- Home
- Listar por autor
Listar por autor "García Skabar, Yanina"
Mostrando ítems 1-20 de 41
-
ALERT.AR Pronóstico meteorológico para el ALERTa temprana de eventos severos en ARgentina : Implementación de herramientas y estrategias en el ámbito operacional
Autores
Salio, Paola
Campetella, Claudia Marcela
García Skabar, Yanina
Hernández, Valeria
Mercuri, Pablo
Robledo, Federico
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2015-05)Resumen
La Argentina se encuentra surcada por diversos climas y múltiples condiciones meteorológicas que generan eventos extremos con un alto impacto en la población y sus bienes. Particularmente la zona central y noreste de nuestro ... -
Aplicación Alertamos
Autores
Sacco, Maximiliano
García Skabar, Yanina
Salio, Paola
Vidal, Luciano
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-01)Resumen
Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los ... -
Aplicación Alertamos Proyecto AlertAr
Autores
Sacco, Maximiliano
García Skabar, Yanina
Salio, Paola
Vidal, Luciano
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)Resumen
Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los usuarios. ... -
Application of the WRF-LETKF Data Assimilation System over Southern South America: Sensitivity to Model Physics
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
Kalnay, Eugenia
Collini, Estela Ángela
Echevarría, Pablo
Saucedo, Marcos
Miyoshi, Takemasa
Kunii, Masaru
(American Meteorological Society, 2016-02-10)Resumen
Improving the initial conditions of short-range numerical weather prediction (NWP) models is one of the main goals of the meteorological community. Development of data assimilation and ensemble forecast systems is essential ... -
Asimilación de datos en un modelo de pronóstico numérico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Collini, Estela Ángela
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014)Resumen
El concepto de asimilación de datos ha sido definido por Talagrand (1997) como “usar toda la información disponible para determinar de la manera más precisa... -
Asimilación de datos en un modelo de pronóstico numérico del tiempo en el Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Collini, Estela Ángela
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2014)Resumen
El concepto de asimilación de datos ha sido bien definido por Talagrand (1997) como “usar toda la información disponible para determinar de la manera más precisa posible el estado del flujo atmosférico u oceánico”. El ... -
Assessment of satellite precipitation estimates over the slopes of the subtropical Andes
Autores
Hobouchian, María Paula
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
Vila, Daniel
Garreaud, Rene
(Elsevier, 2017-02-16)Resumen
A validation of four satellite daily precipitation estimates at a spatial resolution of 0.25° is performed over the subtropical Andes, an area of highly complex topography: The Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) ... -
Desarrollo de un sistema de control de calidad para datos de radar
Autores
Ruiz, Juan José
Maldonado, Paula
Rugna, Martín
Corrales, Paola
Arruti, Aldana
Vidal, Luciano
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
En este trabajo se presenta un sistema de control de calidad multipropósito para datos de radar meteorológico. El mismo consta de diversos filtros que consideran la reflectividad, la velocidad Doppler y el coeficiente ... -
Diseño de un sistema regional de asimilación de datos de actualización rápida en Argentina
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
Nesbitt, Steve
Sacco, Maximiliano
Cutraro, Federico
Mingari, Leonardo
Corrales, Paola
Matsudo, Cynthia Mariana
Imazio, Paola
Hobouchian, María Paula
Maldonado, Paula
Vidal, Luciano
Rugna, Martín
Salio, Paola
Arruti, Aldana
Kalnay, Eugenia
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Con el fin de diseñar un sistema regional de asimilación de datos de actualización rápida en Argentina que pueda ser usado y testeado durante la campaña RELAMPAGO, se presentan experimentos utilizando distintos tipos de ... -
Estimación de precipitación por satélite aplicando la técnica Hidroestimador en su versión para Sudamérica
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Barrera, Daniel
Vila, Daniel
Salio, Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26) -
Evaluación de estimaciones de precipitación por satélite en el sur de Sudamérica
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Salio, Paola
Viale, Maximiliano
Matsudo, Cynthia Mariana
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
La utilización y los avances de las estimaciones de precipitación por satélite motivan la validación diaria de los productos actuales de la misión Global Precipitation Measurement (GPM) en un periodo común de 3 años. Se ... -
Evaluación de estimaciones de precipitación por satélite para su utilización en seguros agropecuarios
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)Resumen
Este trabajo se realizó en el marco de la implementación de un seguro paramétrico para tambos contra eventos extremos por exceso o déficit de precipitación. Esta cobertura busca gestionar riesgos climáticos a partir de ... -
Evaluación de metodología spectral nudging para la obtención de análisis regionales combinando el WRF-LETKF y GEFS
Autores
Iglesias, Martín
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
En Sudamérica, existen estudios realizados para generar y/o implementar sistemas de asimilación de datos regionales, donde se mostraron resultados alentadores pero es necesario seguir avanzando. El objetivo del trabajo fue ... -
Evaluación de pronósticos por ensamble en alta resolución para un evento de precipitación intensa
Autores
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10) -
Evaluation of an ensemble based data assimilation system over Southern South America: Sensitivity to the use of perturbed boundary conditions
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Kalnay, Eugenia
Ruiz, Juan José
Saucedo, Marcos
Collini, Estela Ángela
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-10-05)Resumen
One of the big challenges in numerical weather prediction is to reduce the uncertainty in the initial conditions. At the National Meteorological Service (SMN) of Argentina, many efforts have been carried out to address ... -
Generación de imágenes satelitales sintéticas a partir de pronósticos numéricos de la atmósfera
Autores
Cutraro, Federico
Galligani, Victoria
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Las imágenes satelitales sintéticas son de gran utilidad para el pronóstico de fenómenos convectivos y validación de los pronósticos de modelos numéricos. Se realizó una comparación entre dos modelos de transferencia ... -
Herramienta satelital de pronóstico y seguimiento de sistemas convectivos
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Vila, Daniel
Sacco, Maximiliano
Vidal, Luciano
Rugna, Martín
Salio, Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Los Sistemas Convectivos de Mesoescala (SCM) producen un área extensa de precipitación, pueden durar varias horas y desarrollar fenómenos severos. Esto motiva el uso de herramientas satelitales de monitoreo como Forecast ... -
Herramienta satelital ForTraCC de pronóstico y seguimiento de sistemas convectivos
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Vila, Daniel
Sacco, Maximiliano
Vidal, Luciano
Rugna, Martín
Salio, Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-04)Resumen
La técnica ForTraCC (por sus siglas en inglés) de pronóstico y seguimiento de la evolución de los sistemas convectivos de mesoescala (SCM) por satélite fue desarrollada en Brasil e implementada experimentalmente en el ... -
Impact of enriched analyses on regional numerical forecasts over southeastern South America during SALLJEX
Autores
García Skabar, Yanina
Nicolini, Matilde
(Revista Brasileira de Meteorologia, 2014)Resumen
During the warm season 2002-2003, the South American Low-Level Jet Experiment (SALLJEX) was carried out in southeastern South America. Taking advantage of the unique database collected in the region, a set of analyses is ... -
Impacto de asimilar los perfiles verticales de temperatura y humedad del AIRS en el sur de Sudamérica utilizando el sistema WRF-LETKF
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Kalnay, Eugenia
Ruiz, Juan José
Collini, Estela Ángela
Miyoshi, Takemasa
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)