- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Ruiz, Juan José"
Mostrando ítems 21-40 de 59
-
Distancias de correlación espacial de la precipitación en Argentina
Autores
Hobouchian, María Paula
de Elía, Ramón
García Skabar, Yanina
Vidal, Luciano
Ruiz, Juan José
Maas, Martín
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos, 2021-07)Resumen
El estudio aquí presentado fue impulsado en el marco de un proyecto para mejorar la estimación de la precipitación en Argentina y se concentra en la estructura espacial de los patrones de precipitación. En esta línea, ... -
EFSOI applied to regional data assimilation system over southern South America
Autores
Casaretto, Gimena
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-11)Resumen
EFSOI is a formulation applied to quantify the contribution of each observation assimilated at the time t=0 to the reduction (or increase) of the error of the forecast time t hours later(evaluation forecast time). As ... -
Ensemble Forecast Sensitivity to Observations applied to a regional data assimilation system over Argentina
Autores
Casaretto, Gimena
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
Sacco, Maximiliano
Lien, Guo-Yuan
(Science Conf, 2021)Resumen
Observations that are assimilated into numerical weather prediction systems are con- formed by numerous data sets and the impact of the observations must be objectively evalu- ated. The Forecast Sensitivity to Observation ... -
Ensemble Forecast Sensitivity to Observations Impact (EFSOI) applied to a regional data assimilation system over Argentina
Autores
Casaretto, Gimena
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Observations that are assimilated into numerical weather prediction systems are conformed by numerous data sets and their impact should be objectively evaluated. This can be efficiently achieved by the Forecast Sensitivity ... -
Evaluación de diferentes estrategias para la generación de sistemas de predicción por conjuntos regionales de escala convectiva en un caso de precipitación intensa
Autores
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-12)Resumen
El pronóstico por conjuntos constituye una metodología consolidada para incorporar la incertidumbre asociada a los pronósticos en diversas escalas espaciales y temporales. En particular, en la mesoescala, no es claro aún ... -
Evaluación de la helicidad de la ascendente como predictor de eventos de alto impacto en la región central de Argentina y su implementación operativa en el Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Ishikame, Gabriela
Maldonado, Paula
Álvarez Imaz, Milagros
Ruiz, Juan José
Vidal, Luciano
García Skabar, Yanina
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En este trabajo se desarrolló y evaluó un algoritmo de detección y seguimiento de ascendentes rotantes (DSAR) a partir de la variable UH utilizando simulaciones numéricas en alta resolución, como indicador de eventos de ... -
Evaluación de la helicidad de la ascendente como predictor de eventos de alto impacto en la región central de Argentina y su implementación operativa en el Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Ishikame, Gabriela
Maldonado, Paula
Álvarez Imaz, Milagros
Ruiz, Juan José
Vidal, Luciano
García Skabar, Yanina
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En este trabajo se desarrolló y evaluó un algoritmo de detección y seguimiento de ascendentes rotantes (DSAR) a partir de la variable UH utilizando simulaciones numéricas en alta resolución, como indicador de eventos de ... -
Evaluación de pronósticos por ensamble en alta resolución para un evento de precipitación intensa
Autores
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10) -
Evaluación preliminar de un sistema de pronóstico de precipitación a muy corto plazo basado en la extrapolación de datos sintéticos de radar
Autores
Arruti, Aldana
Ruiz, Juan José
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2019-07)Resumen
El centro y norte de Argentina es una de las regiones más favorables a nivel mundial para la ocurrencia de eventos meteorológicos de alto impacto. Dichos eventos pueden generar precipitaciones intensas, granizo de gran ... -
Evaluation of an ensemble based data assimilation system over Southern South America: Sensitivity to the use of perturbed boundary conditions
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Kalnay, Eugenia
Ruiz, Juan José
Saucedo, Marcos
Collini, Estela Ángela
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-10-05)Resumen
One of the big challenges in numerical weather prediction is to reduce the uncertainty in the initial conditions. At the National Meteorological Service (SMN) of Argentina, many efforts have been carried out to address ... -
Experimentos idealizados sobre Sudamérica: sensibilidad de la calidad del análisis frente a diferentes fuentes de error
Autores
Saucedo, Marcos
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
Este trabajo estudia el impacto, sobre la calidad del análisis, de diferentes fuentes de error presentes en un sistema de asimilación de datos regional basado en el filtro de Kalman por ensambles. Para ello se utiliza ... -
Generación de pronósticos probabilísticos de precipitación operativos en el Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Aldeco, Laura Soledad
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)Resumen
Los pronósticos probabilísticos permiten estimar la incertidumbre del pronóstico. En particular resulta de interés poder contar con esta información para una variable tan difícil de pronosticar como la precipitación. Este ... -
Generación de pronósticos probabilísticos de visibilidad a partir de pronósticos numéricos retrospectivos y observaciones
Autores
Ruiz, Juan José
Schonholz, Tamara
Saulo, Andrea Celeste
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018)Resumen
Los eventos de visibilidad reducida producen complicaciones y accidentes en el transporte aéreo y terrestre. Por tal motivo, su pronóstico ayuda a reducir las pérdidas materiales y humanas asociadas a dichos fenómenos. ... -
Generación de pronósticos probabilísticos de visibilidad utilizando pronósticos retrospectivos
Autores
Schonholz, Tamara
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
Los eventos de visibilidad reducida por efecto de la niebla son frecuentes en nuestro país, particularmente durante la noche y en los meses más fríos. Estos eventos afectan el transporte aéreo y terrestre causando demoras ... -
Impact of increasing the horizontal resolution of a regional forecast and analysis system based on the a ensemble kalman filter: a real case study
Autores
Saucedo, Marcos
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
Miyoshi, Takemasa
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
In this study the impact of increasing the model resolution upon the quality of an ensemble based data assimilation system is investigated. This is done by performing data assimilation experiments with real observations ... -
Impacto de asimilar los perfiles verticales de temperatura y humedad del AIRS en el sur de Sudamérica utilizando el sistema WRF-LETKF
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Kalnay, Eugenia
Ruiz, Juan José
Collini, Estela Ángela
Miyoshi, Takemasa
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26) -
Implementación de metodología EFSO para evaluar el impacto de observaciones asimiladas en un sistema de asimilación y pronóstico regional
Autores
Casaretto, Gimena
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
Sacco, Maximiliano
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2023-03)Resumen
El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de diferentes conjuntos de observaciones en el pronóstico utilizando la técnica Ensemble Forecast Sensitivity to Observation Impact (EFSOI), en un sistema acoplado del ... -
Implementación de metodología EFSO para evaluar el impacto de observaciones asimiladas en un sistema de asimilación y pronóstico regional
Autores
Casaretto, Gimena
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
Sacco, Maximiliano
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2023-03)Resumen
El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de diferentes conjuntos de observaciones en el pronóstico utilizando la técnica Ensemble Forecast Sensitivity to Observation Impact (EFSOI), en un sistema acoplado del ... -
Implementación de T-PEMAI: Taller interinstitucional de Optimización de los Pronósticos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto en Argentina
Autores
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
Robledo, Federico
Campetella, Claudia Marcela
Briche, Elodie
Matsudo, Cynthia Mariana
Vidal, Luciano
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)Resumen
Las tormentas convectivas severas tienen devastadoras consecuencias en el medio ambiente humano, la exposición y la vulnerabilidad de la población a los eventos meteorológicos de alto impacto (EMAI) va en aumento como ... -
Implementación de un operador de observaciones de radar para radares de banda C en el modelo WRF
Autores
Maldonado, Paula
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
El presente trabajo busca avanzar en el desarrollo e implementación de un operador para las observaciones de radar, que incluya la reflectividad en banda C y la velocidad Doppler, para el modelo Weather Research and ...