Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 892
- 
Co-diseño de productos de pronóstico del Índice de Temperatura y Humedad para el sector agropecuario (Servicio Meteorológico Nacional., 2024-10-24)ResumenEn Argentina se realiza la cría y explotación del ganado vacuno en todo el territorio. De acuerdo con el último censo agropecuario de INDEC realizado en 2018, más del 70% de la producción ganadera se dedica al ganado ...
- 
Procesamiento de las mediciones de CO2 y CH4 en la estación VAG Ushuaia (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2024-10)ResumenEl presente trabajo documenta los procedimientos de calibración y procesamiento de las mediciones de CO2 y CH4 obtenidas con el analizador Picarro G2401 en la estación VAG Ushuaia, parte del Programa de Vigilancia de la ...
- 
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Octubre 2024 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-10)ResumenLas anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con condiciones neutrales. Las TSM se encuentran levemente más frías que lo normal entre 100°O y 90°O. Los vientos ...
- 
Breves del Clima - Agosto 2024 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-08)ResumenLa temperatura media presentó anomalías negativas relevantes hacia el centro-oeste del país, condicionadas por la...
- 
Informe de sequía: Agosto de 2024 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-09-09)ResumenLa superficie total afectada por sequía en el país disminuyó en relación al mes anterior, en casi 44 millones de hectáreas, explicada principalmente por la reducción de la categoría leve en la región centro y norte del ...
- 
Pronóstico climático trimestral: octubre-noviembre-diciembre 2024 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-10-01)ResumenSe observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ...
- 
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Septiembre 2024 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-09)ResumenLas anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con condiciones neutrales. Las TSM se encuentran levemente más frías que lo normal al este de 130°O, mientras que al ...
- 
Cálculos relacionados con la norma IRAM 11603 (Servicio Meteorológico Nacional, 2024-09-27)ResumenEntre las normas técnicas establecidas por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), existen varias referidas al acondicionamiento térmico en la construcción de viviendas. En particular, la norma IRAM ...
- 
Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra (Servicio Meteorológico Nacional, 2024-09-26)ResumenA mediados del año 2022 el personal del Observatorio Meteorológico Tucumán del Servicio Meteorológico Nacional estableció contacto con integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra con el objetivo de identificar ...
- 
Configuraciones de WAVEWATCH III® en formato hindcast (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2024-09)ResumenComo parte de los objetivos del proyecto PronoMAr, en este trabajo se realizaron una serie de análisis retrospectivos del oleaje entre agosto de 2023 y abril de 2024, empleando distintas configuraciones del modelo WAVEWATCH ...
- 
Pronóstico climático trimestral: septiembre-octubre-noviembre 2024 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-08)
- 
La tormenta de Santa Rosa (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-08)ResumenEl resultado de este análisis muestra que, en los 118 años de registros del Observatorio Central Buenos Aires, en 67 oportunidades (en el 57% de los casos) se produjeron tormentas en los días próximos al del santoral de ...
- 
Breves del Clima - Julio 2024 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-07)ResumenLa temperatura media presentó las anomalías negativas más relevantes sobre gran parte del centro del país, condicionadas por la extremadamente fría primera quincena. Por otro...
- 
Informe de sequía: Julio de 2024 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-07)ResumenJulio se caracterizó por registrar temperaturas extremadamente frías durante la primera quincena en toda la zona productiva, lo que sumado a las escasas o nulas precipitaciones, favoreció el inicio de condiciones de ...
- 
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Agosto 2024 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-08-01)ResumenLas anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con condiciones neutrales. Las TSM se encuentran levemente más frías que lo normal al este de 100°O, mientras que al ...
- 
Pronóstico climático trimestral: agosto-septiembre-octubre 2024 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-07-31)ResumenSe observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ...
- 
Breves del Clima - Junio 2024 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-06)ResumenLa temperatura media reflejó un patrón anómalo bien marcado en donde predominaron condiciones extremadamente cálidas hacia el norte y extremadamente...
- 
Relevamiento de usos y valoraciones de usuarios de Gestión de Riesgo de Desastres sobre el Sistema de Alerta Temprana, Pronóstico Semanal, Pronóstico Climático Trimestral, Informe ENOS y aplicación móvil del Servicio Meteorológico Nacional 2023 (Servicio Meteorológico Nacional, 2024-07-29)ResumenEn la presente Nota Técnica se presentan los resultados de la encuesta realizada por Meteorología y Sociedad (MyS) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el año 2023, acerca de los usos y valoraciones de los ...
- 
Implementación del relevamiento con usuarios de GIRD receptores de Alerta Rojo (Servicio Meteorológico Nacional, 2024-07-29)ResumenEn esta Nota Técnica se presenta la información obtenida a partir de entrevistas a referentes de Defensa y Protección Civil realizadas por el Departamento de Meteorología y Sociedad (MyS) del Servicio Meteorológico ...
- 
El pronóstico inmediato de tormentas severas en el mundo y las posibilidades en Argentina (Servicio Meteorológico Nacional, 2024-07-29)ResumenEl pronóstico inmediato (nowcasting en inglés) es un componente esencial de los sistemas de alerta temprana a nivel mundial. En las últimas décadas el nowcasting ha mejorado significativamente a través de avances ...



















