Boletín Agrometeorológico mensual
Para consultas por boletines agrometeorológicos mensuales anteriores a los publicados aquí, escríbanos a: cim@smn.gob.ar
Envíos recientes
-
Boletín agrometeorológico mensual: enero 2023 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2023-01)Resumen
Inició la cosecha de girasol en el norte de la Región Pampeana, con rendimientos variables según las zonas, mientras que los... -
Boletín agrometeorológico mensual: diciembre 2022 [Vol. 12]
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2022-12)Resumen
La cosecha de trigo finalizó en el NOA y Chaco, con rindes muy bajos, del orden de los 10 qq/ha, siendo las zonas más afectadas por la sequía. En Córdoba y Santa Fe, la trilla está prácticamente terminada, los rendimientos... -
Boletín agrometeorológico mensual: noviembre 2022 [Vol. 11]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2022-11)Resumen
Avanza la cosecha de cebada y trigo de forma generalizada en el norte de la región pampeana, mientras que en el sur comenzó la cosecha de manera puntual. Prosigue la siembra de girasol y maíz de primera ocupación... -
Boletín agrometeorológico mensual: octubre 2022 [Vol. 10]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2022-10)Resumen
Comenzó la cosecha de trigo en el extremo norte de la región pampeana. En el resto de los lotes los trigales y la cebada transitan diferentes etapas de desarrollo, desde fines de encañazon hasta madurez fisiológica, según... -
Boletín agrometeorológico mensual: septiembre 2022 [Vol. 9]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2022-09)Resumen
Comienza la siembra de girasol y maíz de primera ocupación en las zonas que cuentan con suficiente humedad... -
Boletín agrometeorológico mensual: agosto 2022 [Vol. 8]
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-08)Resumen
Inició la siembra de girasol y maíz de primera ocupación en el norte de la región Pampeana, en aquellas zonas que cuentan con suficiente humedad superficial. El trigo... -
Boletín agrometeorológico mensual: diciembre 2013 [Vol. 12]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2013-12)Resumen
En la región Pampeana las temperaturas de diciembre, tanto máxima como mínima, resultaron superiores a los valores normales. En el norte de la zona, se registraron máximas mayores a 30°C por más de 25 días y en el sur ... -
Boletín agrometeorológico mensual: noviembre 2013 [Vol. 11]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2013-11)Resumen
Durante noviembre las precipitaciones fueron superiores a las normales en la mayor parte de la región Pampeana, los mayores montos se observaron en el centro y norte de Santa Fe, con 356mm en Sunchales, 270mm en Rafaela y ... -
Boletín agrometeorológico mensual: octubre 2013 [Vol. 10]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2013-10)Resumen
En el norte de la región Pampeana, durante los primeros días de octubre continuaban predominando las temperaturas bajas, situación que había comenzado a mediados de septiembre, esto afectó principalmente a los forrajes en ... -
Boletín agrometeorológico mensual: septiembre 2013 [Vol. 9]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2013-09)Resumen
Durante este mes, los cultivos en la región pampeana se vieron afectados por distintas situaciones meteorológicas, durante la primera década por temperaturas elevadas y durante la segunda y tercera por bajas temperaturas, ... -
Boletín agrometeorológico mensual: agosto 2013 [Vol. 8]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2013-08)Resumen
En agosto, en la mayor parte de la región Pampeana, predominaron temperaturas inferiores a los valores normales. En cuanto a las mínimas, la década con anomalías negativas más marcadas fue la segunda y con respecto a las ... -
Boletín agrometeorológico mensual: julio 2013 [Vol. 7]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2013-07)Resumen
Durante julio, en promedio, las temperaturas estuvieron dentro del rango de los valores normales. Las temperaturas máximas fueron superiores a los valores normales durante los primeros diez días de julio, luego se fueron ... -
Boletín agrometeorológico mensual: junio 2013 [Vol. 6]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2013-06)Resumen
Durante junio, las precipitaciones se restringieron al este de la región Pampeana, los mayores montos estuvieron entre 20mm y 40mm y se registraron durante los primeros veinte días. El mes finalizó con precipitaciones ... -
Boletín agrometeorológico mensual: mayo 2013 [Vol. 5]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2013-05)Resumen
En el mes de mayo las precipitaciones fueron escasas en gran parte de la región pampeana, no obstante, la humedad de los suelos puede considerarse como adecuada a óptima en la mayor parte de la misma. Se han registrado ... -
Boletín agrometeorológico mensual: abril 2013 [Vol. 4]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2013-04)Resumen
Comenzaron a registrarse precipitaciones a mediados de mes en casi toda la región, con montos variables, que resultaron muy positivos, ya que favorecieron a la evolución de verdeos y pasturas de reciente siembra y también ... -
Boletín agrometeorológico mensual: marzo 2013 [Vol. 3]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2013-03)Resumen
En marzo las precipitaciones fueron más generalizadas en la región pampeana. Si bien los montos no han sido tan abundantes, fueron más frecuentes y aunque no alcanzaron para recuperar las reservas de agua del perfil, ... -
Boletín agrometeorológico mensual: febrero 2013 [Vol. 2]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2013-02)Resumen
En febrero se fue rompiendo la tendencia seca de enero, pero esto fue gradual y la mejora fue más notable en la zona norte de la región. En esta campaña, luego de un buen arranque de los cultivos de verano, con buena ... -
Boletín agrometeorológico mensual: enero 2013 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2013-01)Resumen
En el mes de enero, hubo un cambio sustancial en las condiciones meteorológicas, con una disminución contundente de las precipitaciones, lo que gradualmente fue impactando en el estado de los cultivos y pasturas, desmejorando ... -
Boletín agrometeorológico mensual: diciembre 2012 [Vol. 12]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2012-12)Resumen
Durante el mes de diciembre, continuaron ocurriendo lluvias abundantes, en la mayor parte de la llanura pampeana. Finalizado el año 2012, se puede mencionar que en muchos sitios de la región, se han registrado importantes ... -
Boletín agrometeorológico mensual: noviembre 2012 [Vol. 11]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2012-11)Resumen
En el mes de noviembre se volvieron a registrar lluvias significativas en gran parte de la región pampeana. Estas lluvias fueron muy beneficiosas para algunos sectores, ya que recuperaron o mantuvieron la humedad del suelo, ...