Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBonel, Natalia Soledad
dc.contributor.authorGonzález Morinigo, Élida Carolina
dc.contributor.authorBontempi, María Eugenia
dc.contributor.authorMarcora, María Gabriela
dc.date.accessioned2025-10-06T17:40:24Z
dc.date.available2025-10-06T17:40:24Z
dc.date.issued2025-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12160/3104
dc.descriptionFil: Bonel, Natalia Soledad. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.descriptionFil: González Morínigo, Élida Carolina. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.descriptionFil: Bontempi, María Eugenia. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.descriptionFil: Marcora, María Gabriela. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.description.abstractLas primeras precipitaciones de esta segunda década de septiembre se registraron a partir de un sistema frontal frío que se desplazó por la región central del país y continuó su recorrido sobre las provincias del Litoral. Posteriormente, un sistema estacionario se ubicó sobre el sur de la región central, mientras que otro frente con características cálidas afectó al noreste del país A partir de estos últimos eventos se observaron los principales desvíos positivos hacia el final del período analizado. Los valores de precipitación más abundantes se registraron en Monte Caseros (136 mm), Paso de los Libres (111 mm), Mercedes (96 mm), Reconquista (93 mm), Ceres (84.5 mm), Bolívar (90 mm), Tres Arroyos (82 mm), Coronel Suárez (73 mm) y Santa Rosa (73 mm).es
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Meteorológico Nacionales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectPrecipitaciónes
dc.subjectTemperatura máxima
dc.subjectTemperatura mínima
dc.titleBoletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de septiembre de 2025es
dc.typePublicación seriadaes

Thumbnail
Thumbnail

Mostrar el registro sencillo del ítem