Envíos recientes
Mostrando ítems 941-960 de 1526
-
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : tercera década de junio de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico : tercera década de junio de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-06)Resumen
En esta década se registraron precipitaciones en casi todo el país, con excepción de algunas zonas del NOA y del centro. Los desvíos con respecto a los valores normales fueron poco significativos, de signo positivo en el ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico : segunda década de junio de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-06)Resumen
En esta década, sobresalieron las elevadas temperaturas máximas en casi todo el país. Las situaciones sinópticas generales durante este período fueron: en los primeros días se destacaron un frente estacionario proveniente ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : segunda década de junio de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : primera década de junio de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de junio de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-06)Resumen
Durante los primeros días de junio predominaba un frente estacionario en el noreste del país que generó algunas lluvias en la zona, en el centro del territorio dominaba un sistema de alta presión, mientras por la región ... -
Boletín agrometeorológico mensual : marzo 2020 [Vol. 3]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-04)Resumen
Avanzó la cosecha de girasol, maíz, soja y sorgo de primera ocupación y de las variedades sembradas de forma temprana. Los rendimientos obtenidos hasta el momento resultaron muy variables según las zonas. Las variedades ... -
Boletín agrometeorológico mensual : febrero 2020 [Vol. 2]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-03)Resumen
Finalizó la cosecha de trigo en todo el país, la producción final estimada es de 19,75 millones de toneladas. Para la cebada la producción final se estima en 3,8 millones de toneladas. El avance de la cosecha de girasol ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Mayo 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-06)Resumen
Mayo mes de calma. Continuamos transitando el mínimo del ciclo solar y solo podemos observar en los magnetogramas de la red INTERMAGNET las componentes del campo magnético ligeramente alteradas por corrientes de viento ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Mayo 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-06)Resumen
El sol ha estado en blanco varios días seguidos, señal de que el aún está en marcha el mínimo solar, al parecer el más profundo de la era espacial. El día 29 han sido detectadas llamaradas solares siendo las más fuertes ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Mayo 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-06)Resumen
Seguimos transitando las proximidades del mínimo del ciclo solar, aunque aun no se ha definido la fecha de inicio del nuevo ciclo 25. Esto se ve reflejado en la poca actividad solar que repercute directamente en nuestro ... -
Boletín agrometeorológico mensual : enero 2020 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-02)Resumen
Finalizó la cosecha de trigo y cebada en todo el país, habiendo estimado una producción de 19,5 y 1,27 millones de toneladas respectivamente. Comenzó la cosecha de girasol en el norte de la región pampeana. El maíz ... -
Boletín agrometeorológico mensual : diciembre 2019 [Vol. 12]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-01)Resumen
Continuaba la cosecha de trigo, obteniendo rendimientos muy variables según las zonas. El girasol finalizaba la fase vegetativa e iniciaba la etapa reproductiva. El maíz de siembra temprana se hallaba en plena floración, ... -
Boletín agrometeorológico mensual : noviembre 2019 [Vol. 11]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2019-12)Resumen
La producción de trigo se estima alrededor de 19 millones de toneladas. Este cereal se vio afectado en varias zonas por la falta de lluvias. La mayoría de los lotes se hallaban en buen estado. En las regiones del NOA y ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : tercera década de mayo de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico : tercera década de mayo de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-06)Resumen
El pasaje de un frente frío, por la región del NEA, a comienzos de esta última década de mayo, dejó los acumulados de lluvias más significativos de este período. A mitad de la década y hacia el final del mes, se observó ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : segunda década de mayo de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico : segunda década de mayo de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-05)Resumen
Entre los días 11 y 20 de mayo, las cantidades de precipitación acumulada fueron nulas o escasas en casi todo el norte y centro del país, incluyendo el norte de la Patagonia. Las anomalías fueron negativas con excepción ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Abril 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-05)Resumen
Abril motivo la actividad magnética de los últimos meses. En general, los magnetogramas de Pilar reflejaron condiciones tranquilas la mayor parte de los días de este mes, recordemos que seguimos transitando el mínimo ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Abril 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-05)Resumen
La actividad geomagnética reflejada en los magnetogramas del mes de abril muestra en general, condiciones tranquilas como consecuencia de la baja actividad solar. El sol ha estado en blanco, sin manchas solares varios días ...