Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 2964
-
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Noviembre 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-11-01)Resumen
Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con una fase Niño. El mayor calentamiento de TSM se observa entre 130°O y la costa Sudamericana. Los vientos alisios en ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Octubre 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-10-02)Resumen
Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con una fase Niño. El mayor calentamiento de TSM se observa entre 130°O y la costa Sudamericana. Los vientos alisios en ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Septiembre 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-09-01)Resumen
Las anomalías de temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con una fase Niño. Se observó un debilitamiento de los vientos alisios en el Pacífico ecuatorial desde mediados de julio, lo ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Agosto 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-08-02)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es de transición a una fase Niño. La temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial se encuentra con valores superiores a los normales en toda la región. Los vientos ... -
Boletín Climatológico - Otoño 2023 - Volumen XXXV
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-05)Resumen
La fuente de información utilizada en los análisis presentados en este Boletín es el mensaje SYNOP elaborado por las estaciones sinópticas de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas. De ser necesario, esta información ... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Noviembre 2023 - Vol. XXIX-Nº 11
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-11)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es de una fase El Niño.Durante el mes de octubre en promedio las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Octubre 2023 - Vol. XXIX-Nº 10
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-10)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es de fase El Niño. Durante el mes de septiembre en promedio las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial, se mantuvieron superiores... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Septiembre 2023 - Vol. XXIX-Nº 9
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-09)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es de fase El Niño. Durante el mes de agosto, en promedio,las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron superiores a sus valores ... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Agosto 2023 - Vol. XXIX-Nº 8
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-08)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es de transición a fase El Niño. Durante el mes de julio en promedio las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron superiores a ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Noviembre 2023
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2023-11)Resumen
El mes de noviembre se mostró muy activo en la actividad geomagnética del campo magnético terrestre producto de la actividad solar correspondiente a la cercanía con el máximo del ciclo solar actual 25. La perturbación del ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: Noviembre 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-11)Resumen
Como primer comentario se resalta la ausencia de datos de parte de los días 04 y 05 momento en el cual se realizó la medición de diferencia de sitio como se observa en la figura 4a. Justamente el día 05 fue el más perturbado ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Noviembre 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-11)Resumen
El mes de noviembre se mostró muy activo en la actividad geomagnética del campo magnético terrestre producto de la actividad solar correspondiente a la cercanía con el máximo del ciclo solar actual 25. La perturbación del ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de diciembre de 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-12)Resumen
En los primeros días de diciembre, sobresalieron: una línea de inestabilidad que provocó condiciones de mal tiempo en el este y norte de Córdoba, y sur y centro de Santa Fe y de Entre Ríos, y un frente frío proveniente del ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de noviembre de 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-12)Resumen
Durante los últimos diez días de noviembre las situaciones sinópticas más destacadas fueron: un frente frío que avanzó desde el norte de Buenos Aires hacia el noreste, luego se fusionó con otro cálido que se encontraba en ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de noviembre de 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-11)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-12-07)Resumen
En este trabajo se presenta un relevamiento de los principales productos de pronóstico y herramientas utilizadas en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en las diferentes escalas temporales involucradas, desde el ... -
Integración de información de impacto socio ambiental en el seguimiento de eventos hidrometeorológicos para la mejora en la provisión de pronósticos y alertas de corto plazo: Proyecto SMN-INA-DCMQ
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad., 2023-12-05)Resumen
Este texto presenta una revisión del proceso de coproducción de una herramienta de registro de daños e impactos asociados a eventos hidrometeorológicos. En primer lugar, se describe el marco general del proyecto y el ... -
Meteoros - Año 15 No. 10
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)Resumen
En este nuevo número de la Revista Meteoros°, te acercamos 10 notas para conmemorar los 120 años de la fundación de Orcadas, la primera estación argentina, y del mundo, en territorio antártico. Antártida y su historia ... -
Estado del Clima en Argentina 2023 : reporte preliminar
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-12-01)Resumen
El presente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina desde enero a octubre de 2023. De acuerdo con los datos preliminares, la ... -
Pronóstico climático trimestral: noviembre-enero 2023/2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-10-27)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticosi ndican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ...



















