Listar Artículos de divulgación por título
Mostrando ítems 21-40 de 48
-
Historia del Servicio Meteorológico Uruguayo
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014)Resumen
Todo Servicio Meteorológico Nacional tiene su historia, su derrotero, un devenir de hechos que lo gestaron y definieron... -
La magia del pronóstico y la ciencia detrás de escena
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
Todas las mañanas, al encender la radio o el televisor, se nos hace evidente cuán importante es estar al tanto del estado del tiempo. Pero, ¿qué mecanismos e historias operan detrás de un pronóstico? ¿Qué curiosidades y ... -
Más allá de las fronteras
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
En estos 150 años, nuestro organismo fue pionero y líder en más de una iniciativa. En esta nota, hacemos un repaso de los principales hitos que posicionan a nuestro SMN en la esfera mundial. -
Modelos conceptuales para el Hemisferio Sur
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014)Resumen
Desde 2006, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) forma parte del Programa “Laboratorio Virtual para la Educación y el Entrenamiento en Meteorología Satelital” (VLab, por sus siglas en inglés) perteneciente al Grupo de... -
Modernización del instrumental en la Red Nacional de Observación Meteorológica
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014)Resumen
Durante los últimos años se trabajó en la modernización y renovación del Instrumental Meteorológico de las estaciones que conforman la red... -
Mucho más que el corto plazo
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
Si bien los productos más populares del SMN son los relacionados con el pronóstico diario y los alertas, también se realiza una gran cantidad de productos, algunos no tan conocidos, orientados a diferentes usuarios. Estos ... -
Mucho más que una puesta de sol
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
Te presentamos el método que está revolucionando la manera de conocer el estado de nuestra atmósfera: el radio ocultamiento GPS. En esta nota, te contamos cómo se utiliza la información del ocultamiento del Sol, la Luna, ... -
Museo Meteorológico Nacional "Dr. Benjamín Gould"
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)Resumen
En nuestro país las actividades meteorológicas se iniciaron durante la presidencia de D. F. Sarmiento, quien encomendó al astrónomo norteamericano Dr. Benjamín Gould, la creación del OBSERVATORIO ASTRONOMICO NACIONAL ... -
Ocasional caída de granizo
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
Como ocurre con los grandes acontecimientos de la humanidad, muchas personas aún recuerdan qué estaban haciendo en ese momento de la historia. Seguro te acordás dónde estabas cuando Argentina ganó la final del mundial ... -
Oficina de Vigilancia Meteorológica Resistencia
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)Resumen
Es frecuente escuchar frases tales como: “¿lloverá hoy?”, “el cielo se encuentra inesta-ble” “la humedad es lo que mata”, etc. Estas expresiones, típicas en la mayoría de los ámbitos sociales, demuestran la necesidad de ... -
Ojos en el cielo y en la tierra
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
Si nos ponemos en los zapatos de un pronosticador o de una pronosticadora que trabajaba antes de 1950, nos damos cuenta de que no contaba con la mayoría de las fuentes de información que tenemos hoy en día. En esta nota, ... -
Ozonosondeo
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)Resumen
La Estación de Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) Ushuaia, viene realizando ozonosondeos desde el 16 de abril del 2008, gracias a un convenio de coopera-ción entre el Servicio Meteorológico Na-cional de La Argentina ... -
Plataforma moodle SMN
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)Resumen
Moodle es un sistema de gestión de cursos que fue diseñado sobre la base del constructi-vismo social como teoría del aprendizaje. Por ello, cuenta con herramientas como los fo-ros y las wikis, que potencian el aprendizaje ... -
Precipitación acumulada en períodos móviles : MovN
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)Resumen
Los procesos temporales, sean de la índole que sean, están regidos por leyes que rara vez presentan ciclos estrictos... -
Los puentes que nos unen
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
Como antropólogas, nos preguntamos ¿por qué la información climática, a pesar de haber mejorado exponencialmente en los últimos años, no ha sido apropiada en toda su plenitud por los diversos actores sociales? ¿Cómo cerrar ... -
Lo que el agua se llevó y nos dejó
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
La capital santafesina ha sufrido dos experiencias catastróficas producto de inundaciones en gran parte de su ejido urbano. La primera ocurrió en 2003 como consecuencia de la crecida del río Salado y la otra en 2007 ... -
Refranes populares
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)Resumen
Cuando el hombre en su evolución se dedicó a la agricultura, comenzó a entrever una relación entre sus actividades y el tiempo... -
El rol de la meteorología entre las ciencias
(American Meteorological Society, 1960-09)Resumen
Los orígenes reales del pensamiento científico del hombre se encuentran en la percepción del ambiente que lo rodea: el aire por encima y la tierra por debajo, además de los océanos y el calor que provee el Sol... -
Seguir aprendiendo, siempre
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
¿Cómo se forman profesionales y técnicos de la meteorología? En nuestro SMN, la capacitación también tiene su historia y su recorrido. En esta nota, andamos los caminos de quienes, día a día, apuestan a seguir instruyéndose ... -
Un servicio de cara a los usuarios
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
¿Por qué la integración de los usuarios en el Sistema de Alerta Temprana contribuye con la reducción del riesgo de desastres en Argentina? En esta nota te contamos sobre la incorporación de los usuarios a lo largo del ...