Listar Notas técnicas por título
Mostrando ítems 93-112 de 153
-
Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511 : Interpretación de los datos y generación de productos
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación de Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2021-07)Resumen
En los últimos años las capacidades instrumentales para el monitoreo de la radiación solar han crecido notoriamente en nuestro país a través del desarrollo e instalación de nuevos sitios de monitoreo. Durante la ejecución ... -
Red SAVERNET : Descripción general, instrumental involucrado y productos generados
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-07)Resumen
La red de observación SAVERNET tiene por objetivo monitorear diversos parámetros atmosféricos relacionados con la radiación solar, los aerosoles atmosféricos y la medición de gases traza. Para esto cuenta con varios nodos ... -
Reflexiones sobre los pronósticos probabilísticos de alta incertidumbre
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2020-01)Resumen
El objetivo de esta nota es discutir el interés de producir y comunicar pronósticos donde las probabilidades de acierto son bajas, o –en términos más precisos– poco por encima de lo que se espera dada la climatología de ... -
Relevamiento de los usos y valoraciones del Sistema de Alerta Temprana a través la página web del Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronóstico del Tiempo y Avisos., 2023-04)Resumen
Este trabajo releva los resultados de una encuesta lanzada al público general a través del sitio Web del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Dicha encuesta fue realizada a comienzos del año 2022 y tuvo como objetivo ... -
Relevamiento de los usos y valoraciones del Sistema de Alerta Temprana en el sector de emergencias y gestión del riesgo de desastre entre 2020-2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Meteorología y Sociedad., 2022-03)Resumen
En la presente Nota Técnica se presentan los resultados de un estudio realizado por el Departamento de Meteorología y Sociedad del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el año 2021 acerca de los usos y valoraciones ... -
Relevamiento de los usos y valoraciones del Sistema de Alerta Temprana en el sector de emergencias y gestión del riesgo de desastres entre 2021 y 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad., 2023-07)Resumen
En la presente Nota Técnica se presentan los resultados de un estudio realizado por el Departamento de Meteorología y Sociedad del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el año 2022 acerca de los usos y valoraciones ... -
Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2017-08)Resumen
La red de radares meteorológicos de Argentina tiene pocos años de vida pero ya juega un rol indispensable en la vigilancia de fenómenos meteorológicos severos que afectan distintos sectores del país. Es por ello que ... -
Una revisión integral a la paleta de colores del Índice UV
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. ., 2022-08)Resumen
El índice UV (IUV), estandarizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2002, es una exitosa referencia aceptada internacionalmente para difundir información sobre los niveles locales de radiación solar ... -
Un salto en la potencia del cálculo en el SMN: Cómo se adquirió el nuevo HPC
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2020-02)Resumen
A través de un subsidio del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), perteneciente a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), el SMN tuvo acceso a fondos que le permitieron la compra de un HPC ... -
Satélites Ambientales para el Monitoreo de Gases de Efecto Invernadero
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-05)Resumen
Los gases de efecto invernadero (GEI), son aquellos que se encuentran presentes en la atmósfera terrestre y que dan lugar al fenómeno denominado “efecto invernadero”. Su concentración atmosférica es baja, pero tienen una ... -
Sensores de radiación : UVA, UVB y Piranómetro - Instrucciones
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09) -
Sensores de radiación : UVA, UVB y Piranómetro - Mantenimiento
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08) -
Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS)
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-09)Resumen
Las olas de calor son una amenaza natural para la salud humana. En un escenario donde los fenómenos climáticos extremos -en especial las olas de calor- serán más frecuentes e intensos, es indispensable contar con un ... -
Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas Calor (SAT-TE Calor): la evolución del SAT-OCS
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-11)Resumen
Los extremos de temperatura muy elevados son una amenaza natural para la salud humana. En un escenario donde los fenómenos climáticos extremos -en especial las olas de calor- serán más frecuentes e intensos, es indispensable ... -
Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas Frío (SAT-TE Frío)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-04)Resumen
Las temperaturas frías extremas pueden afectar a la salud de manera de producir un impacto negativo que podría incluso desembocar en la muerte. El impacto de las bajas temperaturas sobre la mortalidad se verifica con ... -
Sistema de Calibración del Analizador de Concentración de Gas PICARRO G2401
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2023-01-24)Resumen
La presente nota técnica ha sido elaborada con el objetivo de comprender el sistema de calibración del Picarro como también conocer brevemente el instrumento y su función en una Estación VAG. -
Sistema de Control de Calidad de Datos de Radar en el Servicio Meteorológico Nacional. Parte I: Descripción del algoritmo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-03)Resumen
En la presente Nota Técnica se describe el sistema de control de calidad para datos de radares meteorológicos implementado en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina. En particular, se abordan las principales ... -
Sistema de Control de Calidad de Datos de Radar en el Servicio Meteorológico Nacional. Parte II: Implementación Operativa
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-03)Resumen
En la presente Nota Técnica se describe el esquema de implementación del sistema de control de calidad de datos de radar meteorológico descrito en Arruti y otros (2021). Se listan los requerimientos relevados de distintos ... -
Sistema de muestreo de aire para medición de aerosoles: procedimiento de limpieza
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2023-08)Resumen
Este documento fue desarrollado con el fin de poder describir el procedimiento de limpieza y mantenimiento de los tomadores de muestras y del divisor de flujo, que se encuentran involucrados en las estaciones de monitoreo ... -
Sistema DOAS: Sensor remoto de gases atmosféricos (PANDORA) Especificaciones
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2017-07)Resumen
La empresa SciGlob ofrece el fotómetro solar denominado Pandora, como instrumento de sensado remoto de gases atmosféricos. Este sistema de medición, modular y versátil, es capaz de medir columnas totales y troposféricas ...