- Home
- Ponencias
- Trabajos, presentaciones y pósteres
- Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por autor
Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por autor "Díaz, Gonzalo Martín"
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
Análisis de indicadores de excesos hídricos en el suelo en la cuenca del Salado de Buenos Aires
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Ferreira, Lorena Judith
Rodríguez, Diana Marina
Bolzi, Silvana Carina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación., 2014-11)Resumen
El objetivo de este trabajo es estudiar situaciones asociadas a excesos hídricos en la cuenca del Salado de la provincia de Buenos Aires a partir de imágenes satelitales. Para ello se generan umbrales de porcentaje de área ... -
Análisis de la distribución de frecuencias de evaporación en meses estivales en Junín (Buenos Aires)
Autores
Juárez, Sabrina Hebe
Díaz, Gonzalo Martín
Ferreira, Lorena Judith
(Asociación Argentina de Agrometeorología, 2016-09)Resumen
La evaporación en superficie libre de agua es una variable que cuantifica un proceso de interacción energética y de masa entre un cuerpo de agua y la atmósfera (Ferreira et al., 2001), siendo una de las componentes más ... -
Análisis de la relación espacio temporal entre la precipitación estimada por el satélite TRMM y la altura hidrométrica observada en la cuenca del río Iguazú
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Juárez, Sabrina Hebe
Ferreira, Lorena Judith
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2015-05-26)Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar la relación espacio temporal entre la precipitación diaria estimada por el satélite TRMM Versión 3B42RT en la cuenca del río Iguazú y la altura hidrométrica diaria registrada en el ... -
Evaluación preliminar de la precipitación estimada por satélite en un conjunto de subcuencas pertenecientes a la Cuenca del Plata
Autores
Cerrudo, Carolina Giselle
Díaz, Gonzalo Martín
Ferreira, Lorena Judith
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2013-09)Resumen
En este trabajo se realiza una evaluación preliminar de la precipitación mensual y decádica estimada por el satélite TRMM - 3B42 Versión 7, actualmente empleada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sobre un conjunto ... -
Evaluación preliminar del desempeño en la humedad del suelo de los modelos NOAH y VIC
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Righetti, Silvina Andrea
Ferreira, Lorena Judith
Soldano, Álvaro
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2017)Resumen
La humedad del suelo es una de las variables más importantes en el ciclo hidrológico. Por lo tanto, su identificación es crucial para la prevención de eventos de impacto hidrológico como, por ejemplo, las inundaciones. Una ... -
Herramientas empleadas por el Departamento de Hidrometeorología del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el análisis del estado hídrico en Argentina
Autores
Cerrudo, Carolina Giselle
Díaz, Gonzalo Martín
Juárez, Sabrina Hebe
Flores, Karina
Ferreira, Lorena Judith
Saurral, Ramiro
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2016-10)Resumen
Este trabajo presenta una breve descripción de las herramientas operativas de monitoreo y predicción de factores ambientales que conducen a la generación de anegamientos e inundaciones, desarrolladas e implementadas por ... -
Identificación de umbrales de precipitación diaria areal estimada por el satélite TRMM (3B42RT) para eventos de crecida en la cuenca del río Iguazú
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Ferreira, Lorena Judith
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2017)Resumen
El objetivo de este trabajo es obtener un umbral de precipitación diaria areal para la cuenca del río Iguazú con el fin de prever eventos de crecidas en el puerto Iguazú. Para ello es que se utiliza la precipitación diaria ...