Envíos recientes
Mostrando ítems 621-640 de 2964
-
Caracterización de los aerosoles atmosféricos en el centro-norte de Argentina durante el 30 de septiembre de 2019
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Los aerosoles son pequeñas partículas en suspensión en la atmósfera. Éstos pueden ser de origen natural o antropogénico y dependiendo de sus características y propiedades, tanto físicas, químicas como ópticas, alteran y ... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Abril 2023 - Vol. XXIX-Nº 4
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-04)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una fase neutral. Durante el mes de marzo en promedio, las... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Marzo 2023 - Vol. XXIX-Nº 3
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-03)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es de una fase La Niña. Durante el mes de febrero las anomalías de la temperatura del agua del mar... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Febrero 2023 - Vol. XXIX-Nº 2
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-02)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es de una fase La Niña. Durante el mes de enero en promedio, las anomalías de la... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Enero 2023 - Vol. XXIX-Nº 1
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-01)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es de una fase La Niña. Durante el mes de diciembre, en promedio, la... -
Pronóstico climático trimestral: julio- septiembre 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-06-30)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima... -
Pronóstico climático trimestral: junio-agosto 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-05-31)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadístcos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Pronóstico climático trimestral: mayo- julio 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-04-28)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadístcos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Consideraciones sobre la calidad del dato Magnético
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-06)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cuenta con los Observatorios Magnéticos Permanentes (OMP) Orcadas del Sur (ORC) en la Antártida, Pilar (PIL) en Córdoba y la Estación Magnética Cipolletti (CIP) en Río Negro. En ORC ... -
Boletín agrometeorológico mensual: febrero 2023 [Vol. 2]
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2023-02)Resumen
Avanzó la cosecha de girasol en el norte de la región pampeana, mientras que en el sur este cultivo se halla en fase de llenado de granos o madurez fisiológica. Los maizales y la soja de primera ocupación se visualizan en ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de junio de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de junio de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de mayo de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de mayo de 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de junio de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-06)Resumen
El pasaje de un frente frío por el norte del país al comienzo de la década generó en la zona, registrándose 37 mm de lluvia en Bernardo de Irigoyen y 34 mm en Iguazú. Los días subsiguientes, sobre el centro del... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de junio de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-06)Resumen
A comienzos de la década se destacaron: un frente frío que afectó el centro y sur de Cuyo; otro frente frío proveniente del oeste patagónico que llegó hasta el sur de Córdoba, sur de La Pampa y norte de Buenos Aires, donde ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de mayo de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-05)Resumen
En los primeros días de la década se destacaron: un frente estacionario proveniente del NEA que se desplazó hasta el sur de Buenos Aires donde se volvió cálido; un frente frío que se trasladó desde el oeste de la Patagonia ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de mayo de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-05)Resumen
Durante esta década se registraron sucesivos sistemas frontales que atravesaron la Patagonia, aunque las precipitaciones del lado argentino de la cordillera fueron escasas o nulas. El norte del país se vio mayormente ... -
Puesta en valor de adquisidores de datos Campbell Scientific Inc. CR10X
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-06)Resumen
Los adquisidores de datos Campbell Scientific Inc. modelo CR10X fueron introducidos al mercado en 1995, y discontinuados probablemente en 2004, con la introducción del modelo CR1000. Desde un punto de vista instrumental, ... -
[Translated Technical Note] Emergency managers’ perceptions of Early Warning Systems (EWS) products and probabilistic information
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad., 2023-05)Resumen
The National Weather Services provide information to the community which needs to be understood in order to make decisions. Through a survey, the emergency managers’ perception about the use of both products generated by ...



















