Envíos recientes
Mostrando ítems 421-440 de 1526
-
Boletín de Tendencias Climáticas - Noviembre 2022 - Vol. XXVIII-Nº 10
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-11)Resumen
Durante el mes de octubre en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial, se mantuvieron inferiores... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Octubre 2022 - Vol. XXVIII-Nº 10
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-10)Resumen
Durante el mes de septiembre, en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Septiembre 2022 - Vol. XXVIII-Nº 9
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-09)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una fase Niña. Durante el mes de agosto, en promedio, las anomalías de... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Agosto 2022 - Vol. XXVIII-Nº 8
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-08)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una fase Niña. Durante el mes de julio, en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Julio 2022 - Vol. XXVIII-Nº 7
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-07)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS se encuentra en fase Niña. Durante el mes de junio en promedio, las anomalías frías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Junio 2022 - Vol. XXVIII-Nº 6
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-06)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es fase La Niña. Durante el mes de mayo, en promedio, las anomalías frías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron inferiores... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Mayo 2022 - Vol. XXVIII-Nº 5
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-05)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS se encuentra en fase La Niña. Durante el mes de abril en promedio, las anomalías frías... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Abril 2022 - Vol. XXVIII-Nº 4
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-04)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS se encuentra en fase La Niña. Durante el mes de marzo, en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM)... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Noviembre 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-11)Resumen
El mes de noviembre mostró condiciones de actividad solar y geomagnética relativamente quietas durante la mayoría de los días. Los magnetogramas reflejan esta actividad, aunque se pueden reconocer días donde la perturbación ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Noviembre 2022
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2022-11)Resumen
El mes de noviembre se destacaron condiciones geomagnéticas moderadas con respecto a meses anteriores, diversos sucesos correspondientes a eyecciones de masa coronal y fuertes corrientes de vientos solares ocasionaron ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Noviembre 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-11)Resumen
Durante el mes de noviembre se pudieron observar grandes manifestaciones del campo magnético como lo fueron las tormentas de los días 03/11, de clase G1 (kp=5), y 07/11, como consecuencia de llamarada solar de clase M5. ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo:segunda década de diciembre de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-12)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de diciembre de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-12)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de noviembre de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-11)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de diciembre de 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-12)Resumen
Al comienzo de este período se observó la presencia de un frente estacionario sobre la región el Litoral acompañado de precipitaciones de mediana intensidad, mientras que, el pasaje de un frente frío por la región central ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de diciembre de 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-12)Resumen
Las situaciones sinópticas que se destacaron durante esta década fueron: a principios del período, un frente frío afectó Santa Fe, el NEA y el Litoral, hasta llegar a Misiones, mientras altas presiones dominaban el noreste ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de noviembre de 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-11)Resumen
En los primeros días de la década un frente frío que se ubicaba en el centro del país, avanzó con dirección noreste hasta el sur de Brasil donde se tornó estacionario, dejando a su paso el norte y centro del país dominado ... -
Boletín agrometeorológico mensual: septiembre 2022 [Vol. 9]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2022-09)Resumen
Comienza la siembra de girasol y maíz de primera ocupación en las zonas que cuentan con suficiente humedad... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de noviembre de 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-11)Resumen
Al comienzo de esta década, la presencia de un frente estacionario en el norte de La Pampa, un sistema de baja presión en el sector norte y otro frente estacionario en el centro del Litoral, generaron condiciones de ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de noviembre de 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2022-11)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ...