Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 1526
-
Boletín Climatológico - Febrero 2024 - Volumen XXXVI - N° 2
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-02)Resumen
Los últimos días de la ola de calor se presentaron inusualmente húmedos y sucesivos eventos... -
Boletín Climatológico - Enero 2024 - Volumen XXXVI - N° 1
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-01)Resumen
Durante el mes de enero las precipitaciones superiores a los 150 mm (isolínea roja) se presentaron en el norte de Salta, centro... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de julio de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-07)Resumen
Al inicio de la década varios frentes fríos cruzaron la Patagonia, dejando a su paso algunas precipitaciones. En los días centrales del periodo, el posicionamiento de un centro de alta presión sobre la zona central del ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de junio de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de junio de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de junio de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de junio de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-06)Resumen
Las principales precipitaciones ocurrieron en la región patagónica, generadas a partir de sucesivos centros de baja presión que se desplazaron desde la costa chilena, logrando atravesar la cordillera de los Andes, descargando ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de junio de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-06)Resumen
Las situaciones más relevantes durante esta década fueron: un frente estacionario ubicado en el sureste de Santiago del Estero, norte de Santa Fe y norte de Entre Ríos, que se movió hasta el norte de La Pampa y centro de ... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Junio 2024 - Vol. XXX-Nº 6
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-06)Resumen
Durante mayo, en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron levemente superiores a sus valores normales... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: Mayo 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2024-05)Resumen
Este mes de mayo quedará en la historia como uno de los más perturbados de los últimos 500 años, se vieron auroras en Florida, México, Puerto Rico, Japón, Italia, Francia y en Argentina a simple vista hasta la provincia ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Mayo 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2024-05)Resumen
El mes de mayo, como venía pronosticándose los meses anteriores, presento un gran espectáculo tanto en el Sol como en sus efectos sobre el campo magnético terrestre. La actividad solar fue muy alta con varios grupos de ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Mayo 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2024-05)Resumen
El 10 de mayo se vivió un evento único en grandes regiones de nuestro planeta, y esto no fue menor en el observatorio geomagnético Orcadas del Sur. Es que, debido a la mancha solar AR 3664, de similar tamaño a la que causo ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de junio de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-06)Resumen
Al comienzo del mes de junio, el avance de un sistema frontal frío desde el sur del país hacia el Litoral generó precipitaciones en Patagonia y Buenos Aires, pero de escaso volumen. En San Julián se registró 24 mm de lluvia ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de mayo de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de mayo de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-05)Resumen
Durante los días centrales de la tercera década de mayo predominó la el flujo de aire desde el sur sobre todo el territorio nacional, lo que dio lugar a un pulso de frío intenso, y desplazó la masa de aire más húmedo hacia ... -
Boletín agrometeorológico mensual: abril 2024 [Vol. 4]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-04)Resumen
Finalizó la cosecha de girasol en toda la región Pampeana. Avanza la cosecha del maíz y la soja de primera ocupación y del sorgo, con interrupciones debido a las precipitaciones acaecidas. Las variedades... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de mayo de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de mayo de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de mayo de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-05)Resumen
Las principales precipitaciones se registraron en el norte de la región mesopotámica y en la zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y sur de Mendoza. La persistencia de un sistema frontal estacionario sobre la región del ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: Abril 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2024-04)Resumen
El mes de abril continuó con una gran actividad solar, si bien la mayoría de las CME no tuvieron impacto en nuestro planeta se produjo una tormenta moderada que alcanzo un kp=7 tipo G3 el día 19 observable en la figura 4b ...