Listar Artículos de divulgación por título
Mostrando ítems 37-48 de 48
-
Refranes populares
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)Resumen
Cuando el hombre en su evolución se dedicó a la agricultura, comenzó a entrever una relación entre sus actividades y el tiempo... -
El rol de la meteorología entre las ciencias
(American Meteorological Society, 1960-09)Resumen
Los orígenes reales del pensamiento científico del hombre se encuentran en la percepción del ambiente que lo rodea: el aire por encima y la tierra por debajo, además de los océanos y el calor que provee el Sol... -
Seguir aprendiendo, siempre
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
¿Cómo se forman profesionales y técnicos de la meteorología? En nuestro SMN, la capacitación también tiene su historia y su recorrido. En esta nota, andamos los caminos de quienes, día a día, apuestan a seguir instruyéndose ... -
Un servicio de cara a los usuarios
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
¿Por qué la integración de los usuarios en el Sistema de Alerta Temprana contribuye con la reducción del riesgo de desastres en Argentina? En esta nota te contamos sobre la incorporación de los usuarios a lo largo del ... -
SIMs for meteorological training and assessment
(WMO Virtual Laboratory for Education and Training in Satellite Meteorology, 2020-07)Resumen
Preparing forecasters to respond in extreme weather situations is a difficult task due to their limited occurrence. However, simulations offer a way to involve forecasters in practicing decision-making for even the most ... -
SiNaRaMe : Sistema Nacional de Radares Meteorológicos
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)Resumen
En un país como La Argentina, donde se presenta una de las más amplias variedades de climas de Sudamérica, el monitoreo hidrometeorológico es fundamental y prioritario. Las variables medioambientales deben ser monitoreadas ... -
El SMN en la Antártida y Tierra del Fuego
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014)Resumen
El SMN desarrolla actividades científicas en la Antártida y en Tierra del Fuego en las disciplinas de la Meteorología y de la Geofísica desde el año 1904. Para ello consta de... -
El SMN y sus desafíos en el tiempo
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
El 150 aniversario de la creación del organismo es un momento oportuno para reflexionar acerca del camino transitado por el organismo y también para pensar y definir sus desafíos a futuro, en el tiempo. Esos desafíos ... -
El tiempo en el tiempo
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
Sin lugar a duda, el pronóstico del tiempo es uno de los productos del SMN más aclamados por el usuario especializado y la comunidad. Sin embargo, ha cambiado profundamente a lo largo de los años, no solo en la forma de ... -
Transmitir el pasado para predecir el futuro
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
La comunicación de la información meteorológica fue un pilar en los comienzos de la institución y se transformó en un faro que nos guía para enfrentar los desafíos del presente. -
La vulnerabilidad social como brújula
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
La gestión integral del riesgo es un claro ejemplo del cambio de paradigma en cómo tratar los eventos severos. Hablamos con Anabel Calvo, del Programa de Investigaciones en Recursos Naturales y Ambiente (PIRNA), para ... -
Ya nunca me verás como me vieras
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
El astrónomo norteamericano Benjamín Gould marcó un antes y un después en las observaciones meteorológicas en Argentina. Desde los primeros datos aislados hasta los Anales de la Oficina Meteorológica Argentina, recorremos ...