a un método digital de obtención de datos de fajas de registro meteorológico a partir de la utilización de programas de cálculo numérico y manipulación de matrices, sumando a ...