Envíos recientes
Mostrando ítems 801-820 de 1526
-
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Febrero 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-02)Resumen
Un Ciclo Solar 25 con mucha actividad en el mes de febrero. El viento solar de alta velocidad ingreso al campo magnético de la Tierra los días 1-3, 12-13, 16, 19-24. El día 2 el viento solar llega a alcanzar los 564 km/s por... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Marzo 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-03)Resumen
Marzo, un mes geomagnético. Para comenzar se nombraran los días donde la actividad magnética estuvo levemente quieta en nuestro magnetogramas y luego haremos hincapié en los principales eventos... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Febrero 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-02)Resumen
Las condiciones generales en el mes de febrero mantuvieron la mayor cantidad de los días a las componentes perturbadas. El viento solar de alta velocidad ingreso al campo magnético de la Tierra... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : primera década de abril de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-04)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : tercera década de marzo de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-03)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de abril de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-04)Resumen
Al comienzo de esta década, los anticiclones de ambos océanos, ubicados en latitudes patagónicas y cercanos a las costas, favorecieron el flujo de aire desde el cuadrante del norte, afectando a todo el territorio, y el ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de marzo de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-03)Resumen
Las situaciones sinópticas más destacadas durante la última década de marzo fueron: en los comienzos del período, un centro de alta presión ubicado en la región central de la Patagonia se dirigió hacia el centro del país ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : segunda década de marzo de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-03)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de marzo de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-03)Resumen
A comienzos de la segunda década de marzo la presencia de un sistema de baja presión en el noroeste argentino que luego se desplazó hacia el noreste y el avance de un frente frío sobre el centro del territorio, generaron... -
Boletín agrometeorológico mensual : febrero 2021 [Vol. 2]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-02)Resumen
Avanza la cosecha de girasol, con rendimientos variables según las zonas, e inicia la trilla de maíz de forma puntual. El resto de los lotes con maíz de siembra temprana se observan en el final del ciclo de... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : primera década de marzo de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-03)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : tercera década de febrero de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-02)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín agrometeorológico mensual : enero 2021 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-01)Resumen
Los girasoles se hallan en la etapa de formación de granos, mientras que en el norte de la región avanza la cosecha. El maíz y la soja de primera ocupación se encuentran en la fase de floración, fructificación o formación... -
Boletín agrometeorológico mensual : diciembre 2020 [Vol. 12]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-12)Resumen
Finalizó la cosecha de cebada en toda la región pampeana y la de trigo en el norte de la región. Los cultivos de girasol y maíz de primera ocupación se hallan en fase de floración, llenado de granos o madurez, en... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de marzo de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-03)Resumen
Durante los primeros días del mes se estableció un sistema de baja presión en la región del noroeste que dejó los principales acumulados de precipitación, en particular, Santiago del Estero registró 143 mm en el total del ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de febrero de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-02)Resumen
El periodo del final de febrero comenzó con el pasaje de un frente cálido que avanzó desde el norte del país, y varios frentes fríos que atravesaron la Patagonia desde el sur. Uno de ellos evolucionó como estacionario ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Enero 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-01)Resumen
El campo magnético terrestre ha tenido un comienzo activo en el 2021. Los días 5-6 el viento solar a gran velocidad que alcanza los 629 km/s. Podemos observar en los magnetogramas de la red Intermagnet la amplitud que alcanza... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Diciembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-12)Resumen
A los 10 días comenzados el mes de diciembre, una eyección de masa coronal CME a la 1:30 UTC golpea el campo magnético de la Tierra pero para la NOAA, ésta... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Enero 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-01)Resumen
Durante los días 5 y 6 se observaron periodos activos debido al viento solar proveniente de un agujero coronal que llego a la Tierra, en el registro diario del día 5, la amplitud en la Fuerza total de Campo fue de 73.6 ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Diciembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-12)Resumen
El día 07 la mancha solar AR2790 desató una llamarada solar de clase C7 y lanzó una CME hacia la Tierra. El 10 de diciembre, en las primeras horas del día, una CME golpeó el campo magnético de la Tierra elevando repentinamente ...