- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Ruiz, Juan José"
Mostrando ítems 1-20 de 28
-
ALERT.AR Pronóstico meteorológico para el ALERTa temprana de eventos severos en ARgentina : Implementación de herramientas y estrategias en el ámbito operacional
Autores
Salio, Paola
Campetella, Claudia Marcela
García Skabar, Yanina
Hernández, Valeria
Mercuri, Pablo
Robledo, Federico
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2015-05)Resumen
La Argentina se encuentra surcada por diversos climas y múltiples condiciones meteorológicas que generan eventos extremos con un alto impacto en la población y sus bienes. Particularmente la zona central y noreste de nuestro ... -
Application of the WRF-LETKF Data Assimilation System over Southern South America: Sensitivity to Model Physics
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
Kalnay, Eugenia
Collini, Estela Ángela
Echevarría, Pablo
Saucedo, Marcos
Miyoshi, Takemasa
Kunii, Masaru
(American Meteorological Society, 2016-02-10)Resumen
Improving the initial conditions of short-range numerical weather prediction (NWP) models is one of the main goals of the meteorological community. Development of data assimilation and ensemble forecast systems is essential ... -
Asimilación de datos de radar en un caso de convección profunda: experimentos con observaciones simuladas
Autores
Maldonado, Paula
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Servicio Meteorológico Nacional., 2018-10)Resumen
En la actualidad, uno de los principales desafíos en el pronóstico de eventos meteorológicos de alto impacto asociados a tormentas intensas es generar pronósticos a muy corto plazo (0-6hr) en la escala convectiva. Para ... -
Asimilación de datos en un modelo de pronóstico numérico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Collini, Estela Ángela
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014)Resumen
El concepto de asimilación de datos ha sido definido por Talagrand (1997) como “usar toda la información disponible para determinar de la manera más precisa... -
Asimilación de datos y estimación de parámetros en modelos de química acoplados y no acoplados
Autores
Carrasco Galleguillos, Félix
Ruiz, Juan José
Osses, Axel
Saulo, Andrea Celeste
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo comparar la asimilación de constituyentes inertes en la atmósfera, cuando la misma se realiza en forma acoplada con la asimilación de las variables atmosféricas o en forma desacoplada. ... -
Desarrollo de técnicas de asimilación de datos por ensambles para el pronóstico de dispersión de ceniza volcánica
Autores
Osores, María Soledad
Folch, Arnau
Ruiz, Juan José
Collini, Estela Ángela
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. VAAC., 2018-10)Resumen
Numerical ash dispersion forecasts are important tools for decision making in order to guarantee flight safety. The main source of uncertainty these forecasts comes from the source term (e.g., column height, mass flow rate, ... -
Desarrollo de un sistema de control de calidad para datos de radar
Autores
Ruiz, Juan José
Maldonado, Paula
Rugna, Martín
Corrales, Paola
Arruti, Aldana
Vidal, Luciano
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
En este trabajo se presenta un sistema de control de calidad multipropósito para datos de radar meteorológico. El mismo consta de diversos filtros que consideran la reflectividad, la velocidad Doppler y el coeficiente ... -
Diseño de un sistema regional de asimilación de datos de actualización rápida en Argentina
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
Nesbitt, Steve
Sacco, Maximiliano
Cutraro, Federico
Mingari, Leonardo
Corrales, Paola
Matsudo, Cynthia Mariana
Imazio, Paola
Hobouchian, María Paula
Maldonado, Paula
Vidal, Luciano
Rugna, Martín
Salio, Paola
Arruti, Aldana
Kalnay, Eugenia
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Con el fin de diseñar un sistema regional de asimilación de datos de actualización rápida en Argentina que pueda ser usado y testeado durante la campaña RELAMPAGO, se presentan experimentos utilizando distintos tipos de ... -
Evaluación de pronósticos por ensamble en alta resolución para un evento de precipitación intensa
Autores
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10) -
Evaluation of an ensemble based data assimilation system over Southern South America: Sensitivity to the use of perturbed boundary conditions
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Kalnay, Eugenia
Ruiz, Juan José
Saucedo, Marcos
Collini, Estela Ángela
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-10-05)Resumen
One of the big challenges in numerical weather prediction is to reduce the uncertainty in the initial conditions. At the National Meteorological Service (SMN) of Argentina, many efforts have been carried out to address ... -
Experimentos idealizados sobre Sudamérica: sensibilidad de la calidad del análisis frente a diferentes fuentes de error
Autores
Saucedo, Marcos
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
Este trabajo estudia el impacto, sobre la calidad del análisis, de diferentes fuentes de error presentes en un sistema de asimilación de datos regional basado en el filtro de Kalman por ensambles. Para ello se utiliza ... -
Generación de pronósticos probabilísticos de precipitación operativos en el Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Aldeco, Laura Soledad
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)Resumen
Los pronósticos probabilísticos permiten estimar la incertidumbre del pronóstico. En particular resulta de interés poder contar con esta información para una variable tan difícil de pronosticar como la precipitación. Este ... -
Generación de pronósticos probabilísticos de visibilidad utilizando pronósticos retrospectivos
Autores
Schonholz, Tamara
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
Los eventos de visibilidad reducida por efecto de la niebla son frecuentes en nuestro país, particularmente durante la noche y en los meses más fríos. Estos eventos afectan el transporte aéreo y terrestre causando demoras ... -
Impact of increasing the horizontal resolution of a regional forecast and analysis system based on the a ensemble kalman filter: a real case study
Autores
Saucedo, Marcos
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
Miyoshi, Takemasa
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
In this study the impact of increasing the model resolution upon the quality of an ensemble based data assimilation system is investigated. This is done by performing data assimilation experiments with real observations ... -
Impacto de asimilar los perfiles verticales de temperatura y humedad del AIRS en el sur de Sudamérica utilizando el sistema WRF-LETKF
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Kalnay, Eugenia
Ruiz, Juan José
Collini, Estela Ángela
Miyoshi, Takemasa
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26) -
Implementación de T-PEMAI: Taller interinstitucional de Optimización de los Pronósticos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto en Argentina
Autores
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
Robledo, Federico
Campetella, Claudia Marcela
Briche, Elodie
Matsudo, Cynthia Mariana
Vidal, Luciano
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)Resumen
Las tormentas convectivas severas tienen devastadoras consecuencias en el medio ambiente humano, la exposición y la vulnerabilidad de la población a los eventos meteorológicos de alto impacto (EMAI) va en aumento como ... -
Implementación de un operador de observaciones de radar para radares de banda C en el modelo WRF
Autores
Maldonado, Paula
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
El presente trabajo busca avanzar en el desarrollo e implementación de un operador para las observaciones de radar, que incluya la reflectividad en banda C y la velocidad Doppler, para el modelo Weather Research and ... -
Implementación del modelo WRF en alta resolución en el Servicio Meteorológico Nacional
Autores
García Skabar, Yanina
Matsudo, Cynthia Mariana
Hobouchian, María Paula
Sacco, Maximiliano
Ruiz, Juan José
Righetti, Silvina Andrea
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
En este trabajo se describe la implementación operativa del modelo Weather Research and Forecasting Model (WRF) en alta resolución en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se muestra una validación de los pronósticos ... -
Implementación modelo de pronóstico numérico WRF
Autores
García Skabar, Yanina
Matsudo, Cynthia Mariana
Sacco, Maximiliano
Ruiz, Juan José
Righetti, Silvina Andrea
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-01)Resumen
Una de las herramientas que se utilizan para pronosticar eventos meteorológicos de alto impacto asociados a tormentas son los pronósticos numéricos y en particular aquellos que cuentan con una resolución que permite ... -
Informe TPEMAI 2014 Proyecto AlertAr
Autores
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
Campetella, Claudia Marcela
Robledo, Federico
Briche, Elodie
Vidal, Luciano
Matsudo, Cynthia Mariana
Ruiz, Juan José
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-12)Resumen
El primer Taller interinstitucional para la Optimización de los Pronósticos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto - TPEMAI en Argentina nace como experiencia de interacción entre los sectores operativos, desarrolladores ...