•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar Notas técnicas por título 
        •   Home
        • Informes y notas técnicas
        • Notas técnicas
        • Listar Notas técnicas por título
        •   Home
        • Informes y notas técnicas
        • Notas técnicas
        • Listar Notas técnicas por título

        Listar Notas técnicas por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 12-31 de 136

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Calibración de piranómetros s/n 163812, 830285 y 120928 

              Autor
            Nollas, Fernando Martín  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-06)
              Resumen
            Para poder asegurar calidad y confiabilidad en los datos de radiación solar de cualquier tipo, los sensores que la miden deben ser calibrados regularmente contra sensores patrones que posean trazabilidad con el Centro ...
          • Thumbnail

            Calibración de Piranómetros s/n 955992 y 955993 del Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            Nollas, Fernando Martín  
            Pérez Fogwill, Germán Andrés  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-08)
              Resumen
            Para poder asegurar calidad y confiabilidad en los datos de radiación solar de cualquier tipo, los sensores que la miden deben ser calibrados regularmente contra sensores patrones que posean trazabilidad con el Centro ...
          • Thumbnail

            Calibración de radiómetro UV eritémico YES UBV-1 s/n 940602 

              Autor
            Nollas, Fernando Martín  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05)
              Resumen
            Para asegurar calidad en los datos de radiación solar ultravioleta (UV) los sensores que miden este parámetro deben ser calibrados regularmente contra uno o más sensores patrones, que deben tener trazabilidad con el ...
          • Thumbnail

            Caracterización de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo en el Período 2014-2021 

              Autores
            Ishikame, Gabriela  
            Lohigorry, Pedro  
            Pappalardo, Laura  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos, 2022-12-22)
              Resumen
            El análisis de los atributos tales como el área, el título, la hora de emisión y la distribución espacial de los centroides de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo (ACPs) permite conocer cómo fue la evolución de ...
          • Thumbnail

            Cámara de observación del cielo : mantenimiento 

              Autores
            Barbero, Albane  
            D´Elía, Raúl  
            Wolfram, Elián  
            Sanchez, Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
          • Thumbnail

            Climatología de ecos no meteorológicos de la red de radares INTA 

              Autores
            Giménez, Diego  
            Rugna, Martín  
            Vidal, Luciano  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2022-12-05)
              Resumen
            La presencia de ecos no meteorológicos como interferencias electromagnéticas, tienen un impacto significativo en las diferentes aplicaciones de los datos generados por los radares meteorológicos, como es el caso de las ...
          • Thumbnail

            Climatología de ecos no meteorológicos de la red de radares SINARAME 

              Autores
            Giménez, Diego  
            Vidal, Luciano  
            Rugna, Martín  
            de Elía, Ramón  
            Giordano, Leandro  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-09)
              Resumen
            La presencia de ecos no meteorológicos como interferencias electromagnéticas, tienen un impacto significativo en las diferentes aplicaciones de los datos generados por los radares meteorológicos, como es el caso de las ...
          • Thumbnail

            Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires 

              Autores
            Rugna, Martín  
            de Elía, Ramón  
            Vidal, Luciano  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2022-04)
              Resumen
            En el área metropolitana de Buenos Aires se encuentran dos radares meteorológicos Doppler y de doble polarización que operan en frecuencias distintas, el RMA2 del SINARAME instalado en Ezeiza funciona en la banda C y el ...
          • Thumbnail

            Comparación de mediciones convencionales y automáticas de temperatura: procedimientos metodológicos y casos de estudio 

              Autores
            Poggi, María Mercedes  
            Skansi, María de los Milagros  
            Flores, Karina  
            Garay, Norma  
            Veiga, Hernán  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-01-03)
              Resumen
            El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN) se encuentra en proceso de automatización de su red de estaciones. Se están realizando mediciones automáticas y manuales en paralelo de distintas variables, las cuales ...
          • Thumbnail

            Control de calidad de datos pluviométricos en tiempo real 

              Autores
            Rossi Lopardo, María Sol  
            Veiga, Hernán  
            Hobouchian, María Paula  
            Díaz, Gonzalo Martín  
            Ferreira, Lorena Judith  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2021-07)
              Resumen
            La detección de posibles errores en los datos de precipitación registrados por las estaciones meteorológicas resulta esencial para la provisión de servicios y el desarrollo de productos de calidad. Para ello, es necesario ...
          • Thumbnail

            Corrección del BIAS del pronóstico de temperatura mínima y máxima del modelo GFS 

              Autores
            Righetti, Silvina Andrea  
            Hobouchian, María Paula  
            García Skabar, Yanina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-06)
              Resumen
            En el presente trabajo se describe la metodología desarrollada por el Departamento de Investigación y Desarrollo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para realizar la corrección del error sistemático en la predicción ...
          • Thumbnail

            Criterios generales sobre la selección de sitios de medición, instrumental e instalación de estaciones meteorológicas automáticas 

              Autores
            Stel, Lucas  
            Aranda, Natalí Giselle  
            Halbrandt, Guillermo  
            Sanchez, Gastón  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Obtención de Datos. Departamento de Redes., 2019-01)
              Resumen
            Solo un correcto análisis de la elección de los sitios de medición e instrumental y de los procedimientos para la instalación de las estaciones meteorológicas automáticas, puede garantizar desde el inicio que los ...
          • Thumbnail

            Cuantificación del error en la orientación de la antena del radar meteorológico DWSR-2500C (Ezeiza) 

              Autores
            Vidal, Luciano  
            Nesbitt, Steve  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2015-02)
              Resumen
            La correcta orientación de la antena de un radar meteorológico es vital para el posicionamiento preciso de los ecos meteorológicos detectados por el radar. En consecuencia, errores en la orientación de la antena se traducen ...
          • Thumbnail

            Cuantificación del error en la orientación de la antena del radar meteorológico DWSR-2500C (Ezeiza) : verificación de los trabajos realizados 

              Autores
            Vidal, Luciano  
            Nesbitt, Steve  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2015-04)
              Resumen
            La correcta orientación de la antena de un radar meteorológico es vital para el posicionamiento preciso de los ecos meteorológicos detectados por el radar. Errores en el posicionamiento de la misma fueron detectados en el ...
          • Thumbnail

            Definición de umbrales meteorológicos para el nuevo sistema de alertas del SMN 

              Autores
            Saucedo, Marcos  
            Campetella, Claudia Marcela  
            Cejas, Alicia  
            Cerrudo, Carolina Giselle  
            López Amorín, Ignacio  
            Stella, José Luis  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de de Pronóstico del Tiempo y Avisos., 2021-11)
              Resumen
            El Servicio Meteorológico Nacional, luego de 20 años, actualiza su sistema de alerta e informes con el fin de acercarse a los estándares internacionales. El nuevo Sistema de Alertas anticipa la ocurrencia de fenómenos ...
          • Thumbnail

            Desarrollo e implementación del producto RQPE-RMA 

              Autores
            Giménez, Diego  
            Rugna, Martín  
            Vidal, Luciano  
            de Elía, Ramón  
            Giordano, Leandro  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-09)
              Resumen
            La estimación cuantitativa de precipitación derivada de radar meteorológico (RQPE, por sus siglas en inglés Radar Quantitative Precipitation Estimation) tiene un rol vital en diversas aplicaciones hidrológicas, como ...
          • Thumbnail

            Detección automática de ascendentes intensas mediante imágenes satelitales y su relación con tiempo severo 

              Autores
            Vidal, Luciano  
            Bedka, Kristopher  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-12)
              Resumen
            Numerosos estudios basados en datos de sensores remotos, especialmente de satélites, muestran que la frecuencia de convección húmeda profunda asociada con una variedad de fenómenos meteorológicos severos (ej., granizo grande, ...
          • Thumbnail

            Distancias de correlación espacial de la precipitación en Argentina 

              Autores
            Hobouchian, María Paula  
            de Elía, Ramón  
            García Skabar, Yanina  
            Vidal, Luciano  
            Ruiz, Juan José  
            Maas, Martín  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos, 2021-07)
              Resumen
            El estudio aquí presentado fue impulsado en el marco de un proyecto para mejorar la estimación de la precipitación en Argentina y se concentra en la estructura espacial de los patrones de precipitación. En esta línea, ...
          • Thumbnail

            Equipos SAVER.Net : cambio de baterías de las lámparas y de los UPS 

              Autores
            Barbero, Albane  
            Libertelli, Claudio  
            D´Elía, Raúl  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)
              Resumen
            El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ...
          • Thumbnail

            Escala de colores extendida del Índice UV para valores superiores a 11 

              Autores
            Luccini, Eduardo  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Nollas, Fernando Martín  
            Orte, Facundo  
            Wolfram, Elián  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-08)
              Resumen
            Se presenta el código de colores extendido empleado en los mapas de Índice UV (IUV) del Servicio Meteorológico Nacional Argentino, indicador del nivel de riesgo por sobre-exposición al sol. El mismo complementa el código ...

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
              Esta colección
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace