•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Buscar 
        •   Home
        • Ponencias
        • Resúmenes
        • Buscar
        •   Home
        • Ponencias
        • Resúmenes
        • Buscar

        Buscar

        Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

        Filtros

        Use filtros para refinar sus resultados.

        Mostrando ítems 1-10 de 44

        • Opciones de clasificación:
        • Relevancia
        • Título Asc
        • Título Desc
        • Fecha Asc
        • Fecha Desc
        • Resultados por página:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Procesamiento y visualización de sondeos verticales obtenidos de datos AMDAR SMN Argentina 

          Autores
        Sanchez, Carlos Humberto  
        Rivaben, Nicolás  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología Aeronáutica., 2018-10)
          Resumen
        Los datos AMDAR (Aircraft Meteorological Data Relay por sus siglas en inglés) son observaciones meteorológicas obtenidas a través de los instrumentos instalados por default a bordo de aeronaves comerciales. En el marco ...

        Análisis preeliminar de una supercelda y su impacto sobre una aeronave comercial en cercanías de aeroparque “Jorge Newbery” 

          Autores
        Rivaben, Nicolás  
        Nicora, María Gabriela  
        Damiani, Gabriel Oscar  
        Bali, Juan Lucas  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología Aeronáutica., 2018-10)
          Resumen
        El presente trabajo aborda un análisis preliminar de un incidente de seguridad de una aeronave A320 por el efecto de impacto de granizo en las cercanías del Aeroparque “Jorge Newbery” (AD SABE) el día 29 de agosto de 2017 ...

        Análisis del entorno sinóptico de un caso de turbulencia en aire claro severa en la Cordillera de los Andes 

          Autores
        Rivaben, Nicolás  
        Campetella, Claudia Marcela  
        Godoy, Alejandro Aníbal  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología Aeronáutica., 2018-10)
          Resumen
        El objetivo del trabajo es analizar los procesos de escala sinóptica que condujeron a un episodio de turbulencia (CAT) severa ocurrida en un vuelo Ezeiza – Pudahuel el 02 de agosto de 2012, sobre un punto de notificación ...

        Asimilación de datos de radar en un caso de convección profunda: experimentos con observaciones simuladas 

          Autores
        Maldonado, Paula  
        Ruiz, Juan José  
        Saulo, Andrea Celeste  
        (Servicio Meteorológico Nacional., 2018-10)
          Resumen
        En la actualidad, uno de los principales desafíos en el pronóstico de eventos meteorológicos de alto impacto asociados a tormentas intensas es generar pronósticos a muy corto plazo (0-6hr) en la escala convectiva. Para ...

        Verificación de mensajes de avisos de ceniza volcánica: caso Volcán Calbuco 

          Autores
        Osores, María Soledad  
        Maciel Ramos Mejía, Soledad  
        Rodríguez, Diana Marina  
        Bolzi, Silvana Carina  
        Rossi Lopardo, María Sol  
        Salles, María Alejandra  
        Collini, Estela Ángela  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. VAAC., 2018-10)
          Resumen
        Volcanic Ash Advisory Centers (VAAC) have to monitor volcanic ash emissions and issue volcanic ash advisories (VAA) with ash dispersion forecasts to contribute to flight safety. VAA products are often considered as ...

        Desarrollo de técnicas de asimilación de datos por ensambles para el pronóstico de dispersión de ceniza volcánica 

          Autores
        Osores, María Soledad  
        Folch, Arnau  
        Ruiz, Juan José  
        Collini, Estela Ángela  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. VAAC., 2018-10)
          Resumen
        Numerical ash dispersion forecasts are important tools for decision making in order to guarantee flight safety. The main source of uncertainty these forecasts comes from the source term (e.g., column height, mass flow rate, ...

        Turbine wake sensitivity to different atmospheric stabilities 

          Autores
        Navarro, Gonzalo P.  
        Mayol, M. Laura  
        Saulo, Andrea Celeste  
        Otero, Alejandro D.  
        (Servicio Meteorológico Nacional., 2018-10)
          Resumen
        En este trabajo se estudia la sensibilidad del fenómeno de estela detrás de una turbina eólica ante las distintas estabilidades atmosféricas que se generan en el ciclo diurno y durante verano e invierno. Este fenómeno ...

        Implementación del sistema Meteofactory en el Servicio Meteorológico Nacional 

          Autor
        Saucedo, Marcos  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad.Centro Meteorológico Nacional., 2018-10)
          Resumen
        Este trabajo describe la implementación del sistema Meteofactory en el Servicio Meteorológico Nacional. En particular, se describen las características principales del sistema en lo que se refiere a pronósticos y alertas ...

        Síntesis de imágenes de radar meteorológico a partir de imágenes de satélite usando redes neuronales generativas 

          Autores
        Sacco, Maximiliano  
        Scheffler, Guillermo  
        Ruiz, Juan José  
        García Skabar, Yanina  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)
          Resumen
        Los radares meteorológicos proporcionan información detallada acerca de la estructura de las nubes y permiten estimar variables tales como la intensidad instantánea de precipitación. No obstante la red actual de radares ...

        Identificación de forzantes de la precipitación en el Chaco, Argentina 

          Autores
        Hurtado, Santiago I.  
        Agosta, Eduardo  
        Godoy, Alejandro Aníbal  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)
          Resumen
        La provincia del Chaco, Argentina, se encuentra en una región de gran gradiente zonal de precipitación media anual, más húmeda al este y menos al oeste. En el presente trabajo se estudia las variaciones espacio-temporales de ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • . . .
        • 5

        MENU 

          Todo El Abrigo
        Comunidades & Colecciones
        Por fecha de publicación
        Autores
        Títulos
        Materias
          Esta colección
        Por fecha de publicación
        Autores
        Títulos
        Materias
        Acceder
        Registro
          Autor
        García Skabar, Yanina (8)
        Salio, Paola (7)
        Vidal, Luciano (7)
        Ruiz, Juan José (6)
        Sacco, Maximiliano (6)
        Skansi, María de los Milagros (6)
        Ferreira, Lorena Judith (5)
        Godoy, Alejandro Aníbal (5)
        Hobouchian, María Paula (5)
        Rugna, Martín (5)
        ... más
          Materia
        VERIFICACIÓN (4)
        ENSAMBLE (3)
        OLA DE CALOR (3)
        SATÉLITE (3)
        ARGENTINA (2)
        ASIMILACIÓN DE DATOS (2)
        CENIZA VOLCÁNICA (2)
        GOES-16 (2)
        INICIACIÓN DE LA CONVECCIÓN (2)
        METEOROLOGÍA AERONÁUTICA (2)
        ... más
          Fecha
        2018 (44)
        INSTITUCIONAL
        •   Acerca de este sitio
        •   Política del repositorio
        •   Créditos
        A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
          Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
        CONTACTO
        •   repositorio@smn.gob.ar
           
        •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
           
        COMPARTIR
               
        Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
         Soportado por DSpace