Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 2959
-
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de marzo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Durante los primeros días de marzo las condiciones meteorológicas que sobresalieron fueron: un frente frío proveniente del sudoeste, desde el océano Pacifico, que atravesó toda la Patagonia hasta llegar al sudoeste de ... -
Breves del Clima - Febrero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas significativas en todo el centro y norte del país en donde decenas de localidades establecieron... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Febrero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
Durante el mes de febrero no se presentaron grandes inestabilidades en el campo magnético terrestre (CMT), aunque podemos resaltar el acontecimiento del día 28, cuando una eyección de masa coronal (CME) proveniente del ... -
Informe especial N°4 por ola de calor / altas temperaturas : Temporada 2024-2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03-08)Resumen
Una masa de aire extremadamente cálido y húmedo de origen tropical invadió al centro y norte de Argentina provocando un marcado y generalizado aumento de temperatura. Esta situación dio origen al rápido desarrollo de un ... -
Estimación de precipitación diaria en base a la combinación de datos satelitales y pluviométricos en Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024)Resumen
El rol de la precipitación en actividades socioeconómicas, los desafíos en su representación espacial y temporal, y las limitaciones en su medición directa, impulsan la combinación de distintas fuentes de datos para mejorar ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de febrero de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
A partir del día 23 se instaló una masa de aire cálida y húmeda en la zona central y norte del país que trajo aparejado lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas de ellas resultaron localmente fuertes o severas. Hasta ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: Febrero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
Teniendo en cuenta que estamos todavía cerca del máximo del ciclo solar este mes de febrero fue relativamente tranquilo con solo tres tormentas menores G1 de índice Kp=5 los días 19, 27 y 28. Se puede observar la disrupción ... -
Pronóstico climático trimestral: marzo-abril-mayo 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de febrero de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de febrero de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín agrometeorológico mensual:enero 2025 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
El cultivo de girasol se encuentra en buen estado en Buenos Aires, transitando las etapas de plena floración hasta inicios de llenado de grano, dependiendo de la fecha de siembra. En Córdoba, el estado va de bueno a ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de febrero de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
El establecimiento del anticiclón semipermanente del Atlántico dificultó el avance hacia el este de los centros de baja presión por esta región del océano, a la vez que generó el flujo de aire cálido y húmedo del norte ... -
Informe especial N°3 por ola de calor / altas temperaturas: Temporada 2024-2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01)Resumen
Un sistema de baja presión térmico (Altas temperaturas en superficie) y persistencia de altas presiones en niveles medios y altos de la atmósfera sobre todo el centro y norte del país y océanos adyacentes promovieron el ... -
Breves del Clima - Enero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01)Resumen
Condiciones cálidas y húmedas que predominaron durante gran parte del mes promovieron varios episodios de lluvias y tormentas fuertes sobre esta zona del país. Se destacaron varios eventos de lluvia intensa en la localidad ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Enero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01)Resumen
El año comenzó con una tormenta severa clase G4 (Kp=8) causada por viento solar emanado por una eyección de masa coronal (EMC) los últimos días del mes de diciembre. Otra tormenta destacada fue el día 4 con una tormenta ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: Enero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01)Resumen
El año comenzó con una tormenta geomagnética severa (G4) el día 01 llegando a un Kp=8, perturbación claramente observada en las figuras 4a, 6 y 7. La amplitud de campo para el día alcanzó los 196,8 nT. El día 01 también ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de febrero de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
A comienzos de esta década, el avance de un frente frío desde la Patagonia hasta el centro de Buenos Aires generó precipitaciones a lo largo de su recorrido (inferiores a los 35 mm diarios). Las precipitaciones de mayor ... -
Balancing Earth science careers in an unequal world
(Communications earth & environment, 2025-01)Resumen
Unequal research experiences among Earth scientists from around the world are an obstacle to achieving sustainability. In this comment, we assess challenges and propose ways to balance the careers of early- and mid-career ... -
Dynamics, Monitoring, and Forecasting of Tephra in the Atmosphere
(Reviews of Geophysics, 2024-10)Resumen
Explosive volcanic eruptions inject hot mixtures of solid particles (tephra) and gasses into theatmosphere. Entraining ambient air, these mixtures can form plumes rising tens of kilometers until they spreadlaterally, forming ... -
Near-real-time multiparametric seismic and visual monitoring of explosive activity at Sabancaya volcano, Peru
(Elsevier, 2024-07)Resumen
This study presents the development of a multiparametric system that utilizes artificial intelligence techniques to identify and analyze volcanic explosions in near real-time. The study analyzed 1343 explosions recorded ...



















