•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar Videos por título 
        •   Home
        • Videos
        • Listar Videos por título
        •   Home
        • Videos
        • Listar Videos por título

        Listar Videos por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 6-25 de 75

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Burbujas en los charcos, lluvia para rato 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-10-19)
              Resumen
            "Burbujas en los charcos, lluvia para rato" enuncia el dicho popular... ¿será cierto?
          • Thumbnail

            El camino del dato 

              Autores
            Sosa, Jorge Adrián  
            Berengua, Lucas  
            Sánchez, Agustina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2015-06)
              Resumen
            Conferencia dada en la jornada del SMN en el CONGREMET 2015
          • Thumbnail

            Capas de la atmósfera 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2016-06-30)
              Resumen
            Tipología y características de las capas de la atmósfera.
          • Thumbnail

            La ciencia de la sensación térmica 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2019-05-22)
              Resumen
            ¿Por qué cuando hay viento sentimos más frío?
          • Thumbnail

            La ciencia del clima para el beneficio de la sociedad 

              Autores
            Sosa, Jorge Adrián  
            Stella, José Luis  
            Cerrudo, Carolina Giselle  
            Bontempi, María Eugenia  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2015-06)
              Resumen
            La charla a cargo de José Luis Stella, Carolina Cerrudo y María Eugenia Bontempompi, durante la jornada del SMN en el XII Congremet 2015
          • Thumbnail

            CONGREMET 2015 

              Autores
            Sosa, Jorge Adrián  
            Sánchez, Agustina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2015-06-09)
              Resumen
            Testimonio de algunos de los participantes del CONGREMET 2015
          • Thumbnail

            ¿Cómo se forma un rayo? 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-12-15)
              Resumen
            ¿Te preguntaste alguna vez cómo se forma la actividad eléctrica? Que son los rayos? ¿Y por qué el trueno suena tan fuerte?
          • Thumbnail

            Cómo se monitorea la ceniza volcanica 

              Autores
            Sosa, Jorge Adrián  
            Farías, Camila  
            Osores, María Soledad  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2015-06)
              Resumen
            Exposición en el marco del XII CONGREMET del 26 al 29 de mayo de 2015 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.
          • Thumbnail

            De qué hablamos cuando hablamos.... 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-09-26)
              Resumen
            Lluvias aisladas vs lluvias, tormentas vs tormentas aisladas ¿es lo mismo?
          • Thumbnail

            ¿Desde cuándo existen los pronósticos del tiempo? 

              Autores
            Sosa, Jorge Adrián  
            Sánchez, Agustina  
            Cruz Díaz, Guadalupe  
            Rabanal, Valentina  
            de Diego, Mariela  
            Fernández, Cindy  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2019-08-02)
              Resumen
            Hoy te explicamos que son los modelos numéricos de pronóstico
          • Thumbnail

            Día Familiar en el Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            Sosa, Jorge Adrián  
            Sánchez, Agustina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2015-03)
              Resumen
            El Día Familiar es una serie de eventos que reúne a los trabajadores del servicio meteorológico del país con sus hijos, sobrinos y nietos. El primero de estos encuentros se realizó en Buenos Aires y los chicos participaron ...
          • Thumbnail

            Día Meteorológico Mundial 

              Autores
            Sosa, Jorge Adrián  
            Sánchez, Agustina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2016-03-23)
              Resumen
            Video que explica los orígenes de la efeméride y las acciones del SMN llevó adelante en esta fecha.
          • Thumbnail

            Día Meteorológico Mundial 2014 - República Argentina 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2014-04-03)
              Resumen
            El 23 de marzo se celebró el Día Meteorológico Mundial, en conmemoración de la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) organismo especializado de las Naciones Unidas, que coordina las actividades de medición, ...
          • Thumbnail

            Día Meteorológico Mundial 2015 

              Autores
            Sosa, Jorge Adrián  
            Sánchez, Agustina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2015-03-19)
              Resumen
            Repasamos brevemente la historia de la Organización Meteorológica Mundial, su función y sus programas, en el marco de la celebración, este 23 de marzo, del Día Meteorológico Mundial.
          • Thumbnail

            El Día Meteorológico Mundial con los chicos 

              Autores
            Sosa, Jorge Adrián  
            Sánchez, Agustina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2015-03-27)
              Resumen
            Para celebrar el Día Meteorológico Mundial visitamos a la Escuela N° 14 Luis Agote. Los chicos participaron en charlas y actividades recreativas para aprender sobre el tiempo, el clima y sobre las conductas que ayudan a ...
          • Thumbnail

            El efecto mariposa y los pronósticos 

              Autores
            Sosa, Jorge Adrián  
            Sánchez, Agustina  
            Cruz Díaz, Guadalupe  
            Rabanal, Valentina  
            de Diego, Mariela  
            Fernández, Cindy  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2019-07-31)
              Resumen
            El efecto mariposa y los pronósticos.
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 1 : la importancia de las nubes 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Vidal, Luciano  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-21)
              Resumen
            El tamaño de lo que consideramos “nube” puede ir desde una décima de micrón hasta cientos de kilómetros. En esta amplitud de escalas intervienen procesos complejos que es necesario entender, ya que las nubes son fundamentales ...
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 2 : ¿quién identifica las nubes? 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Solari, Marcelo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-22)
              Resumen
            El observador meteorológico es el primer eslabón en la cadena del dato. Ellos en cada observación, y en todas las estaciones meteorológicas, definen la nubosidad presente por tipo, género y especie.
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 3 : las nubes y la hidrometeorología 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Díaz, Gonzalo Martín  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-22)
              Resumen
            Esta rama de la meteorología se dedica a entender el ciclo hidrológico, del que, uno de los componentes más importantes es la precipitación. Para que haya lluvias necesitamos una nube encima y el tipo de nubosidad genera ...
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 4 : las nubes y la agrometeorología 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Bonel, Natalia Soledad  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-22)
              Resumen
            El objetivo de este campo es proveer herramientas que contribuyan asegurar la alimentación, mejorando el aprovechamiento de la agricultura, ganadería, acuicultura y la pesca en nuestro país. Esa relación entre las nubes y ...

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
              Esta comunidad
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace