Envíos recientes
Mostrando ítems 1221-1240 de 1526
-
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Junio 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2018-07-07) -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de junio de 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-06)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de junio de 2018. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : tercera década de mayo de 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-05)Resumen
Describe las características sobresalientes de la tercera década de mayo de 2018. -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Mayo 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2018-06-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Mayo 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2018-06-07) -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Mayo 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2018-06-07) -
Boletín Agrometeorológico Decádico : segunda década de mayo de 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-05)Resumen
Describe las características sobresalientes de la segunda década de mayo de 2018. -
Boletín de Tendencias Climáticas – Marzo 2018 - Vol. XXIV - No. 3
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-04)Resumen
El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al ... -
Boletín de Tendencias Climáticas – Febrero 2018 - Vol. XXIV - No. 2
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-03)Resumen
El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al ... -
Boletín de Tendencias Climáticas – Enero 2018 - Vol. XXIV - No. 1
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-02)Resumen
El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al ... -
Boletín de Tendencias Climáticas – Diciembre 2017 - Vol. XXIII - No. 12
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-01)Resumen
El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Abril 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2018-05-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Abril 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2018-05-07) -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Abril 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2018-05-07) -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de mayo de 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-05)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de mayo de 2018. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : tercera década de abril de 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-04)Resumen
Describe las características sobresalientes de la tercera década de abril de 2018. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : segunda década de abril de 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-04)Resumen
Describe las características sobresalientes de la segunda década de abril de 2018. -
Boletín bimestral de radiación solar global y difusa de las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Marzo - Abril de 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2018-05-07) -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta de las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Marzo - Abril de 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2018-05-07) -
Boletín Climatológico - Febrero 2018 - Volumen XXX - No.2
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología, 2018-03-15)Resumen
Durante febrero anomalías positivas de temperatura dominaron nuevamente todo el centro y sur del país. Se registraron desvíos entre +2°C y +4°C en la temperatura máxima media. Una ola de calor de gran extensión y duración ...