Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBonel, Natalia Soledad
dc.date.accessioned2025-11-19T18:26:36Z
dc.date.available2025-11-19T18:26:36Z
dc.date.issued2025-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12160/3131
dc.descriptionFil: Bonel, Natalia Soledad. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.description.abstractAl comienzo de la década se registraron las siguientes situaciones sinópticas: un frente frío proveniente del sudoeste patagónico avanzó hacia el norte, alcanzando el norte de Buenos Aires, el sur de Córdoba y el sur de Cuyo. Posteriormente, este frente se volvió estacionario, retrocedió hasta el sudoeste de Buenos Aires y el norte de Río Negro, y permaneció oscilando sobre el sur y centro de la región Pampeana. En esa zona se encontró con un frente cálido que se había desplazado desde el noreste del país hacia el sur, afectando al norte y centro del territorio. El acercamiento de ambos frentes provocó condiciones de mal tiempo en el centro y centro-este de la región. Luego, otro frente frío procedente del sur de la Patagonia se encontró con el mismo frente cálido, que permanecía sobre el centro y norte de Buenos Aires. Este nuevo frente desplazó al cálido un poco hacia el norte y continuó su avance como frente frío.es
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Meteorológico Nacionales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectTemperaturaes
dc.titleBoletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de octubre de 2025es
dc.typePublicación seriadaes

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Mostrar el registro sencillo del ítem