Listar Notas técnicas por título
Mostrando ítems 48-67 de 155
-
Factor de corrección de temperatura y humedad relativa, Quintiles de precipitación y Heliofanías Normales para estaciones de la red del Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-12)Resumen
La obtención de parámetros estadísticos que muestren el escenario del clima en el pasado es una herramienta fundamental que permite comparar la información meteorológica mensual actual con lo ocurrido décadas atrás. Si ... -
Fotómetro solar : medición del espesor óptico de los aerosoles atmosféricos - Cambio de las baterías (CIMEL)
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08) -
Fotómetro solar : medición del espesor óptico de los aerosoles atmosféricos - Instalación (CIMEL)
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y El Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ... -
Fotómetro solar : medición del espesor óptico de los aerosoles atmosféricos - Mantenimiento (CIMEL)
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ... -
Generación de umbrales meteorológicos para la emisión de alertas en el Servicio Meteorológico Nacional: lineamientos para avanzar en el pronóstico por impacto
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Oficina de Pronósticos Regionales., 2020-06)Resumen
En este trabajo se presenta la metodología de establecimiento de umbrales meteorológicos desarrollada en el año 2018 para contribuir en la futura elaboración de alertas meteorológicos que implementará el Servicio Meteorológico ... -
Gestión de redes de estaciones meteorológicas automáticas: administración, planificación y gestión de riesgos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Obtención de Datos. Departamento de Redes., 2018-12)Resumen
Uno de los procesos más importantes de la puesta en marcha y operación de una red de estaciones meteorológicas automáticas es la administración activa de dicha red. Dado que las estaciones automáticas presentan en muchos ... -
GUV : sensor de radiación multifiltro - Instalación
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ... -
GUV : sensor de radiación multifiltro - Mantenimiento
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08) -
Imágenes satelitales sintéticas a partir del modelo WRF
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-01)Resumen
En esta Nota Técnica se describe el proceso de generación de imágenes satelitales sintéticas a partir de los pronósticos numéricos del modelo Weather Research and Forecasting (WRF) operativo en el Servicio Meteorológico ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Calibración de temperaturas pronosticadas
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Características del sistema de asimilación de datos LETKF-WRF
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Configuración de los pronósticos determinísticos
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Configuración del ensamble
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Postproceso y almacenamiento de los pronósticos numéricos.
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
Implementación del sistema PIMET: un cambio de paradigma en el SMN
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronóstico del Tiempo y Avisos, 2022-03)Resumen
Este trabajo hace un repaso acerca de las características del nuevo sistema de pronóstico y alertas meteorológicos luego de la implementación de la Plataforma Integral Meteorológica (PIMET) en el Servicio Meteorológico ... -
Implementación modelo de pronóstico numérico WRF
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-01)Resumen
Una de las herramientas que se utilizan para pronosticar eventos meteorológicos de alto impacto asociados a tormentas son los pronósticos numéricos y en particular aquellos que cuentan con una resolución que permite ... -
Información sobre radiación solar UV en Argentina como base para distintas aplicaciones
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-11)Resumen
La intensidad de la radiación solar ultravioleta (UV) que incide sobre la superficie de nuestro planeta tiene múltiples consecuencias para los seres vivos y materiales expuestos. En esta nota técnica se recopila y detalla ... -
Integración de información de impacto socio ambiental en el seguimiento de eventos hidrometeorológicos para la mejora en la provisión de pronósticos y alertas de corto plazo: Proyecto SMN-INA-DCMQ
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad., 2023-12-05)Resumen
Este texto presenta una revisión del proceso de coproducción de una herramienta de registro de daños e impactos asociados a eventos hidrometeorológicos. En primer lugar, se describe el marco general del proyecto y el ... -
Intercomparación de radiómetros UV eritémicos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-08)Resumen
Para asegurar calidad en los datos de radiación solar ultravioleta (UV) los sensores que miden este parámetro deben ser calibrados regularmente contra uno o más sensores patrones, que deben tener trazabilidad con el ... -
Introducción al procesamiento de señales lidar: Telemetría de nubes y altura de capa límite atmosférica
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-09)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre sus diferentes sitios de observación distribuidos en todo el territorio nacional, posee una red de lidares e instrumental complementario para la teledetección de parámetros ...