Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 58
Boletín agrometeorológico mensual : junio 2016 [Vol. 6]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-07)
Resumen
Durante el mes de junio el patrón de circulación de bloqueo favoreció las bajas temperaturas sobre la región Pampeana, esto retrasó la emergencia de los cultivos de siembra fina en ciertos sectores. En cuanto a precipitaciones, ...Boletín agrometeorológico mensual : septiembre 2016 [Vol. 9]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-10)
Resumen
Las precipitaciones durante el mes de septiembre se caracterizaron por ser inferiores a las normales sobre la mayor parte de la región Pampeana, sólo en el sudeste de Buenos Aires se produjeron algunos excesos. Durante la ...Boletín agrometeorológico mensual : agosto 2016 [Vol. 8]
(2016-09)
Resumen
En general durante agosto las temperaturas fueron altas, especialmente las máximas, mientras que las mínimas se comportaron de manera normal. Las precipitaciones fueron escasas en toda la región Pampeana y hubo muchos ...Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de febrero de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-02)
Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de febrero de 2016: excesos hídricos por lluvias y desbordes de ríos.Boletín Agrometeorológico Decádico : segunda década de enero de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-01)
Resumen
Describe las características sobresalientes de la segunda década de enero de 2016: excesos hídricos en el sur de Córdoba y sectores del norte del territorio.Boletín Agrometeorológico Decádico : segunda década de abril de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-04)
Resumen
Describe las características sobresalientes de la segunda década de abril de 2016.Boletín Agrometeorológico Decádico : segunda década de marzo de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-03)
Resumen
Describe las características sobresalientes de la segunda década de marzo de 2016: temperaturas máximas altas en el noroeste de la Patagonia.Boletín Agrometeorológico Decádico : tercera década de marzo de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-03)
Resumen
Describe las características sobresalientes de la tercera década de marzo de 2016: temperaturas altas en la Patagonia.Boletín Agrometeorológico Decádico : segunda década de febrero de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-02)
Resumen
Describe las características sobresalientes de la segunda década de febrero de 2016: excesos hídricos.Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-04)