Envíos recientes
Mostrando ítems 861-880 de 1526
-
Boletín de Tendencias Climáticas – Marzo 2020 - Vol. XXVI - No. 3
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-03)Resumen
Durante febrero en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial, se mantuvieron por encima de sus valores normales... -
Boletín de Tendencias Climáticas – Febrero 2020 - Vol. XXVI - No. 2
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-02)Resumen
Durante enero en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial, se mantuvieron por encima de sus valores normales... -
Boletín de Tendencias Climáticas – Enero 2020 - Vol. XXVI - No. 1
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-01)Resumen
Durante diciembre, en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron por encima de sus valores normales... -
Boletín de Tendencias Climáticas – Diciembre 2019 - Vol. XXV - No. 12
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-12)Resumen
Durante noviembre en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial, se mantuvieron por encima de sus valores normales, con... -
Boletín Climatológico - Octubre 2020 - Volumen XXXII - N°10
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-10-15)Resumen
La temperatura media presentó condiciones anómalamente cálidas hacia el norte del país. Particularmente esta región volvió a ser afectada por temperaturas máximas persistentemente muy altas, situación frecuente durante ... -
Boletín Climatológico - Septiembre 2020 - Volumen XXXII - N°9
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-09-15)Resumen
La temperatura media presentó condiciones anómalamente cálidas en el norte y centro-oeste del país. Particularmente todo el norte del país se vio afectado, la última semana del mes, por temperaturas máximas excepcionalmente ... -
Boletín Climatológico - Agosto 2020 - Volumen XXXII - N°8
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-08-15)Resumen
La temperatura media presentó condiciones anómalamente cálidas en el norte y noreste del país. No obstante se destaca la gran amplitud térmica que continúa dominando a gran parte del centro y norte de Argentina. La ... -
Boletín Climatológico - Julio 2020 - Volumen XXXII - N°7
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-07-15)Resumen
La temperatura media presentó condiciones anómalamente frías en Patagonia y parte del centro del país. Julio fue el primer mes del año en registrar desvíos negativos de temperatura en forma generalizada y a nivel país. La ... -
Boletín Climatológico - Junio 2020 - Volumen XXXII - N°6
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-06-15)Resumen
La temperatura media presentó condiciones anómalamente cálidas en el norte del país. En el resto del país los desvíos no fueron muy significativos a nivel mensual aunque con mayor variabilidad semanal. La precipitación ... -
Boletín Climatológico - Mayo 2020 - Volumen XXXII - N°5
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-05-15)Resumen
La precipitación presentó un patrón mayormente deficitario en gran parte del centro y norte argentino. Se destaca una mejoría en el norte del Litoral con lluvias más cercanas a lo normal. Por otro lado algunos excesos ... -
Boletín Climatológico - Abril 2020 - Volumen XXXII - N°4
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-04-15)Resumen
La precipitación presentó un patrón mayormente deficitario en gran parte de la Patagonia, Cuyo y noreste del país. Se destaca la situación observada en el norte del Litoral que ya suma varios meses en donde predominaron ... -
Boletín Climatológico - Marzo 2020 - Volumen XXXII - N°3
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-03-15)Resumen
La precipitación presentó un patrón mayormente deficitario en gran parte de la Patagonia y norte del país. Las localidades de Corrientes y Puerto Deseado registraron el marzo más seco desde 1961. Por otro lado los excesos ... -
Boletín Climatológico - Febrero 2020 - Volumen XXXII - N°2
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-02-15)Resumen
No se registraron récords mensuales para febrero. La temperatura media presentó zonas muy aisladas, hacia el extremo norte y extremo sur del país, con condiciones anómalamente cálidas. La precipitación,... -
Boletín Climatológico - Enero 2020 - Volumen XXXII - N°1
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-01-15)Resumen
Durante el mes de enero las precipitaciones superiores a los 100 mm (isolínea roja) se presentaron en el centro del NOA, región Chaqueña, Litoral, Santa Fe, este... -
Boletín Climatológico - Diciembre 2019 - Volumen XXXI - N°12
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-12-15)Resumen
Las precipitaciones fueron mayormente deficitarias hacia el norte y oeste del país, extendiéndose a La Pampa y sudoeste de Buenos Aires. Por otro lado los excesos se concentraron principalmente sobre el sur del Litoral, ... -
Boletín Climatológico - Noviembre 2019 - Volumen XXXI - N°11
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-11-15)Resumen
Las precipitaciones fueron mayormente deficitarias en la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Entre Ríos, La Pampa y norte y centro de la Patagonia. Por otro lado los excesos se registraron en el norte del Litoral, ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Noviembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
El 1°día del mes una erupción solar tuvo lugar de la región AR2781, la CME fue débil pero llegó a rozar el campo magnético de la Tierra. En el magnetograma de esa fecha podemos observar que alrededor de las 16 UTC ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Noviembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
El día 01, una eyección de masa coronal (CME) de movimiento lento golpeó el campo magnético de la Tierra de manera débil. La mancha solar AR2781, produjo numerosos eventos de erupciones solares de clase C, el más grande ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Noviembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
A pesar de que el sol comenzó a mostrar actividad en su atmosfera con la presencia de varias manchas solares durante el mes de noviembre, la actividad solar que... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : primera década de diciembre de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-12)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ...