Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 113
-
Simulación de plumas de dispersión de sustancias TRS malolientes sobre regiones costeras de geometría compleja empleando un modelo de dispersión atmosférica acoplado a un modelo de pronóstico de capa límite
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
Se realiza un estudio de dispersión atmosférica de azufre total reducido (TRS) emitido desde la planta de fabricación de pasta de celulosa instalada en la región del río Uruguay, próxima a Gualeguaychú, Argentina. Los ... -
Evolución de períodos extremadamente fríos/cálidos en meses de transición durante el último siglo sobre la ciudad de Buenos Aires
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
Este estudio pone el foco de atención en los meses de transición del año, probablemente menos estudiados que los meses invernales y estivales en los cuales los periodos extremos de temperatura son más frecuentes. Algunos ... -
Evaluación de la humedad del suelo simulada por GLDAS respecto a observaciones en la Pampa Húmeda
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
Es ampliamente aceptado que la humedad del suelo juega un rol importante en modular la atmósfera, a través del control que puede ejercer sobre el balance energético e hidrológico en la superficie terrestre. Mejoras en la ... -
RELAMPAGO : Remote Sensing of Electrification, Lightning, And Meso-scale/micro-scale Processes with Adaptive Ground Observations
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
RELAMPAGO (Remote sensing of Electrification, Lightning, And Meso-scale/micro-scale Processes with Adaptive Ground Observations) is proposed to be an international multi-agency experimental field program to study the ... -
Validación de capa límite modelada con WRF utilizando datos de LIDAR en Buenos Aires
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo validar y comparar diferentes parametrizaciones de la altura de capa límite atmosférica (CLA) del modelo Weather Research and Forecasting Model (WRF) con las mediciones realizadas ... -
Impact of increasing the horizontal resolution of a regional forecast and analysis system based on the a ensemble kalman filter: a real case study
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
In this study the impact of increasing the model resolution upon the quality of an ensemble based data assimilation system is investigated. This is done by performing data assimilation experiments with real observations ... -
Caracterización del perfil de altura de la presión atmosférica en la Antártida Argentina y simulaciones de radiación en meteorología espacial
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2017-05)Resumen
Simulaciones numéricas de cascadas de partículas cósmicas en la atmósfera terrestre requieren del conocimiento detallado del perfil de altura de la presión de la atmósfera local. Estas simulaciones son de gran importancia ... -
Generación de pronósticos probabilísticos de visibilidad utilizando pronósticos retrospectivos
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
Los eventos de visibilidad reducida por efecto de la niebla son frecuentes en nuestro país, particularmente durante la noche y en los meses más fríos. Estos eventos afectan el transporte aéreo y terrestre causando demoras ... -
La predicción de nieve sobre los Andes Centrales en Argentina usando métodos estadísticos
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
El objetivo de este trabajo es detectar los patrones de circulación general de la atmósfera y temperatura de la superficie del mar (TSM), capaces de explicar la nieve generada sobre la región cordillerana de la provincia ... -
ALERT.AR Pronóstico meteorológico para el ALERTa temprana de eventos severos en ARgentina : Implementación de herramientas y estrategias en el ámbito operacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2015-05)Resumen
La Argentina se encuentra surcada por diversos climas y múltiples condiciones meteorológicas que generan eventos extremos con un alto impacto en la población y sus bienes. Particularmente la zona central y noreste de nuestro ... -
Procesos en la mesoescala que conducen al inicio de la convección húmeda profunda
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2015-05)Resumen
La región continental al este de los Andes que ocupa el centro y norte de Argentina, sur de Brasil, Paraguay y Uruguay (SESA), es reconocida como una de las regiones en el mundo que presenta convección muy intensa. Los ... -
Análisis estadístico de datos pluviográficos de Buenos Aires en el período 1961-2013
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2015-05-26)Resumen
Los datos pluviográficos, es decir la precipitación medida en alta resolución temporal, son datos que requieren un tratamiento específico tanto desde su medición hasta su utilización. Están sujetos a meticulosos controles ... -
Estudio preliminar sobre la relación entre el comportamiento del río Iguazú y la precipitación acumulada estimada satelitalmente en el período 2001-2013
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2015-05-26)Resumen
El objetivo de este trabajo es buscar la relación entre la precipitación areal acumulada en la cuenca del río Iguazú durante una determinada cantidad de días (no sólo considerando el valor acumulado diario) y las variaciones ... -
Estudio de la relación entre el nivel de la napa freática y el Índice de Precipitación Estandarizado en diferentes escalas mensuales en Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2013)Resumen
El estudio del nivel de agua en la zona saturada del suelo se ha vuelto en los últimos años, uno de los temas de importancia a la hora de analizar eventos significativos tales como inundaciones o sequías (Troch y Brutsaert, ... -
Evaluation of an ensemble based data assimilation system over Southern South America: Sensitivity to the use of perturbed boundary conditions
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-10-05)Resumen
One of the big challenges in numerical weather prediction is to reduce the uncertainty in the initial conditions. At the National Meteorological Service (SMN) of Argentina, many efforts have been carried out to address ... -
Evaluación de la información histórica de radares meteorológicos en Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)Resumen
La utilización de imágenes de radar resulta de gran importancia para el monitoreo y diagnostico de eventos severos ya que permite diferenciar entre áreas con precipitación estratiforme y convectiva, además de poder ... -
Validación de estimaciones de precipitación por satélite sobre la región montañosa de los Andes Centrales
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)Resumen
En este trabajo se realiza una validación diaria de cinco estimaciones de precipitación por satélite con una resolución espacial de 0.25 grados: The Tropical Rainfall Measuring Mission 3B42 V6, V7 y RT, the NOAA/Climate ... -
Downscaling of The Total Ozone Column Data of Reanalysis Era40, Through The RCM PRECIS, and Validation with The Espectrophotometer Dobson Data In Argentina”.
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
The ozone shows two different behavior in the atmosphere; in the troposphere is a reactive gas produced through different kind of reactions, therefor is consider as secondary gas. In high concentrations produce negative ... -
Long term ozonesonde observations at Marambio, Antarctic Peninsula
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
The ozonesonde measurement program at Marambio was established in late 1980s, soon after the discovery of the Antarctic ozone hole. The Marambio Antarctic Station is located in an island at the North-East of the Antarctic ... -
Challenges in data acquisition at Argentinian observatories
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
There are four Magnetic Permanent Observatories (MPO) in the Republic of Argentina, three of these are under the direction of the National Meteorological Service: Pilar - Córdoba (PIL), Islas Orcadas del Sur – Antártida ...