Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 205
-
Relevamiento de los usos y valoraciones del Sistema de Alerta Temprana en el sector de emergencias y gestión del riesgo de desastres entre 2021 y 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad., 2023-07)Resumen
En la presente Nota Técnica se presentan los resultados de un estudio realizado por el Departamento de Meteorología y Sociedad del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el año 2022 acerca de los usos y valoraciones ... -
Utilización de Información Satelital en Tiempo Cercano al Real para la Comparación de Pronósticos Marinos
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-07)Resumen
La Nota Técnica tiene tres objetivos principales. En primer lugar, establece una metodología para realizar comparaciones entre pronósticos meteorológicos sobre el océano y la información satelital en tiempo cercano al ... -
Consideraciones sobre la calidad del dato Magnético
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-06)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cuenta con los Observatorios Magnéticos Permanentes (OMP) Orcadas del Sur (ORC) en la Antártida, Pilar (PIL) en Córdoba y la Estación Magnética Cipolletti (CIP) en Río Negro. En ORC ... -
Puesta en valor de adquisidores de datos Campbell Scientific Inc. CR10X
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-06)Resumen
Los adquisidores de datos Campbell Scientific Inc. modelo CR10X fueron introducidos al mercado en 1995, y discontinuados probablemente en 2004, con la introducción del modelo CR1000. Desde un punto de vista instrumental, ... -
[Translated Technical Note] Emergency managers’ perceptions of Early Warning Systems (EWS) products and probabilistic information
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad., 2023-05)Resumen
The National Weather Services provide information to the community which needs to be understood in order to make decisions. Through a survey, the emergency managers’ perception about the use of both products generated by ... -
Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad., 2023-05)Resumen
Los Servicios Meteorológicos proveen información a la comunidad que debe ser interpretada adecuadamente para la toma de decisiones. Por medio de una encuesta, se evaluó la percepción de los usuarios miembros de diversas ... -
Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-05)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina opera una red solarimétrica en el territorio nacional, monitoreando parámetros radiativos como la radiación solar global, difusa, UVA, índice solar ultravioleta y ... -
Relevamiento de los usos y valoraciones del Sistema de Alerta Temprana a través la página web del Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronóstico del Tiempo y Avisos., 2023-04)Resumen
Este trabajo releva los resultados de una encuesta lanzada al público general a través del sitio Web del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Dicha encuesta fue realizada a comienzos del año 2022 y tuvo como objetivo ... -
Protocolo de control de las condiciones magnéticas de un Observatorio Magnético Permanente mediante el cálculo del valor de Diferencia de Sitio
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-04)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de los Observatorios Magnéticos Permanentes (OMP), Orcadas del Sur (ORC) en la Antártida y Pilar (PIL) en Córdoba, registran de manera digital y continua la intensidad ... -
Sistema de Calibración del Analizador de Concentración de Gas PICARRO G2401
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2023-01-24)Resumen
La presente nota técnica ha sido elaborada con el objetivo de comprender el sistema de calibración del Picarro como también conocer brevemente el instrumento y su función en una Estación VAG. -
Comparación de mediciones convencionales y automáticas de temperatura: procedimientos metodológicos y casos de estudio
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-01-03)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN) se encuentra en proceso de automatización de su red de estaciones. Se están realizando mediciones automáticas y manuales en paralelo de distintas variables, las cuales ... -
Caracterización de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo en el Período 2014-2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos, 2022-12-22)Resumen
El análisis de los atributos tales como el área, el título, la hora de emisión y la distribución espacial de los centroides de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo (ACPs) permite conocer cómo fue la evolución de ... -
Factor de corrección de temperatura y humedad relativa, Quintiles de precipitación y Heliofanías Normales para estaciones de la red del Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-12)Resumen
La obtención de parámetros estadísticos que muestren el escenario del clima en el pasado es una herramienta fundamental que permite comparar la información meteorológica mensual actual con lo ocurrido décadas atrás. Si ... -
Uso de la librería OpenCV para la segmentación y clasificación de imágenes de radar meteorológico
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-12-06)Resumen
En la actualidad existen numerosas herramientas orientadas al procesamiento y análisis de imágenes de uso libre que ofrecen capacidades destacables para su explotación en el ámbito de la meteorología por radar. En este ... -
Climatología de ecos no meteorológicos de la red de radares INTA
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2022-12-05)Resumen
La presencia de ecos no meteorológicos como interferencias electromagnéticas, tienen un impacto significativo en las diferentes aplicaciones de los datos generados por los radares meteorológicos, como es el caso de las ... -
Verificación preliminar del Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas Frío (SAT-TE Frío)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-10)Resumen
Se presentan los resultados preliminares de la verificación de los alertas emitidos por el Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas Frío (SAT-TE Frío) desde el 9 de junio al 20 de septiembre de 2021, período ... -
Verificación del Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas Calor (SAT-TE Calor)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-09)Resumen
Se presentan los resultados de la verificación de los alertas emitidos por el Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS) y por el Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas Calor (SAT-TE ... -
Sobre el estado del arte en el sensoramiento satelital utilizado para el monitoreo de variables meteorológicas sobre la superficie oceánica
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-08)Resumen
En esta Nota Técnica se recopila toda aquella información inherente al viento cerca de la superficie oceánica, olas y altura del nivel del mar que se obtienen únicamente a través del sensoramiento satelital. Se realiza ... -
Una revisión integral a la paleta de colores del Índice UV
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. ., 2022-08)Resumen
El índice UV (IUV), estandarizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2002, es una exitosa referencia aceptada internacionalmente para difundir información sobre los niveles locales de radiación solar ... -
Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2022-04)Resumen
En el área metropolitana de Buenos Aires se encuentran dos radares meteorológicos Doppler y de doble polarización que operan en frecuencias distintas, el RMA2 del SINARAME instalado en Ezeiza funciona en la banda C y el ...