•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar Notas técnicas por título 
        •   Home
        • Informes y notas técnicas
        • Notas técnicas
        • Listar Notas técnicas por título
        •   Home
        • Informes y notas técnicas
        • Notas técnicas
        • Listar Notas técnicas por título

        Listar Notas técnicas por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 43-62 de 136

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Factor de corrección de temperatura y humedad relativa, Quintiles de precipitación y Heliofanías Normales para estaciones de la red del Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            Petino, Ernesto  
            Barnatán, Irene  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-12)
              Resumen
            La obtención de parámetros estadísticos que muestren el escenario del clima en el pasado es una herramienta fundamental que permite comparar la información meteorológica mensual actual con lo ocurrido décadas atrás. Si ...
          • Thumbnail

            Fotómetro solar : medición del espesor óptico de los aerosoles atmosféricos - Cambio de las baterías (CIMEL) 

              Autores
            Barbero, Albane  
            D´Elía, Raúl  
            Wolfram, Elián  
            Sanchez, Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
          • Thumbnail

            Fotómetro solar : medición del espesor óptico de los aerosoles atmosféricos - Instalación (CIMEL) 

              Autores
            Barbero, Albane  
            D´Elía, Raúl  
            Wolfram, Elián  
            Sanchez, Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)
              Resumen
            El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y El Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ...
          • Thumbnail

            Fotómetro solar : medición del espesor óptico de los aerosoles atmosféricos - Mantenimiento (CIMEL) 

              Autores
            Barbero, Albane  
            D´Elía, Raúl  
            Wolfram, Elián  
            Sanchez, Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)
              Resumen
            El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ...
          • Thumbnail

            Generación de umbrales meteorológicos para la emisión de alertas en el Servicio Meteorológico Nacional: lineamientos para avanzar en el pronóstico por impacto 

              Autores
            Anaya, Daniel  
            D´Amen, Daniela  
            Chasco, Julia  
            Saucedo, Marcos  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Oficina de Pronósticos Regionales., 2020-06)
              Resumen
            En este trabajo se presenta la metodología de establecimiento de umbrales meteorológicos desarrollada en el año 2018 para contribuir en la futura elaboración de alertas meteorológicos que implementará el Servicio Meteorológico ...
          • Thumbnail

            Gestión de redes de estaciones meteorológicas automáticas: administración, planificación y gestión de riesgos 

              Autores
            Stel, Lucas  
            Aranda, Natalí Giselle  
            Halbrandt, Guillermo  
            Sanchez, Gastón  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Obtención de Datos. Departamento de Redes., 2018-12)
              Resumen
            Uno de los procesos más importantes de la puesta en marcha y operación de una red de estaciones meteorológicas automáticas es la administración activa de dicha red. Dado que las estaciones automáticas presentan en muchos ...
          • Thumbnail

            GUV : sensor de radiación multifiltro - Instalación 

              Autores
            Barbero, Albane  
            D´Elía, Raúl  
            Wolfram, Elián  
            Sanchez, Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)
              Resumen
            El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ...
          • Thumbnail

            GUV : sensor de radiación multifiltro - Mantenimiento 

              Autores
            Barbero, Albane  
            D´Elía, Raúl  
            Wolfram, Elián  
            Sanchez, Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
          • Thumbnail

            Imágenes satelitales sintéticas a partir del modelo WRF 

              Autores
            Cutraro, Federico  
            García Skabar, Yanina  
            Sacco, Maximiliano  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-01)
              Resumen
            En esta Nota Técnica se describe el proceso de generación de imágenes satelitales sintéticas a partir de los pronósticos numéricos del modelo Weather Research and Forecasting (WRF) operativo en el Servicio Meteorológico ...
          • Thumbnail

            Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Calibración de temperaturas pronosticadas 

              Autores
            Cutraro, Federico  
            Righetti, Silvina Andrea  
            García Skabar, Yanina  
            Sacco, Maximiliano  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)
              Resumen
            Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ...
          • Thumbnail

            Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Características del sistema de asimilación de datos LETKF-WRF 

              Autores
            Dillon, María Eugenia  
            Maldonado, Paula  
            Cutraro, Federico  
            García Skabar, Yanina  
            Sacco, Maximiliano  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)
              Resumen
            Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ...
          • Thumbnail

            Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Configuración de los pronósticos determinísticos 

              Autores
            Dillon, María Eugenia  
            Matsudo, Cynthia Mariana  
            García Skabar, Yanina  
            Sacco, Maximiliano  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)
              Resumen
            Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ...
          • Thumbnail

            Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Configuración del ensamble 

              Autores
            Dillon, María Eugenia  
            Matsudo, Cynthia Mariana  
            García Skabar, Yanina  
            Sacco, Maximiliano  
            Álvarez Imaz, Milagros  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)
              Resumen
            Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ...
          • Thumbnail

            Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Postproceso y almacenamiento de los pronósticos numéricos. 

              Autores
            Álvarez Imaz, Milagros  
            Cutraro, Federico  
            Dillon, María Eugenia  
            García Skabar, Yanina  
            Matsudo, Cynthia Mariana  
            Righetti, Silvina Andrea  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)
              Resumen
            Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ...
          • Thumbnail

            Implementación del sistema PIMET: un cambio de paradigma en el SMN 

              Autor
            Saucedo, Marcos  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronóstico del Tiempo y Avisos, 2022-03)
              Resumen
            Este trabajo hace un repaso acerca de las características del nuevo sistema de pronóstico y alertas meteorológicos luego de la implementación de la Plataforma Integral Meteorológica (PIMET) en el Servicio Meteorológico ...
          • Thumbnail

            Implementación modelo de pronóstico numérico WRF 

              Autores
            García Skabar, Yanina  
            Matsudo, Cynthia Mariana  
            Sacco, Maximiliano  
            Ruiz, Juan José  
            Righetti, Silvina Andrea  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-01)
              Resumen
            Una de las herramientas que se utilizan para pronosticar eventos meteorológicos de alto impacto asociados a tormentas son los pronósticos numéricos y en particular aquellos que cuentan con una resolución que permite ...
          • Thumbnail

            Información sobre radiación solar UV en Argentina como base para distintas aplicaciones 

              Autores
            Nollas, Fernando Martín  
            Orte, Facundo  
            Luccini, Eduardo  
            Wolfram, Elián  
            Poggi, Mercedes  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-11)
              Resumen
            La intensidad de la radiación solar ultravioleta (UV) que incide sobre la superficie de nuestro planeta tiene múltiples consecuencias para los seres vivos y materiales expuestos. En esta nota técnica se recopila y detalla ...
          • Thumbnail

            Intercomparación de radiómetros UV eritémicos 

              Autores
            Nollas, Fernando Martín  
            Luccini, Eduardo  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Wolfram, Elián  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-08)
              Resumen
            Para asegurar calidad en los datos de radiación solar ultravioleta (UV) los sensores que miden este parámetro deben ser calibrados regularmente contra uno o más sensores patrones, que deben tener trazabilidad con el ...
          • Thumbnail

            Introducción al procesamiento de señales lidar: Telemetría de nubes y altura de capa límite atmosférica 

              Autores
            Papandrea, Sebastián  
            Pallotta, Juan Vicente  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-09)
              Resumen
            El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre sus diferentes sitios de observación distribuidos en todo el territorio nacional, posee una red de lidares e instrumental complementario para la teledetección de parámetros ...
          • Thumbnail

            Mantenimiento y verificaciones del analizador de ozono superficial Thermo Environmental Instruments modelo 49C 

              Autores
            Barlasina, María Elena  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Sanchez, Ricardo  
            Copes, Gustavo Emmanuel  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica., 2019-05)
              Resumen
            La presente nota técnica ha sido elaborada con el objetivo de ser una guía para el mantenimiento de los analizadores de ozono superficial Thermo modelo 49C instalados en las Estaciones del Servicio Meteorológica Nacional ...

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
              Esta colección
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace