Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 2950
-
Informe de sequía: Agosto de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
A nivel país, la superficie total en sequía aumentó apenas un 3% respecto del mes anterior. La categoría moderada se redujo más de la mitad, restringiéndose exclusivamente al extremo sur de Neuquen y el oeste de Río Negro ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de septiembre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
Las recargas recibidas en el norte del Litoral y en el noroeste de Buenos Aires, sur de Córdoba y parte de San Luis se evidenciaron en el aumento de los almacenajes, que son excesivos en la mayor parte de estos sitios. El ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de septiembre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
Se observaron aumentos de la humedad almacenada en el suelo en la provincia de Buenos Aires, noreste de La Pampa, norte de Entre Ríos, Corrientes, centro y norte de Santa Fe, este de Chaco y este de Santiago del Estero. ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de septiembre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
Al inicio de la década, un sistema frontal terminaba de desplazarse por el NEA y centro del país, dando lugar al predominio de circulación anticiclónica durante los días centrales del periodo. A partir del día 26, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de septiembre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
Las primeras precipitaciones de esta segunda década de septiembre se registraron a partir de un sistema frontal frío que se desplazó por la región central del país y continuó su recorrido sobre las provincias del Litoral. ... -
Boletín agrometeorológico mensual: agosto 2025 [Vol. 8]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
Inició la siembra de girasol y maíz temprano en las regiones I y III. La cebada y el trigo se observan en estado de macollaje (región sur) o encañazón (región norte). Los sembrados tardíos se visualizan emergiendo o ... -
Boletín agrometeorológico mensual: julio 2025 [Vol. 7]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-07)Resumen
Avanza la cosecha de maíz con limitaciones por la falta de piso y la elevada humedad que presentan los granos. Continúan las labores de siembra de cebada y trigo. Los lotes ya sembrados transitan las primeras etapas de la ... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Septiembre 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
Actualmente las condiciones del ENOS son neutrales. Durante agosto en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial estuvieron por encima de los valores normales en la ... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Agosto 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
Actualmente las condiciones del ENOS son neutrales. Durante julio, en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron cercanas a sus valores normales en la ... -
Pronóstico climático trimestral: octubre-noviembre-diciembre 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado ... -
Boletín 2 – Temporada del Agujero de ozono en la Antártida 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
El presente Boletín 2, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida para el año 2025. El agujero de ozono se está actualmente desarrollando. Las condiciones meteorológicas de la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de septiembre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
En el comienzo de la década, un frente frío que se encontraba posicionado en el noreste y centro-este del país, afectando a Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, este de Chaco y Formosa, se desplazó lentamente ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de agosto de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
Al comienzo de esta década el pasaje de un frente frío desde el norte de la Patagonia hasta el Litoral generó precipitaciones en el noroeste patagónico, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones. El anticiclón postfrontal ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de septiembre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
Las precipitaciones fueron escasas en casi todo país, con lluvias superiores a lo normal solo en el este de Formosa y Chaco, norte del Litoral y noreste de la Patagonia. Las temperaturas medias mostraron anomalías negativas ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de agosto de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
La referencia de agua útil de la región pampeana refleja solo el caso de una cobertura de pradera permanente y no el de una cobertura de cultivo que en este momento son absolutamente diferentes de acuerdo a cada cultivo, ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Septiembre 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
Las condiciones del ENOS son neutrales. Las temperaturas de la superficie de agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial mostraron valores superiores a los normales en la parte occidental de la región. Los vientos ... -
Breves del Clima - Agosto 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
Esta zona del país se vio afectada por eventos intensos de lluvias, tormentas, granizo y fuertes vientos. En las provincias de Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja estas lluvias resultaron inusuales debido a la ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Agosto 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
Se presenta la evolución de las componentes del campo magnético para todo el mes de Agosto presentadas a la red INTERMAGNET. Los datos que se envían a la red en tiempo casi real y que se muestran en los gráficos siguientes ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: agosto 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
Se presenta la evolución temporal durante todo el mes de agosto de la declinación, la inclinación y la intensidad total del campo magnético a partir de las observaciones absolutas realizadas a las 12, 15 y 18 UTC. -
Herramientas para el diagnóstico meteorológico en zonas marítimas y costeras en tiempo diferido: aplicación en el Centro de Información Meteorológica. Caso: Hundimiento “El Repunte”
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
Esta nota técnica tiene por objetivo sistematizar un procedimiento de actuación para dar respuesta a las peticiones que se solicitan al Centro de Información Meteorológica (CIM), específicamente, para aquellas referidas ...