Boletín 2 – Temporada del Agujero de ozono en la Antártida 2025
Autores

Resumen
El presente Boletín 2, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida
para el año 2025. El agujero de ozono se está actualmente desarrollando. Las condiciones meteorológicas
de la estratosfera y el vórtice, ponen las condiciones físicas para su desarrollo, modulando su
crecimiento, mientras que las condiciones químicas, a través de las NEP, inician con la destrucción del
ozono total antártico. Las temperaturas zonales a 10 hPa, muestran dos calentamientos menores y no
significativos en la estratosfera antártica, pero se proyecta una más que perduraría en el tiempo. Las NEP
están llegando a sus valores mínimos sobre todo la tipo II. Los dos SSW genera una perturbación del
vórtice polar, el cual se encuentra en una fase negativa y se e longa, lo que provoca que las NEP llegen al
sur de la Patagonia, lo cual es detectado por el ozonosondeo que se realizan en la estación VAG-Ushuaia
y la estación antártica Belgrano. El área del agujero de ozono muestra según la NASA, 22.85 Millones de
kilómetros cuadrados y una proyección que tiene a disminuir.
Colecciones
Fecha
2025-10Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemUtilice este identificador (URI) para citar o enlazar este item
http://hdl.handle.net/20.500.12160/3098El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: