Envíos recientes
Mostrando ítems 461-480 de 1526
-
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de septiembre de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-09)Resumen
En toda la porción norte del país, en la primera mitad del periodo prevaleció un flujo algo desorganizado, que se estableció más definidamente del nornoreste durante los siguientes días al desplazarse sobre el océano un ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de septiembre de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-09)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de septiembre de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-09)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de agosto de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-08)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta eritémica obtenida en las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Noviembre - Diciembre de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-01)Resumen
Si bien la radiación solar ultravioleta se relaciona con la asimilación de la vitamina D, una exposición excesiva a la radiación solar ultravioleta puede producir quemaduras en la piel y, a largo plazo, un envejecimiento ... -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta eritémica obtenida en las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Septiembre - Octubre de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-11)Resumen
Si bien la radiación solar ultravioleta se relaciona con la asimilación de la vitamina D, una exposición excesiva a la radiación solar ultravioleta puede producir quemaduras en la piel y, a largo plazo, un envejecimiento ... -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta eritémica obtenida en las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Julio - Agosto de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-09)Resumen
Si bien la radiación solar ultravioleta se relaciona con la asimilación de la vitamina D, una exposición excesiva a la radiación solar ultravioleta puede producir quemaduras en la piel y, a largo plazo, un envejecimiento ... -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta eritémica obtenida en las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Mayo - Junio de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-07)Resumen
Si bien la radiación solar ultravioleta se relaciona con la asimilación de la vitamina D, una exposición excesiva a la radiación solar ultravioleta puede producir quemaduras en la piel y, a largo plazo, un envejecimiento ... -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta eritémica obtenida en las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Marzo - Abril de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05)Resumen
Si bien la radiación solar ultravioleta se relaciona con la asimilación de la vitamina D, una exposición excesiva a la radiación solar ultravioleta puede producir quemaduras en la piel y, a largo plazo, un envejecimiento ... -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta eritémica obtenida en las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Enero - Febrero de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-03)Resumen
Si bien la radiación solar ultravioleta se relaciona con la asimilación de la vitamina D, una exposición excesiva a la radiación solar ultravioleta puede producir quemaduras en la piel y, a largo plazo, un envejecimiento ... -
Boletín semestral de radiación solar global y difusa de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional :Enero - Junio de 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-03)Resumen
Conocer los valores de radiación solar medidos en superficie es muy importante para áreas como aprovechamientos energéticos solares, estudios de crecimiento vegetal y todo tipo de estudios científicos relacionados con la ... -
Boletín bimestral de radiación solar global y difusa de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional :Noviembre - Diciembre de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-01)Resumen
Conocer los valores de radiación solar medidos en superficie es muy importante para áreas como aprovechamientos energéticos solares, estudios de crecimiento vegetal y todo tipo de estudios científicos relacionados con la ... -
Boletín bimestral de radiación solar global y difusa de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional :Septiembre - Octubre de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-11)Resumen
Conocer los valores de radiación solar medidos en superficie es muy importante para áreas como aprovechamientos energéticos solares, estudios de crecimiento vegetal y todo tipo de estudios científicos relacionados con la ... -
Boletín bimestral de radiación solar global y difusa de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional :Julio - Agosto de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-09)Resumen
Conocer los valores de radiación solar medidos en superficie es muy importante para áreas como aprovechamientos energéticos solares, estudios de crecimiento vegetal y todo tipo de estudios científicos relacionados con la ... -
Boletín bimestral de radiación solar global y difusa de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional : Mayo - Junio de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-07)Resumen
Conocer los valores de radiación solar medidos en superficie es muy importante para áreas como aprovechamientos energéticos solares, estudios de crecimiento vegetal y todo tipo de estudios científicos relacionados con la ... -
Boletín bimestral de radiación solar global y difusa de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional : Marzo - Abril de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-04)Resumen
Conocer los valores de radiación solar medidos en superficie es muy importante para áreas como aprovechamientos energéticos solares, estudios de crecimiento vegetal y todo tipo de estudios científicos relacionados con la ... -
Boletín bimestral de radiación solar global y difusa de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional : Enero - Febrero de 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-02)Resumen
Conocer los valores de radiación solar medidos en superficie es muy importante para áreas como aprovechamientos energéticos solares, estudios de crecimiento vegetal y todo tipo de estudios científicos relacionados con la ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Agosto 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-08)Resumen
A partir del día 17 de agosto, al menos tres eyecciones de masa coronal provenientes del sol golpearon nuestro planeta provocando una tormenta geomagnética de tipo G2 (kp=6) el día 17 y dos G1 (kp=5) el día 18 y el día 19 ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Julio 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-07)Resumen
Los días calmos se caracterizaron por presentar para el mes, una variación diaria calma que apenas superó los 11 nT de amplitud. Así mismo, en el mes se presentaron varios días con actividad geomagnética, puntualmente se ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Agosto 2022
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2022-08)Resumen
El mes de agosto presentó distintos eventos, los días 8 y 17 fueron los más destacables. Tormentas de magnitud moderadamente fuerte (G2) ocurrieron debido al golpe de una eyección de masa coronal con el campo magnético ...