Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 2959
-
Boletín Climatológico - Agosto 2025 - Volumen XXXVII- N° 8
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
Lluvias y/o tormentas fuertes; inundaciones - Franja central del país: esta zona del país se vio afectada por eventos intensos de lluvias, tormentas, granizo y fuertes vientos. En las provincias de Córdoba, San Luis, ... -
Boletín Climatológico - Julio 2025 - Volumen XXXVII- N° 7
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
El mes de julio presentó precipitaciones inferiores a 20 mm (isolínea negra) en el NOA, Cuyo, La Pampa, sudoeste de Buenos Aires y gran parte de la Patagonia. Por otro lado, totales superiores a 75 mm (isolínea roja) se ... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Octubre 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
Actualmente las condiciones del ENOS son neutrales. Durante septiembre la temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial tuvo enfriamiento quedando con anomalías inferiores a los valores normales al este ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de octubre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
Las precipitaciones más abundantes ocurrieron en Misiones, norte de Buenos Aires, sudeste de Córdoba y oeste de Patagonia. Esto produjo un aumento del contenido de humedad en el suelo en el sudeste de Córdoba, registrándose ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de octubre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
Al inicio de la década, un sistema frontal estacionario ubicado en el noreste del territorio generó precipitaciones en la región, registrándose 42 mm en Bernardo de Irigoyen el día 02/10. Por otra parte, sobre el centro ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Septiembre 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
Durante el mes de agosto se registraron diversos episodios de actividad geomagnética, asociados principalmente a incrementos en la velocidad del viento solar, provenientes de corrientes de alta velocidad originadas en ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: septiembre 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
El mes concluyó con una tormenta de intensidad moderada el día 30, alcanzando un índice Kp = 7 (G3) con una amplitud máxima de 129,4 nT en el observatorio. Lo más destacado de este evento es que su origen no se debió al ... -
Boletín 3 – Temporada del Agujero de ozono en la Antártida 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
El Boletín 3, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida para el año 2025. El agujero de ozono se está actualmente se desarrolla conforme avanza el 2025. Las condiciones meteorológicas ... -
Informe de sequía: Septiembre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
La superficie total en sequía se redujo casi un 40% respecto del mes anterior, destacándose que se mantuvo exclusivamente en Patagonia. Las categorías moderada y leve se circunscriben al interior de esta región. La ... -
Informe de sequía: Agosto de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
A nivel país, la superficie total en sequía aumentó apenas un 3% respecto del mes anterior. La categoría moderada se redujo más de la mitad, restringiéndose exclusivamente al extremo sur de Neuquen y el oeste de Río Negro ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de septiembre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
Las recargas recibidas en el norte del Litoral y en el noroeste de Buenos Aires, sur de Córdoba y parte de San Luis se evidenciaron en el aumento de los almacenajes, que son excesivos en la mayor parte de estos sitios. El ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de septiembre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
Se observaron aumentos de la humedad almacenada en el suelo en la provincia de Buenos Aires, noreste de La Pampa, norte de Entre Ríos, Corrientes, centro y norte de Santa Fe, este de Chaco y este de Santiago del Estero. ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de septiembre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
Al inicio de la década, un sistema frontal terminaba de desplazarse por el NEA y centro del país, dando lugar al predominio de circulación anticiclónica durante los días centrales del periodo. A partir del día 26, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de septiembre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
Las primeras precipitaciones de esta segunda década de septiembre se registraron a partir de un sistema frontal frío que se desplazó por la región central del país y continuó su recorrido sobre las provincias del Litoral. ... -
Boletín agrometeorológico mensual: agosto 2025 [Vol. 8]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
Inició la siembra de girasol y maíz temprano en las regiones I y III. La cebada y el trigo se observan en estado de macollaje (región sur) o encañazón (región norte). Los sembrados tardíos se visualizan emergiendo o ... -
Boletín agrometeorológico mensual: julio 2025 [Vol. 7]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-07)Resumen
Avanza la cosecha de maíz con limitaciones por la falta de piso y la elevada humedad que presentan los granos. Continúan las labores de siembra de cebada y trigo. Los lotes ya sembrados transitan las primeras etapas de la ... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Septiembre 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
Actualmente las condiciones del ENOS son neutrales. Durante agosto en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial estuvieron por encima de los valores normales en la ... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Agosto 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
Actualmente las condiciones del ENOS son neutrales. Durante julio, en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron cercanas a sus valores normales en la ... -
Pronóstico climático trimestral: octubre-noviembre-diciembre 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado ... -
Boletín 2 – Temporada del Agujero de ozono en la Antártida 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
El presente Boletín 2, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida para el año 2025. El agujero de ozono se está actualmente desarrollando. Las condiciones meteorológicas de la ...



















