Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSkansi, María de los Milagros
dc.contributor.authorGaray, Norma
dc.contributor.authorCherkasova, Svetlana
dc.contributor.authorDíaz, Myrian
dc.contributor.authorStella, José Luis
dc.contributor.authorVeiga, Hernán
dc.date.accessioned2025-07-01T12:50:41Z
dc.date.available2025-07-01T12:50:41Z
dc.date.issued2025-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12160/3048
dc.descriptionFil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.descriptionFil: Garay, Norma. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.descriptionFil: Cherkasova, Svetlana. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.descriptionFil: Díaz, Myrian. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.descriptionFil: Stella, José Luis. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.descriptionFil: Veiga, Hernán. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.description.abstractA partir de rendimientos simulados de trigo (ciclo largo; con alto y bajo contenido de agua inicial) y dos índices hídricos: precipitación acumulada y cantidad de días secos en ventanas móviles de 30 días se identificaron períodos sensibles en los cuales la probabilidad de tener bajos rindes con escasas precipitaciones es mayor al 60%, presentando una regionalización Norte-Sur.es
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Meteorológico Nacionales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectPrecipitación
dc.subjectTemperatura
dc.subjectAnomalías y eventos extremos
dc.subjectClimatología
dc.titleBoletín Climatológico - Mayo 2025 - Volumen XXXVII- N° 4es
dc.typePublicación seriadaes

Thumbnail
Thumbnail

Mostrar el registro sencillo del ítem