Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBonel, Natalia Soledad
dc.contributor.authorGonzález Morinigo, Élida Carolina
dc.contributor.authorBontempi, María Eugenia
dc.contributor.authorMarcora, María Gabriela
dc.date.accessioned2025-09-01T12:33:09Z
dc.date.available2025-09-01T12:33:09Z
dc.date.issued2025-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12160/3072
dc.descriptionFil: Bonel, Natalia Soledad. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.descriptionFil: González Morínigo, Élida Carolina. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.descriptionFil: Bontempi, María Eugenia. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.descriptionFil: Marcora, María Gabriela. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.description.abstractA comienzos de la década se destacaron la influencia de altas presiones en el sur y centro del país, y un frente estacionario en el NEA, que fluctuó su movimiento entre el centro-este de Santiago del Estero, norte de Santa Fe y sur de Corrientes, y el norte de Formosa y de Misiones. A mediados del período, sobresalieron un frente frío que afectó el noroeste patagónico y el sur de Cuyo, asociado a un centro de baja presión que se encontraba al oeste de la cordillera a la altura de Chubut; un frente frío proveniente...es
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Meteorológico Nacionales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/es
dc.subjectPrecipitaciónes
dc.subjectTemperatura máximaes
dc.subjectTemperatura mínimaes
dc.titleBoletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de julio de 2025 es
dc.typePublicación seriadaes

Thumbnail
Thumbnail

Mostrar el registro sencillo del ítem