Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 186
-
Boletín agrometeorológico mensual : diciembre 2019 [Vol. 12]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-01)Resumen
Continuaba la cosecha de trigo, obteniendo rendimientos muy variables según las zonas. El girasol finalizaba la fase vegetativa e iniciaba la etapa reproductiva. El maíz de siembra temprana se hallaba en plena floración, ... -
Boletín agrometeorológico mensual : noviembre 2019 [Vol. 11]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2019-12)Resumen
La producción de trigo se estima alrededor de 19 millones de toneladas. Este cereal se vio afectado en varias zonas por la falta de lluvias. La mayoría de los lotes se hallaban en buen estado. En las regiones del NOA y ... -
Boletín agrometeorológico mensual : octubre 2019 [Vol. 10]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2019-11)Resumen
Comenzó la cosecha de trigo, de forma puntual, en el norte de la región pampeana. El resto de los lotes de trigo se hallaban fenológicamente desde encañazón hasta llenado de granos. Los trigales que se vieron afectados por ... -
Boletín agrometeorológico mensual : septiembre 2019 [Vol. 9]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2019-10)Resumen
Inició la siembra del maíz de primera ocupación y del girasol, de forma generalizada, aunque algunos sectores presentaron una humedad edáfica insuficiente para llevar adelante las labores de siembra. El trigo en su mayoría ... -
Boletín agrometeorológico mensual : agosto 2019 [Vol. 8]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2019-09)Resumen
El trigo sembrado en la región pampeana se hallaba entre las fases de emergencia (como es el caso de los lotes de siembra tardía) y macollaje. En el norte de la región los sembrados temprano se encontraban en la etapa de ... -
Boletín agrometeorológico mensual : julio 2019 [Vol. 7]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2019-08)Resumen
Las precipitaciones de bajo milimetraje registradas a lo largo de este mes, permitieron el secamiento del suelo, que había sufrido excesos hídricos durante junio, dejando al perfil con una recarga óptima. El avance de la ... -
Boletín agrometeorológico mensual : junio 2019 [Vol. 6]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2019-07)Resumen
Durante la segunda década del mes, se registraron precipitaciones persistentes y de variada intensidad que ocasionaron algunos problemas en el sector agrícola. Se logró avanzar, de forma intermitente con la cosecha de los ... -
Boletín agrometeorológico mensual : marzo 2019 [Vol. 3]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2019-04)Resumen
Continuaron las labores de recolección de maíz, alcanzando sus etapas finales en el norte de la región pampeana. Las variedades tardías transitaban la fase de llenado de granos o la madurez fisiológica. Comenzó la cosecha ... -
Boletín agrometeorológico mensual : febrero 2019 [Vol. 2]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2019-03)Resumen
El cultivo de girasol se encontraba finalizando su ciclo fenológico y en el norte de la región pampeana concluyó la cosecha. Los maíces más precoces se encontraban en diferentes etapas fenológicas, desde llenado de granos ... -
Boletín agrometeorológico mensual : enero 2019 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2019-02)Resumen
Continuaron las labores de recolección de girasol en el norte de la región pampeana en la medida en que las condiciones meteorológicas y de suelo lo permitieron. En la región sur, este cultivo se hallaba entre las fases ... -
Boletín agrometeorológico mensual : diciembre 2018 [Vol. 12]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2019-01)Resumen
En el sur de la región pampeana, la cebada y el trigo se encontraban en su etapa final del ciclo fenológico, con un gran porcentaje del área ya cosechada. En el sur de la región Pampeana, el girasol transitaba las etapas ... -
Boletín agrometeorológico mensual : noviembre 2018 [Vol. 11]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-12)Resumen
La cebada y el trigo se encontraban en las etapas finales del ciclo fenológico; en el norte de la región, continuaba la cosecha con algunas demoras por falta de piso. Los girasoles transitaban las etapas vegetativas y los ... -
Boletín agrometeorológico mensual : octubre 2018 [Vol. 10]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-11)Resumen
En el norte de la región Pampeana la cebada y el trigo transitaban la fase de llenado de los granos, en algunos sectores puntuales se inició la cosecha. En el sur de la región, estos cereales se hallaban en diferentes ... -
Boletín agrometeorológico mensual : septiembre 2018 [Vol. 9]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-10)Resumen
Avanzó la siembra de las variedades de maíz de primera, en las zonas con suficiente disponibilidad de agua en la cama de siembra. Las provincias de Córdoba y La Pampa registraron algunos déficits hídricos, por lo que el ... -
Boletín agrometeorológico mensual : agosto 2018 [Vol. 8]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-09)Resumen
Finalizó la recolección de los últimos lotes de maíz tardío, arrojando rendimientos variables según las zonas. El trigo de ciclo largo se hallaba en la etapa de macollaje o iniciando la etapa reproductiva, mientras que las ... -
Boletín agrometeorológico mensual : julio 2018 [Vol. 7]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-08)Resumen
Avanzaba la recolección de los últimos lotes con maíz tardío, con calidad y rendimientos variables según las zonas. Continuaba la siembra de trigo y cebada, con una preferencia hacia las variedades de ciclo corto, a modo ... -
Boletín agrometeorológico mensual : junio 2018 [Vol. 6]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-07)Resumen
Los cultivos de siembra gruesa transitaban sus etapas finales. Avanzó la siembra de los cultivos de invierno para la campaña 2018-2019, en particular se fortaleció la siembra de las variedades de ciclo corto o intermedio ... -
Boletín agrometeorológico mensual : mayo 2018 [Vol. 5]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-06)Resumen
Inició la siembra de las variedades de ciclo largo de trigo, favorecida por un contenido de agua en el suelo óptimo. Avanzó la cosecha de maíz de primera, con algunos inconvenientes por vuelco de plantas, producto de las ... -
Boletín agrometeorológico mensual : abril 2018 [Vol. 4]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-05)Resumen
El mes de abril se caracterizó por el registro de lluvias y lloviznas persistentes en toda la región Pampeana. Las precipitaciones dieron como resultado la recarga del perfil de suelo, con algunas zonas en donde se observaron ... -
Boletín agrometeorológico mensual : marzo 2018 [Vol. 3]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-04)Resumen
Durante marzo las condiciones de cielo despejado en la región Pampeana generaron una gran amplitud térmica diaria. Las temperaturas máximas resultaron superiores a lo normal, mientras que las mínimas estuvieron por debajo. ...