•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar Artículos de divulgación por título 
        •   Home
        • Artículos
        • Artículos de divulgación
        • Listar Artículos de divulgación por título
        •   Home
        • Artículos
        • Artículos de divulgación
        • Listar Artículos de divulgación por título

        Listar Artículos de divulgación por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 2-21 de 48

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Al Sur del Sur 

              Autor
            Agüero, Daniel  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            Hacia finales del siglo XIX y principios del XX, las regiones polares representaban la “última frontera”. Fue por eso que los Congresos Internacionales de Geografía de Londres (1895) y Berlín (1899) recomendaron en sus ...
          • Thumbnail

            Análisis espectral de nubes de sal originadas en las cercanías de la Laguna de Mar Chiquita utilizando sensores remotos 

              Autores
            Rodríguez, Diana Marina  
            Bolzi, Silvana Carina  
            Velasco, Inés  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)
              Resumen
            La extensión del espejo de agua de la laguna Mar Chiquita (Córdoba-Argentina) ha experimentado aumentos y disminuciones a lo largo de los años. Sin embargo, a partir del 2003, entró en un régimen de contracción, dejando ...
          • Thumbnail

            Asimilación de datos en un modelo de pronóstico numérico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            Dillon, María Eugenia  
            García Skabar, Yanina  
            Collini, Estela Ángela  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2014)
              Resumen
            El concepto de asimilación de datos ha sido definido por Talagrand (1997) como “usar toda la información disponible para determinar de la manera más precisa...
          • Thumbnail

            Base de datos para la VAAC VORHISE : volcanes de la región y su historia eruptiva 

              Autores
            Farías, Camila  
            Collini, Estela Ángela  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013)
              Resumen
            Desde el año 1998 la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha reconocido la necesidad de mantener informados a los pilotos de aeronaves de los peligros volcánicos. Para ello, se han creado a escala global...
          • Thumbnail

            El CAM y su aporte a la actividad profesional y científica de la meteorología 

              Autores
            Scardilli, Álvaro  
            Tonti, Natalia  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            El Centro Argentino de Meteorólogos (CAM) nació el 11 de julio de 1969 a partir de la propuesta de un grupo de licenciados recientemente egresados, con el objetivo de organizar acciones atinentes al desarrollo de la ...
          • Thumbnail

            Caspar David Friedrich : naturaleza salvaje entre el realismo y la abstracción 

              Autor
            Lanzani, Claudia Mercedes  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)
              Resumen
            Paisaje cósmico o sublime es el nombre que la historiografía del arte da al género pictórico que representa escenas de la naturaleza de manera salvaje, en las que el hombre se siente perdido. Dentro de esta línea estaría ...
          • Thumbnail

            Científicos finlandeses en la Antártida 

              Autores
            Asmi, Eija  
            Neitola, Kimmo  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2014)
              Resumen
            A principios de febrero de 2014, la Estación Marambio fue visitada por dos científicos del Instituto Meteorológico Finlandés (FMI, por sus siglas en ingles)...
          • Thumbnail

            El comienzo de una nueva era en el estudio de la precipitación por satélite : la misión GPM 

              Autor
            Vidal, Luciano  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2014)
              Resumen
            El viernes 28 de febrero pasado un nuevo hito en el estudio de las características de la precipitación a una escala global y regional a partir de sensores remotos sucede: A las 13:37 EST despegó desde...
          • Thumbnail

            Con el corazón apuntando al Sur 

              Autor
            Aldeco, Laura Soledad  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            Entrevista en primera persona a la meteoróloga argentina Eugenia Kalnay.
          • Thumbnail

            La construcción social del pronóstico 

              Autores
            D'Amen, Daniela  
            Menalled, Matías  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            ¿Cuál es el rol de las ciencias sociales en el SMN? Te contamos acerca del trabajo que realiza Meteorología y Sociedad con el objeto de integrar las ciencias sociales en la comunicación de pronósticos meteorológicos ...
          • Thumbnail

            El DCAO ante el 150° aniversario del SMN 

              Autores
            Menéndez, Claudio  
            Cerne, Bibiana  
            Anaya, Daniel  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            El Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) es referente regional e internacional por su rica historia, la calidad de su plantel docente y el ...
          • Thumbnail

            De la percepción social a la inteligencia artificial 

              Autor
            Cerrudo, Carolina Giselle  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            En la actualidad, nuevos desafíos se presentan de cara a los avances tecnológicos, el uso e integración de diferentes y numerosas fuentes de información, y las necesidades de los usuarios de hacer frente a amenazas ...
          • Thumbnail

            Departamento Teledetección y Aplicaciones Ambientales : 30° aniversario 

              Autor
            Rodríguez, Diana Marina  
              Colaboradores
            Burés, Adriana  
            Bolzi, Silvana Carina  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)
              Resumen
            En el año 1983 fue inaugurada la estación Satelital HRPT, cuyas siglas en inglés significan High Resolution Picture Transmision (Transmisión de Imágenes en Alta Resolución). Fue la primera estación terrena en el país en ...
          • Thumbnail

            Desde el sol al centro de la tierra con parada en la tropósfera 

              Autor
            Ricci, Silvana Andrea  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            Un observatorio es un lugar adecuado para realizar observaciones y, aunque cuando hablamos de ellos es fácil pensar en las estrellas, en Argentina existen de otros tipos. En esta nota, te los presentamos.
          • Thumbnail

            Desde lejos sí se ve 

              Autores
            Gil, María Inés  
            Juárez, Sabrina Hebe  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            ¿Oíste hablar del campo magnético terrestre? ¿Conocés el trabajo que desde hace más de 100 años lleva adelante el SMN en torno al geomagnetismo? Nuestra cotidianeidad está impregnada de tecnología que nos ayuda a organizarnos, ...
          • Thumbnail

            Entender a través de los registros 

              Autores
            Rivera, Juan  
            Díaz, Leandro  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            Seguramente escuchaste hablar de cambio climático. Pero, ¿de qué forma las mediciones meteorológicas del pasado nos pueden ayudar a vislumbrar su presente y su futuro? En esta nota, analizamos los registros a largo plazo ...
          • Thumbnail

            Estación meteorológica Cipolletti "110 años" 

              Autor
            Merlino, Rodolfo A.  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)
              Resumen
            La Oficina Meteorológica Argentina, que fuera creada bajo la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento en 1872 por la Ley Nº 559 y que confiara su organización a quien fuera su primer director, el astrónomo norteamericano ...
          • Thumbnail

            Evolución del instrumental geomagnético utilizado en el Observatorio Geofísico y Meteorológico de Pilar 

              Autores
            Gil, María Inés  
            Nollas, Fernando Martín  
            Gianibelli, Julio César  
            Guzmán, Roberto  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013)
              Resumen
            En el presente trabajo se muestra el avance que representa para el Observatorio Magnético Permanente (OMP) de Pilar el pasar de instrumentos analógicos, cuyos magnetogramas se realizaban en papel fotográfico, a contar con ...
          • Thumbnail

            From research to operational training: Conceptual Models empowering young professionals 

              Autores
            Campos, Marinés  
            Veeck, Luciane  
            (WMO Virtual Laboratory for Education and Training in Satellite Meteorology, 2020-07)
              Resumen
            Innovation is believed necessary to enable training providers to address changing demands for skills, knowledge and unarticulated needs in all fields of work. While the term “innovation” seems to call for something ...
          • Thumbnail

            Historia del Servicio Meteorológico Uruguayo 

              Autor
            Rodríguez, Mabel  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2014)
              Resumen
            Todo Servicio Meteorológico Nacional tiene su historia, su derrotero, un devenir de hechos que lo gestaron y definieron...

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
              Esta colección
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace