Envíos recientes
Mostrando ítems 661-680 de 1526
-
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Marzo 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-03)Resumen
Este mes se produjo una tormenta geomagnética moderada G2 entre los días 13-14 (kp=6) con una fuerza de campo magnética total apenas inferior de 22450 nT como valor extremo más bajo aproximadamente una hora después de las ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de marzo de 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-03)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico:tercera década de marzo de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-03)Resumen
A comienzos de la década, se destacaron algunos pasajes frontales por el sur patagónico y un frente estacionario que en principio se ubicaba entre el este de Salta, Chaco y norte de Corrientes; este frente se volvió cálido ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de marzo de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-03)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico:segunda década de marzo de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-03)Resumen
Esta segunda década de marzo se caracterizó por tener mucha actividad de pasajes frontales que dejaron lluvias generalizadas, aunque de bajo milimetraje en la región patagónica, zona central, noroeste argentino y en el ... -
Boletín agrometeorológico mensual: febrero 2022 [Vol. 2]
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-02)Resumen
Progresa la cosecha de girasol, que ha demostrado mayor resistencia ante los episodios de sequía ocurridos. El maíz temprano, en cambio, fue afectado por la escasez hídrica en sus etapas críticas, por lo que se estima una ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de marzo de 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-03)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico:primera década de marzo de 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-03)Resumen
Durante esta década se han producido precipitaciones en el centro y norte del país durante todo el período, la actividad más importante ocurrió a partir del día 3/3. Los primeros días de la década, la presencia de un frente ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Febrero 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-02)Resumen
Este mes se produjeron tormentas geomagnéticas menores que alcanzaron un nivel de actividad (kp=5), entre los días 3 y 4 como así también el día 10 y el 11. Durante esta última, la amplitud del CMT en Pilar, visualizada ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Enero 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-01)Resumen
El mes presentó una importante actividad solar, destacándose las tormentas geomagnéticas menores que alcanzaron un nivel de actividad kp=5, entre los días 8 y 9. Durante la tormenta del día 15 con un Kp=5 (tormenta menor ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Febrero 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-02)Resumen
Durante el mes de febrero, el campo magnético se mostro activo y distintas oportunidades aunque no alcanzo niveles de tormenta mayores a una tormenta menor (G1), según la clasificación de la NOAA. Lamentablemente los ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Enero 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-01)Resumen
El nuevo año 2022 comenzó con un CMT bastante activo, presentando varios días muy activos hasta alcanzar niveles de tormenta en algunos durante todo el mes de enero. Los magnetogramas de la estación muestran las perturbaciones ... -
Boletín Climatológico - Noviembre 2021 - Volumen XXXIII - N ° 11
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-11)Resumen
En el siguiente esquema se presentan, en forma simplificada, las principales anomalías climáticas y eventos significativos que se registraron en el país durante el presente mes. La temperatura media presentó anomalías ... -
Boletín Climatológico - Octubre 2021 - Volumen XXXIII - N ° 10
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-10)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas significativas en gran parte de la Patagonia y sudoeste de Buenos Aires. A nivel país fue el 10° octubre más cálido desde 1961. La precipitación presentó déficit importante... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de febrero de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-02)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de febrero de 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-02)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de febrero de 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-02)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de enero de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-01)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico:tercera década de febrero de 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-02)Resumen
El final de febrero se caracterizó por el pasaje continuo de sistemas frontales, tanto en el norte como en el sur del país, que alcanzaron a todo el territorio, dejando lluvias a su paso. Las precipitaciones más abundantes ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico:segunda década de febrero de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-02)Resumen
A principios de la década, sobresalió un frente frío que se desplazó desde el centro de Buenos Aires hacia el norte de Entre Ríos, donde se fusionó con otro frente estacionario que se encontraba en esa zona, y continuó su ...