Listar Boletines por título
Mostrando ítems 1-20 de 721
-
Boletín 1 - Temporada del Agujero de Ozono 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-08) -
Boletín 1 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-08)Resumen
El presente Boletín del Agujero de Ozono 1, tiene por objetivo de establecer las condiciones iniciales del Agujero de Ozono sobre la Antártida. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran en ... -
Boletín 2 - Temporada del Agujero de Ozono 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-09) -
Boletín 2 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-09)Resumen
El presente Boletín 2 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo de establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por arriba de ... -
Boletín 3 - Temporada del Agujero de Ozono 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-09) -
Boletín 3 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-10)Resumen
El presente Boletín 3 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo de establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por debajo de ... -
Boletín 4 - Temporada del Agujero de Ozono 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-10) -
Boletín 4 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-11)Resumen
El presente Boletín 4 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por encima de los ... -
Boletín 5 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-12)Resumen
El presente Boletín 5 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por debajo de los ... -
Boletín agrometeorológico decádico : primera década de abril de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-04-11)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2014: abundantes precipitaciones. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2015
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-04)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2015: déficit hídrico. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-04)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2016: precipitaciones abundantes en el centro del país. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2017
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2017-04)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2017. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2017
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2017-04)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2017. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-04)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2018. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2019-04)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2019. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-04)Resumen
Durante prácticamente toda la primera década de abril predominaron condiciones anticiclónicas en la región centro-este del país, por lo que las precipitaciones resultaron muy por debajo de lo normal. A comienzos del mes ... -
Boletín agrometeorológico decádico : primera década de agosto de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-08-11)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de agosto de 2014: temperaturas superiores a las normales. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de agosto de 2015
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-08)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de agosto de 2015: elevadas temperaturas en el norte del territorio y abundantes precipitaciones en la región Pampeana. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de agosto de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2016-08)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de agosto de 2016.