Envíos recientes
Mostrando ítems 781-800 de 1526
-
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Mayo 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-05)Resumen
Ciclo solar 25. Mayo En los días 3-4, 15, 21-22, 27, 29-30 la velocidad del viento solar proveniente de agujeros coronales superaron los 400km/h. Mayo fue el mes del Flare solar. Los días 8-9, 12, 18, 21, 26-29 se ... -
Boletín de Tendencias Climáticas – Mayo 2021 - Vol. XXVII - No. 5
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es una transición hacia la neutralidad. Durante el mes de abril en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron con ... -
Boletín de Tendencias Climáticas – Abril 2021 - Vol. XXVII - No. 4
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-04)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS presenta una transición hacia la neutralidad,La Niña se está debilitando. Durante el mes de marzo en promedio, las anomalías de la temperatura... -
Boletín de Tendencias Climáticas – Marzo 2021 - Vol. XXVII - No. 3
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-03)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es una fase fría o La Niña. Durante el mes de febrero en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : tercera década de mayo de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : segunda década de mayo de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2021-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : primera década de mayo de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2021-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de mayo de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-05)Resumen
Durante los primeros días de esta última década de mayo se registró un centro de baja presión que se desplazó desde la región mesopotámica hasta la zona del Río de la Plata, con precipitaciones variada intensidad y vientos... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de mayo de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-05)Resumen
Al principio de esta década, un centro anticiclónico se encontraba posicionado sobre la provincia de La Pampa, el cual, al desplazarse hacia el nordeste, favoreció el pasaje de algunos frentes fríos en la Patagonia y ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de mayo de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-05)Resumen
En los comienzos de la primera década de mayo, se destacó un frente frío proveniente del Pacífico sur, que entró por el oeste de la Patagonia y atravesó también el sur de Cuyo, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, ... -
Boletín agrometeorológico mensual : abril 2021 [Vol. 4]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-04)Resumen
Se completó la cosecha de girasol en casi toda la región pampeana y avanzó la recolecciónde sorgo y maíz y soja de primera ocupación. Los rendimientos obtenidos resultan muy... -
Boletín Gases de Efecto Invernadero
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05)Resumen
El presente boletín tiene por objeto difundir el monitoreo de los tres principales GEI (CO2, CH4 y N2O) relacionados con el calentamiento global y cambio climático que se registran a través de la red de medición de gases ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Abril 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-04)Resumen
El ciclo Solar 25 nos entretiene. Abril 2021. El campo magnético ha estado alterado la mayor parte del mes. Observamos en nuestro magnetogramas, perturbaciones por viento solar a rápida velocidad los días... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : tercera década de abril de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2021-04)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de abril de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-04)Resumen
Durante la tercera década de abril han ocurrido precipitaciones en casi todo el país, sin embargo se concentraron principalmente en la primera mitad del período. A comienzos de esta esta década, dos situaciones sinópticas ... -
Boletín de Tendencias Climáticas – Febrero 2021 - Vol. XXVII - No. 2
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-02)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es una fase fría o La Niña Durante el mes de diciembre en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar (en el océano Pacífico ecuatorial, se mantuvieron... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : segunda década de abril de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2021-04)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de abril de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-04)Resumen
En el comienzo de esta segunda década de abril se observó el pasaje de un frente frío por el noreste del país, con algunas precipitaciones de baja intensidad asociadas. En la región centro-este predominaron las condiciones ... -
Boletín agrometeorológico mensual : marzo 2021 [Vol. 3]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-03)Resumen
Avanza la cosecha de girasol de forma generalizada y comenzó la cosecha de maíz y soja de primera ocupación en toda la región pampeana. El maíz y la soja de siembra tardía se transitan diferentes etapas de desarrollo... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Febrero 2021
(2021-02)Resumen
Variada actividad solar para el primer febrero del Ciclo Solar 25. Los días 1-3, 12-13, 16, 19-24 estuvieron perturbados por viento solar de alta velocidad que ingresó al campo magnético de la...