Boletines
Colecciones en esta comunidad
-
Boletín Agrometeorológico Decádico [263]
Boletines agrometeorológicos decádicos editados por el Departamento de Agrometeorología - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín Agrometeorológico mensual [77]
Boletines agrometeorológicos mensuales editados por el Departamento de Agrometeorología - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín Climatológico estacional/anual - Boletín de vigilancia del clima en la Argentina [12]
Boletines climatológicos estacionales/anuales editados por el Departamento de Climatología - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín Climatológico mensual - Boletín de vigilancia del clima en la Argentina [46]
Boletines climatológicos mensuales editados por el Departamento de Climatología - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo [50]
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo -
Boletín de Medición de radiación solar ultravioleta [28]
Boletines bimestrales de la medición de radiación solar ultravioleta de las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional -
Boletín de Radiación solar global y difusa [28]
Boletines bimestrales de radiación solar global y difusa de las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín de Tendencias Climáticas [50]
Boletines trimestrales editados por el Departamento de Climatología - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín Gases de Efecto Invernadero y Gases Reactivos [2]
Boletines anuales editados por el Departamento Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti [46]
Boletines mensuales editados por la Estación Magnética de Cipolletti - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur [49]
Boletines mensuales editados por el Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar [49]
Boletines mensuales editados por el Observatorio Magnético de Pilar - Servicio Meteorológico Nacional.
Envíos recientes
-
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Enero 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-01)Resumen
El campo magnético terrestre ha tenido un comienzo activo en el 2021. Los días 5-6 el viento solar a gran velocidad que alcanza los 629 km/s. Podemos observar en los magnetogramas de la red Intermagnet la amplitud que alcanza... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Diciembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-12)Resumen
A los 10 días comenzados el mes de diciembre, una eyección de masa coronal CME a la 1:30 UTC golpea el campo magnético de la Tierra pero para la NOAA, ésta... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Enero 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-01)Resumen
Durante los días 5 y 6 se observaron periodos activos debido al viento solar proveniente de un agujero coronal que llego a la Tierra, en el registro diario del día 5, la amplitud en la Fuerza total de Campo fue de 73.6 ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Diciembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-12)Resumen
El día 07 la mancha solar AR2790 desató una llamarada solar de clase C7 y lanzó una CME hacia la Tierra. El 10 de diciembre, en las primeras horas del día, una CME golpeó el campo magnético de la Tierra elevando repentinamente ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Enero 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-01)Resumen
La actividad solar se está reactivando de a poco a medida que nos vamos alejando del mínimo del ciclo solar. Durante este mes el campo magnético terrestre sufrió la perturbación principalmente por la acción del viento ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Diciembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-12)Resumen
En general las condiciones del campo magnético durante el mes de diciembre se mantuvieron tranquilas. Pudiendo destacar algunos días activos como el día 10 con... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : segunda década de febrero de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-02)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : primera década de febrero de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-02)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de febrero de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-02)Resumen
En los primeros días de la segunda década de febrero, la costa bonaerense, principalmente, se vio influenciada por un anticiclón que se ubicaba en el océano Atlántico; un frente estacionario que se encontraba en el norte ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de febrero de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-02)Resumen
Durante esta década, los centros anticiclónicos del Atlántico y del Pacífico, ubicados a escasa distancia de las costas, inhibieron la llegada de aire frío proveniente del sur a la meseta patagónica, mientras que todo el ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : tercera década de enero de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-01)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de enero de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-01)Resumen
La tercera década de enero se caracterizó por la persistencia de un frente estacionario ubicado sobre la región del Litoral, que presentó desplazamientos hacia el sur como frente caliente y desplazamientos hacia el noreste ... -
Boletín bimestral de radiación solar global y difusa de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional : Noviembre - Diciembre de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-01)Resumen
Conocer los valores de radiación solar medidos en superficie es muy importante para áreas como aprovechamientos energéticos solares, estudios de crecimiento vegetal y todo tipo de estudios científicos relacionados con la ... -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta eritémica obtenida en las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Noviembre - Diciembre de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-01)Resumen
Si bien la radiación solar ultravioleta se relaciona con la asimilación de la vitamina D, una exposición excesiva a la radiación solar ultravioleta puede producir quemaduras en la piel y, a largo plazo, un envejecimiento ... -
Boletín bimestral de radiación solar global y difusa de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional : Septiembre - Octubre de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-11)Resumen
Conocer los valores de radiación solar medidos en superficie es muy importante para áreas como aprovechamientos energéticos solares, estudios de crecimiento vegetal y todo tipo de estudios científicos relacionados con la ... -
Boletín bimestral de radiación solar global y difusa de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional : Julio - Agosto de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-09)Resumen
Conocer los valores de radiación solar medidos en superficie es muy importante para áreas como aprovechamientos energéticos solares, estudios de crecimiento vegetal y todo tipo de estudios científicos relacionados con la ... -
Boletín bimestral de radiación solar global y difusa de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional : Mayo - Junio de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-07)Resumen
Conocer los valores de radiación solar medidos en superficie es muy importante para áreas como aprovechamientos energéticos solares, estudios de crecimiento vegetal y todo tipo de estudios científicos relacionados con la ... -
Boletín bimestral de radiación solar global y difusa de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional : Enero - Febrero de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-03)Resumen
Conocer los valores de radiación solar medidos en superficie es muy importante para áreas como aprovechamientos energéticos solares, estudios de crecimiento vegetal y todo tipo de estudios científicos relacionados con la ... -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta eritémica obtenida en las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Septiembre - Octubre de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-11)Resumen
Si bien la radiación solar ultravioleta se relaciona con la asimilación de la vitamina D, una exposición excesiva a la radiación solar ultravioleta puede producir quemaduras en la piel y, a largo plazo, un envejecimiento ... -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta eritémica obtenida en las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Julio - Agosto de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-09)Resumen
Si bien la radiación solar ultravioleta se relaciona con la asimilación de la vitamina D, una exposición excesiva a la radiación solar ultravioleta puede producir quemaduras en la piel y, a largo plazo, un envejecimiento ...